4 de febrero de 2025
19/11/2019@11:36:56
Baleares dispone de 2.942 taxis en funcionamiento en 2019, 37 menos que hace un año.
Publicación de los datos del IPC de octubre
14/11/2019@10:03:31
El Índice de Precios de Consumo (IPC) ha sido del 0,1 % en Baleares en octubre, con lo que se mantiene estable respecto a septiembre, según los datos publicados este jueves por el Instituto Nacional de Estadística. Por comunidades autónomas, el IPC anual subió en nueve comunidades autónomas, descendió en cuatro y permaneció estable en otras cuatro, entre estas últimas Baleares.
111 compraventas por cada 100.000 habitantes
12/11/2019@09:57:57
La compraventa de viviendas ha caído en Baleares un 13,9 por ciento en septiembre, respecto al mismo mes del año anterior, tras venderse un total de 1.055 inmuebles, según los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), que detalla que a nivel nacional la compraventa de viviendas ha caído un 12,0 por ciento en relación al mismo mes de 2018, hasta sumar 37.995 operaciones.
11/11/2019@10:55:57
Los viajeros del metro de Palma aumentaron en un 46,4 por ciento en septiembre en relación al mismo mes de 2018 -el mayor incremento a nivel nacional-, transportando a 121.000 personas, según la Estadística de Transporte de Viajeros del Instituto Nacional de Estadística (INE).
Es la comunidad autónoma que más cae
06/11/2019@05:00:00
La tasa de producción industrial en Baleares ha caído un 8,6 por ciento en septiembre respecto al mismo mes del año anterior, siendo la comunidad autónoma que más cae, según ha informado este miércoles el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Un 1,93 por ciento más
05/11/2019@08:00:00
La Seguridad Social alcanzó los 535.607 afiliados en octubre en Baleares, lo que representa un 1,93 por ciento más (10.163 personas) respecto al mismo mes de 2018, según los datos del Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social publicados este martes.
369 personas más
05/11/2019@10:48:00
El paro subió en octubre en Baleares en 369 personas, un 0,73 por ciento más, respecto al mismo mes del año pasado, situándose los desempleados en octubre de este año en 50.586, según datos publicados este martes por el Ministerio de Trabajo.
En septiembre
04/11/2019@10:07:49
Baleares recibió en septiembre 2 millones de turistas internacionales, lo que representa una bajada del 1,2 por ciento respecto al mismo mes del año anterior, si bien el gasto alcanzó los 2.134 millones de euros, un 0,3 por ciento más que hace un año.
En septiembre
31/10/2019@09:53:50
Baleares registró en septiembre 1,49 millones de pernoctaciones en apartamentos turísticos, lo que supone una caída del 3,37 por ciento respecto al mismo mes del año pasado, según la encuesta de ocupación en alojamientos turísticos extrahoteleros publicada este jueves por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
29/10/2019@14:45:10
Afedeco no comparte el entusiasmo del INE respecto a las ventas del pequeño comercio en Mallorca. " Según los datos del INE, se ha registrado una subida de un 4 por ciento en las ventas en el comercio y desde AFEDECO lo negamos ya que la medición y los parámetros que utiliza no son los correctos porque incluye dentro del concepto genérico de comercio actividades que no tienen nada que ver y distorsionan la realidad del comercio de proximidad", apuntan en una nota.
Colaboran las tres principales operadoras
29/10/2019@09:53:49
El Instituto Nacional de Estadística (INE) seguirá los movimientos de los móviles durante ocho días en los próximos meses de cara a realizar un estudio, según confirman fuentes del organismo.
El número de alojados en hoteles de Baleares baja un 0,25 por ciento
23/10/2019@10:29:04
La cifra de viajeros alojados en hoteles de Baleares en septiembre ha bajado un 0,25 por ciento respecto al mismo mes del año anterior, hasta los 1.558.964 viajeros, que realizaron 8.968.203 pernoctaciones, un 2,01 por ciento menos que hace un año.
En agosto
21/10/2019@10:13:40
La cifra de negocios del sector servicios en Baleares cayó un 1,9 por ciento el pasado mes de agosto, hasta situarse en un índice de 137,1, mientras que la media nacional creció un 1,4 por ciento.
Mayor descenso a nivel nacional
21/10/2019@09:00:00
La cifra de negocios de la industria ha caído en Baleares un 12,6 por ciento en agosto respecto al mismo mes del año anterior, lo que supone registrar el mayor descenso a nivel nacional, mientras que la entrada de pedidos del sector se ha incrementado un 12,8 por ciento.
14/10/2019@09:58:44
Un total de 15.224 personas de Baleares han pedido al INE que no les envíe propaganda electoral.
Uno de los mayores descensos
11/10/2019@10:51:52
El Índice de Confianza Empresarial Armonizado (ICEA), cuya publicación corresponde al Instituto Nacional de Estadística (INE), ha caído un 4,7 por ciento en Baleares en el cuarto trimestre de este año respecto al trimestre anterior.
33.000 personas en agosto
10/10/2019@09:54:36
Los viajeros del metro de Palma aumentaron en un 19,1 por ciento en agosto en relación al mismo mes de 2018 -el mayor incremento a nivel nacional-, transportando a 33.000 personas, según la Estadística de Transporte de Viajeros del Instituto Nacional de Estadística (INE).
Datos del INE en agosto
10/10/2019@09:33:48
La compraventa de viviendas ha caído en Baleares un 18,1 por ciento en agosto, respecto al mismo mes del año anterior, tras intercambiarse un total de 1.040 inmuebles, según los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), que detalla que a nivel nacional la compraventa de viviendas ha caído un 21,1 por ciento en relación al mismo mes de 2018, hasta sumar 35.371 operaciones.
Uno de los mayores descensos a nivel estatal
09/10/2019@06:00:00
Baleares contabilizó en agosto la creación de 146 nuevas sociedades mercantiles, un 33,9 por ciento menos respecto al mismo mes del año anterior. Se trata de uno de los mayores descensos registrados a nivel estatal, según los datos difundidos este miércoles por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
En agosto
08/10/2019@09:56:50
El Índice General de Producción Industrial (IPI) ha descendido en Baleares un 11,3 por ciento en agosto, en relación al mismo mes de 2018, la tasa más elevada del país y muy por encima de la media estatal (-0,5 por ciento), según ha informado este martes el Instituto Nacional de Estadística (INE).
|
|
|
|
|