www.mallorcadiario.com
    9 de febrero de 2025

inundaciones

PP, CS y el Pi cuestionan la cronología

23/10/2018@17:07:34
La suma de un cóctel explosivo: una ausencia de predicción y un fenómeno meteorológico catastrófico. La consellera de Hisenda i Administracions Públiques, Catalina Cladera, ha comparecido este martes en sede parlamentaria para exponer la secuencia de hechos y gestión de la Administración en las inundaciones del Llevant el pasado 9 de octubre. Así, la consellera ha atribuido la insuficiente dotación de efectivos iniciales a la falta de recursos de predicción de la Agencia Estatal de Meteorología en Balears, repitiendo que la AEMET no realizaró predicciones sino que actuaron en función de fenómenos observados. Así, la consellera ha insistido en la necesidad de que la AEMET tenga un sistema de previsión en Balears. Sobre el establecimiento de un destacamento de la UME en Mallorca, la consellera ha afirmado que "es algo que nos puede interesar a todos".

Informe previo del 112 sobre las inundaciones en el Llevant de Mallorca

23/10/2018@13:00:00
Los servicios de emergencia del 112 en Balears recibieron 111 llamadas de auxilio antes de las 21:00 horas del 09 de octubre, día que se produjeron las inundaciones que afectaron al Llevant de Mallorca y en especial al municipio de Sant Llorenç y que se saldaron con 13 fallecidos. Así se desprende del informe técnico oficial de dicho departamento elaborado por el director técnico de operaciones de Inunbal, Joan Pol. El informe, que consta de cuatro páginas, ha sido remitido a los grupos parlamentarios. El documento es un resumen de las actuaciones realizadas por los servicios de emergencia, que no incluye la relación del CAD, herramienta informática de gestión de las emergencias.

2,4 millones de euros

23/10/2018@11:18:03

El Govern balear ha limpiado durante la actual de legislatura una extensión de 210 kilómetros de torrentes y ha doblado el contrato inicial de limpieza, hasta los 2,4 millones de euros, ha informado la presidenta del Govern, Francina Armengol. La presidenta ha explicado que se ha realizado un trabajo especial en los torrentes de poblaciones con “riesgo de inundaciones” como Palma, Campos, Manacor, Sant Llorenç, Pollença, Sóller, Calvià y también Ibiza. “Desgraciadamente, el riesgo de inundaciones existe y esto es un debate que va más allá de la limpieza de los torrentes”, ha dicho la presidenta.

Sigue la campaña

23/10/2018@09:52:03
EROSKI puso en marcha el pasado viernes día 12 en todos sus supermercados e hipermercados una campaña para recaudar fondos a favor de los damnificados por las inundaciones de Mallorca. La campaña ya ha recaudado 125.000 euros y hasta el día 28 de este mes de octubre, los clientes de Eroski pueden hacer un donativo voluntario en las mismas cajas de todos los supermercados, para ayudar a cubrir las necesidades básicas de la población afectada .

Camas, ropa, nevera, calefacción, puertas...

22/10/2018@12:08:52
La Conselleria de Serveis Socials i Cooperació ha emitido este lunes la orden de pago de ayudas para la compra de bienes materiales de primera necesidad de 300 viviendas afectadas por las inundaciones del pasado 9 de octubre en la Comarca del Llevant de Mallorca.

Se valorarán los casos

22/10/2018@11:18:00
A partir de este lunes, los ayuntamientos afectados por la riada -Sant Llorenç, Capdepera, Artà, Manacor y Son Servera- dispondrán de una ventanilla única con el fin de agilizar los trámites donde los vecinos podrán presentar su relación de daños. El coste de estos 91 millones de euros será asumido por las ayudas del Govern y se valorará cada caso, pudiendo ser desde los 6.000 euros por el vehículo siniestrado hasta los 60.000 euros para aquellos afectados que han perdido su vivienda.

En el Parlament

21/10/2018@12:04:44
La consellera de Hacienda y Administraciones Públicas, Catalina Cladera, comparece a petición propia este martes en el Parlament para informar de las actuaciones desarrolladas por el Govern ante las inundaciones del pasado día 9 en la zona de Llevant, que ha dejado un balance de 13 fallecidos.

Para recibir las compensaciones económicas

20/10/2018@12:27:04

El Govern balear compensará las pérdidas en los cultivos y los daños en infraestructuras agrícolas causados por las inundaciones en el Llevant de Mallorca de los días 9 y 10, para lo cual las explotaciones afectadas tienen de plazo hasta el 9 de noviembre para presentar su declaración de daños.

Reabiertos todos los accesos a Pollença y Alcúdia

20/10/2018@10:49:14
Tras las intensas lluvias caídas en la zona de Alcúdia, sa Pobla, sobre todo Pollença donde la Guardia Civil rescata a 60 personas atrapadas por las inundaciones, poco a poco se va volviendo a la normalidad, eso sí, con los torrentes llenos de agua, y con el aviso del 112 de máxima precaución al circular por estas carretera. Los efectos del temporal de esta semana ha dejado un buen número de situaciones e imágenes impactantes, como la del velero embarrancado en la playa del hotel del Marques, en sa Colònia de Sant jordi.

Encuesta de Mallorcadiario.com

20/10/2018@09:00:00

Las recientes lluvias caídas estas últimas semanas en Mallorca han significado un punto y a parte en gestión de catástrofes naturales en la isla. Este mismo viernes, el Consejo de Ministros acordaba declarar zona afectada por emergencia de Protección Civil determinadas zonas de Balears, como son Artà, Capdepera, Manacor, Son Servera y Sant Llorenç de Cardassar.

Se muestra "orgulloso y contento"

19/10/2018@13:14:55

El Director General de la Guardia Civil, Félix Azón, se ha reunido este viernes con los Guardias Civiles que han trabajado en el operativo puesto en marcha tras las inundaciones del Llevant y se ha mostrado "contento y orgulloso" por el trabajo realizado. "Este es el trabajo de la Guardia Civil ante una situación de estas, salir y ponerse a trabajar para salvar las vidas humanas y los bienes que se puedan y rescatar todos los cadáveres para contener lo máximo posible los malos efectos de la naturaleza", ha apuntado en declaraciones a los medios.

A punto de desbordarse el torrente de Sant Jordi

19/10/2018@12:12:21

Programa LIFE

18/10/2018@16:28:57
La eurodiputada balear del PP Rosa Estaràs ha presentado hoy dos enmiendas a la Comisión del Programa LIFE (Instrumento Financiero para el Medio Ambiente) para que se reconozcan las regiones insulares y las ayudas a estos territorios en caso de desastres naturales. Las enmiendas presentadas por la europarlamentaria balear piden a la Comisión "considerar la insularidad de sus territorios, así como los problemas que pueden conllevar".

Ventanilla única a partir del lunes

18/10/2018@14:20:11

El Govern concederá ayudas con un importe máximo de 60.000 euros para las viviendas que hayan sufrido un siniestro total y tengan que ser derribadas a consecuencia los daños por las inundaciones en el Llevant de Mallorca, dentro de un paquete de ayudas para los damnificados que el Consell de Govern aprobará este viernes. Así lo ha anunciado la portavoz del Govern, Pilar Costa, después de la celebración de un Consell de Govern extraordinario para aprobar un Decreto Ley que da un marco legal a las ayudas y agilizará la tramitación, tanto para el Ejecutivo autonómico como para otras administraciones. El decreto también permitirá realizar contratación por vía de emergencia. Así, además de las compensaciones para viviendas, se prevén ayudas por defunción, para paliar los daños en empresas, producciones agrícolas y ganaderas, comunidades de vecinos, infraestructuras municipales y vehículos siniestrados, además de ayudas al alquiler.

LOS REYES ASISTEN JUNTO A LAS AUTORIDADES

18/10/2018@06:25:00
Hasta mil personas se han congregado en la parroquia de de Nostra Senyora dels Dolors de Manacor en el funeral por las 13 víctimas de la riada de Llevant de la semana pasada. Los reyes de España se han sumado al acto que ha congregado a las principales autoridades del Govern, del Consell de Mallorca, de consulados y ayuntamientos, junto con representantes de partidos políticos baleares y del ámbito nacional como el presidente de Cs, Albert Rivera, o la exministra popular Dolors Montserrat.En representación del Gobierno central ha asistido la vicepresidenta Carmen Calvo. Cientos de personas se han congregado en la calle ante la imposibilidad de accecer a la iglesia. Los monarcas han sido recibidos con aplausos. Ha oficiado el acto el obispo de Mallorca, Sebastià Taltavull.

Pollença, la zona más afectada

19/10/2018@09:29:00

Viernes complicado en las carreteras del norte de la isla. Algunas de ellas han tenido que ser cerradas al tráfico por importantes inundaciones, aunque horas después han vuelto a la normalidad.

17/10/2018@12:44:06

El operativo de búsqueda del niño desaparecido en las inundaciones del Llevant de Mallorca continúa este miércoles con 290 efectivos que trabajan en 12 puntos, el 70 por ciento entre Sant Llorenç y Son Carrió y el resto entre Son Carrió y S'Illot. El operativo, además, está ampliando las zonas de búsqueda en ambos lados del lecho del torrente.