www.mallorcadiario.com
    9 de febrero de 2025

inmersión lingüística

"Inmediatamente"

24/01/2024@17:30:00
Vox Baleares ha pedido al PP que modifique las leyes para "acabar con la inmersión lingüística" en las escuelas de Baleares. La presidenta del partido en las islas, Patricia de las Heras, ha defendido el derecho de una familia a recibir enseñanza en castellano en un 25%.

Satisfacción en el partido ecosoberanista

14/11/2022@23:55:00

El coordinador general de Més y candidato a la presidencia del Govern, Lluís Apesteguia, ha celebrado la decisión del Tribunal Superior de Justicia de Baleares (TSJIB), que ha denegado la petición de un padre de Mallorca para que su hija reciba el 25 por ciento de las clases en castellano.

Se blinda el Decreto de Mínimos

22/02/2022@17:29:52
La primera Ley de Educación de Baleares ha salido adelante este martes en el Parlament con el rechazo de la mayor parte de los grupos de la oposición. La nueva ley no incluye al castellano como lengua vehicular y blinda el conocido como "Decreto de Mínimos" por lo que el 50 por ciento de las clases se han de dar en catalán.

Llúcia Salleras, presidenta de Escola Catòlica de Balears

23/02/2022@06:00:00
La aprobación por parte del Parlament de la primera Ley de Educación de Baleares no ha dejado indiferente a nadie. A las críticas de la práctica totalidad de los grupos políticos en la oposición, se han unido otras asociaciones educativas, entre ellas la Escola Catòlica de Baleares que considera que, a nivel lingüístico debería haberse mantenido el Pacto Educativo que no discrimina en función de unos porcentajes. Además, lamenta el escaso peso que tiene la educación concertada en esta nueva ley.

Iniciativa de ERC para blindar la inmersión lingüística en Cataluña

03/11/2020@17:19:12
Los grupos parlamentarios del PSOE, de Unidas Podemos y de ERC han presentado una enmienda conjunta a la reforma de la ley educativa (la denominada 'ley Celaá') que contempla la eliminación del castellano como lengua vehicular, según confirman a Europa Press fuentes parlamentarias.

03/12/2019@13:07:42
La diputada y portavoz adjunta de Ciudadanos, Patricia Guasp, ha instado este martes a la presidenta Armengol a que “que abandone su sectarismo ideológico y la inmersión lingüística que tanta confrontación ha traído a la sociedad balear y que proteja y garantice la igualdad de condiciones de las dos lenguas oficiales”.

Armengol dice que el Govern cumple la normativa

17/09/2019@10:00:00
Por su parte, la presidenta del Govern, Francina Armengol, ha acusado a Campos, de mentir y hacer "demagogia" por afirmar que las familias no pueden elegir entre catalán y castellano como primera lengua de enseñanza en el sistema educativo público.

"Las familias tienen derecho a elegir la primera lengua cuando los niños se incorporan en educación infantil", ha asegurado Armengol tras reprochar a Campos que intente generar "crispación", "división" y "enfrentamiento" utilizando las lenguas oficiales como pretexto.

La jefa del ejecutivo ha hecho hincapié en que su Govern actúa en cumplimiento de las leyes de normalización lingüística y los decretos de mínimos y lenguas y ha recordado que desde el próximo curso los centros publicarán su proyecto lingüístico en sus webs.

Arremete contra el PSOE

14/11/2018@08:37:18
El presidente del PP, Pablo Casado, ha criticado el trato que quiere dar el PSOE a las lenguas cooficiales que, según ha dicho, en Valencia, Cataluña y Baleares "se han usado contra los niños para segmentar" y ha calificado de "disparate" que quiera equipar el euskera al castellano en regiones como La Rioja. "¿Qué será lo próximo? ¿Que nos hagan hablar valenciano en Almería por eso de la cercanía geográfica? Sería lo mismo, un disparate", ha dicho durante su intervención en un desayuno informativo organizado por Nueva Economía Forum y que se ha celebrado en Almería.

“La inmersión lingüística es inconstitucional”

09/04/2018@11:16:25
El grupo parlamentario de Ciuitadans ha cargado con dureza contra la política ling´¨istica y educativa del Govern. La diputada Olga Ballester ha asegurado que tras la inmersión língüística “el Govern utiliza la enseñanza para fomentar su proyecto identitario, que es casposo y ochentero”. Frente a ello ha propuesto “la educación como un instrumento para alcanzar la excelencia de los alumnos. Todos las decisiones tienen que basarse en criterios pedagógicos, no identitarios”.

POLÍTICA | solicitan que se aplique la sentencia del TSJIB

08/12/2011@20:10:00
  • 1