www.mallorcadiario.com
    4 de febrero de 2025

inflación

Deja el precio del dinero en un 1,25 por ciento

08/09/2022@15:11:00

Pero sigue en niveles nunca vistos desde 1984

30/08/2022@14:40:00
El Índice de Precios de Consumo (IPC) subió una décima en agosto en relación al mes anterior, pero moderó su tasa interanual cuatro décimas, hasta el 10,4%, manteniéndose en niveles nunca vistos desde hace más de 30 años, según los datos avanzados publicados este martes por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Dato confirmado del mes de julio

12/08/2022@21:45:00

El Índice de Precios de Consumo (IPC) cayó un 0,3% en julio en relación al mes anterior, aunque disparó su tasa interanual hasta el 10,8 por ciento, su nivel más alto desde septiembre de 1984 y seis décimas por encima de la registrada en junio, según los datos definitivos publicados este viernes por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Más del 27 por ciento

08/08/2022@21:04:07

El sector que agrupa a los salones de peluquería, estética y barberías en España ha afrontado estos últimos meses un incremento de costes del 27,2 por ciento, provocado por la inflación "desbocada" en un contexto en el que la facturación de este colectivo ha retrocedido un 20,2 por ciento respecto a 2019, año anterior a la pandemia del Covid 19.

Ministra de Turismo

05/08/2022@19:00:00

La ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto, ha resaltado este viernes que, de momento, la inflación no está reduciendo las ganas de viajar y ha confiado en que las medidas de acompañamiento del Gobierno posibiliten el mantenimiento de esta tendencia también en otoño y en invierno.

Seis décimas más que el mes anterior

29/07/2022@09:06:28

La inflación anual estimada del IPC en julio de 2022 es del 10,8%, de acuerdo con el indicador adelantado elaborado por el INE. Este indicador proporciona un avance del IPC que, en caso de confirmarse, supondría un aumento de seis décimas en su tasa anual, ya que en el mes de junio esta variación fue del 10,2%, y se situaría en su nivel más alto desde septiembre de 1984. Esta evolución es debida, principalmente, a la subida de los precios de los alimentos y bebidas no alcohólicas y de la electricidad (la cual registró una bajada en julio de 2021) y al comportamiento del vestido y calzado, cuyos precios bajan menos que el año pasado.

La inflación hace mella en los hogares

25/07/2022@11:20:00

"La mayor subida de precios del siglo: nueve de cada diez productos cuestan más que hace un año". Así lo afirma un estudio realizado por la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU), en el que se constata que las familias pagan 830 euros más al año en la cesta de la compra.

La calle opina

13/07/2022@11:14:00

Este mes de julio han arrancado las rebajas del verano 2022 marcadas por la vuelta a la normalidad tras dos años de pandemia, sin la obligatoriedad de la mascarila en interiores, y con un aumento de los precios sin precedentes con una inflación del 10,2 por ciento en junio, su nivel más alto desde 1985. La situación afecta a las tiendas de ropa. Así, mientras los comercios del centro de Palma cuelgan sus carteles de rebajas para atraer a los clientes, Mallorcadiario.com ha salido a la calle para conocer cómo afrontan los ciudadanos esta temporada de rebajas en la que muchos afirman que "todo está muy caro" y otros aprovechan para "darse algún capricho" frente a los que cada vez más, optan por comprar "sólo lo necesario".

Carburantes y alimentos encabezan la subida

29/06/2022@18:00:00

El Índice de Precios de Consumo (IPC) subió un 1,8% en junio en relación al mes anterior y disparó su tasa interanual 1,5 puntos, hasta el 10,2%, su nivel más alto desde abril de 1985, según los datos avanzados publicados este miércoles por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Repercusiones sociales de la actual situación

26/06/2022@06:00:00

La inestabilidad de la actual coyuntura económica, cuyo efecto más notorio es una inflación hoy al alza, está repercutiendo en las cuentas de miles de familias, que en muchos casos se están viendo obligadas a suprimir determinados gastos, a ahorrar con mayor determinación o a destinar menos fondos a causas solidarias. En esta tesitura, algunas de las entidades que ayudan a los colectivos más desfavorecidos están empezando a notar ya un descenso o como mínimo un estancamiento en los donativos que hasta ahora recibían con regularidad.

La calle opina

23/06/2022@14:00:00
Las constantes subidas en los precios sigue condicionando la vida de muchas personas en las islas. Cabe recordar que, según datos del Instituto Nacional de Estadística difundidos el pasado viernes 10 de junio, la inflación en Baleares fue en mayo del 8,2 por ciento, cuatro décimas más que en abril. Mallorcadiario.com ha salido a la calle para conocer la opinión de unos ciudadanos visiblemente cansados de una situación cada vez más complicada.

Datos definitivos publicados por el INE

13/05/2022@11:58:00

El Índice de Precios de Consumo (IPC) bajó un 0,2% en abril en relación al mes anterior y recortó su tasa interanual 1,5 puntos, hasta el 8,3%, por el abaratamiento de la electricidad y las gasolinas, según los datos definitivos publicados este viernes por el Instituto Nacional de Estadística (INE). Los precios descendieron un 0,6% en Baleares durante el mes de abril con respecto al mesa anterior.

02/05/2022@10:00:00

Més per Mallorca ha presentado una proposición no de ley para que el Parlament inste al Gobierno central a promover el incremento de los salarios e incrementar las prestaciones para frenar la caída del poder adquisitivo por la inflación.

29/04/2022@10:39:24
Malos datos para el comercio minorista en Baleares. El sector sufrió un retroceso de las ventas de un 3,6 por ciento en el mes de marzo, en pleno auge de la inflación, con respecto al mismo periodo de 2021.

Por debajo del 9,8 por ciento de marzo

28/04/2022@15:00:00

La inflación en España se moderó en el mes de abril hasta el 8,4 por ciento interanual, 1,4 puntos por debajo de la tasa registrada en marzo (9,8 %), debido principalmente a los descensos de los precios de la electricidad y los carburantes, según el Instituto Nacional de Estadística (INE).

26/04/2022@15:27:39
Hoy acudían a Bruselas los emisarios de los gobiernos de España y Portugal, estando nuestro país representado por la vicepresidenta tercera y ministra Teresa Ribera, para conseguir que Bruselas autorizara el tope para el precio del gas que sirve para la producción de energía eléctrica.