www.mallorcadiario.com
    9 de febrero de 2025

guerra civil

15/11/2019@08:33:50
La dirección general de Memoria Democrática del Govern balear contará el próximo año con un presupuesto de 1,3 millones de euros, según ha informado este jueves en una comisión del Parlament balear la consellera de Administraciones Públicas y Modernización, Isabel Castro.

En una montaña próxima a Son Carrió

03/08/2019@11:28:00
Un grupo de investigadores ha comenzado a excavar un vértice fortificado en una montaña próxima a Son Carrió (Sant Llorenç), donde en 1936 tuvo lugar la Batalla de Mallorca, también conocida como el Desembarco de Bayo. Desde hoy hasta el viernes documentarán el espacio e identificarán los restos materiales de la guerra civil. Presentarán resultados este jueves a las 20 horas en un acto en el Espai 36 de Sant Llorenç.

En el Molinar

05/03/2019@08:51:37
El Ayuntamiento de Palma y el Consell de Mallorca han inaugurado un busto de Aurora Picornell, "sindicalista republicana y feminista asesinada por el fascismo", en el paseo del Borne del Molinar que será el inicio de una serie de actos como, por ejemplo, mesas redondas, talleres educativos y un cómico biográfico para dar a conocer su figura.

Fosa común

22/02/2019@14:51:32
La consellera de Cultura, Participación y Deportes, Fanny Tur y el alcalde del Ayuntamiento de Palma, Toni Noguera, han firmado un convenio de colaboración para la señalización y dignificación de la fosa de la Guerra Civil situada al cementerio de Palma. En este lugar hay una fosa convenientemente documentada y localizada, donde hay los cuerpos de personas asesinadas durante la Guerra Civil. Esta fosa es totalmente inviable a la hora de hacer una intervención arqueológica para exhumar los cuerpos de las víctimas de la Guerra Civil y se calcula que hay 366 víctimas identificadas y 79 sin identificar.

Excavación

27/01/2019@10:20:40
Mañana lunes empiezan los trabajos para buscar a tres represaliados menorquines en la fosa de Bunyola, con el estudio de viabilidad de una posible excavación posterior previsto en el cementerio de la localidad mallorquina, donde hay una fosa relacionada con la Guerra Civil.

El Ayuntamiento no lo reconstruirá

14/01/2019@17:16:19

Un grupo de desconocidos ha derribado por la fuerza en las últimas horas un monumento franquista erigido en recuerdo de los marineros del municipio fallecidos durante la Guerra Civil en el hundimiento del barco Baleares. En las imágenes, publicadas en la cuenta de Twitter de Ernai, un grupo de personas utilizan taladros y rotaflex para tirar una cruz que fue levantada en recuerdo de los vecinos del municipio que, integrantes del bando nacional, fallecieron en el barco.

Décimo segunda fosa abierta

11/01/2019@17:04:52
Los arqueólogos que iniciaron el martes trabajos de exhumación en la fosa del cementerio de Llucmajor han hallado hoy restos de tres de los cuatro republicanos asesinados en 1936 que fueron enterrados en ese lugar, según determinan las investigaciones de una causa judicial abierta sobre el caso.

Asesinada el 2 de octubre de 1936

18/10/2018@18:09:46

La intervención que comenzó el pasado martes en la fosa común de Calvià ha permitido localizar el cuerpo de Joana Vaño, la única mujer entre las víctimas identificadas de la fosa. Según han informado desde la Conselleria de Cultura, Participación y Deportes, el cuerpo ha sido hallado sin ataúd y bocabajo y presenta indicios de arma de fuego, lo que coincide con la descripción de una autopsia que se le practicó en su momento. Según la información de la que dispone el Govern, la mujer fue asesinada en Ses Planas cuando tenía 50 años y enterrada el 2 de octubre de 1936.

09/10/2018@12:29:42

La intervención de la fosa del cementerio de Sencelles ha finalizado este martes sin el hallazgo de los cuerpos de las tres víctimas de la represión franquista. Según ha detallado en un comunicado la Conselleria de Cultura, Participación y Deportes, desde hace una semana se han llevado a cabo con el objetivo de llevar a cabo la exhumación de la fosa común de la Guerra Civil. No obstante, no se ha encontrado ninguno de los cuerpos de las tres víctimas que se buscaban, a partir de los datos de los testigos escritos y orales, en ninguna de las cinco prospecciones que se han hecho en diferentes zonas del recinto antiguo del cementerio.

Los trabajos se prolongarán tres semanas

09/10/2018@09:17:04

A primera hora de esta mañana se han iniciado las tareas de excavación para la apertura de la Fosa común del cementerio de Calvià en el marco del Plan de exhumaciones 2018 del Govern de les Illes Balears impulsado por la dirección general de Participación y Memoria Democrática. La antropóloga forense responsable de las tareas, Almudena García, ha señalado que se han hallado algunos huesos sueltos en la altura donde estaba el antiguo cementerio de Calvià, pero que estos datos no son por el momento significativos. Junto a esta experta trabajan dos arqueólogos de la empresa Aranzadi y tres estudiantes voluntarios de Universitat de les Illes Balears que realizan apoyo en arqueología, uno de ellos calvianer. Estos trabajos de exhumación durarán unas tres semanas, y se realizarán de lunes a viernes.

Buscan a dos vecinos de Montuïri

01/10/2018@09:21:22

Los trabajos de exhumación en la fosa de Sencelles han empezado este lunes, tal como se aprobó por la Comisión Técnica de Personas Desaparecidas y Fosas de las Baleares.

Primera de 2018 y quinta abierta en Balears

02/07/2018@13:34:28
El Govern balear ha iniciado hoy los trabajos de exhumación de la fosa del cementerio de Alaró, donde se buscan los restos del zapatero y exalcalde republicano Pablo Crespí Villalonga y de su hijo Onofre Crespí Riera. Padre e hijo, de 57 y 21 años de edad cuando murieron, procedían de Mancor de la Vall y fueron asesinados el 20 de octubre de 1936 en el lugar conocido como la "Costa de Tofla", en la carretera que une Alaró y Lloseta. La apertura de esta nueva fosa es la primera que figura en el plan de fosas de 2018 y la quinta que se abre en Balears. El tiempo estimado de duración de los trabajos de excavación es de una semana.

Guerra Civil

28/06/2018@09:28:14
La Comisión de Personas Desaparecidas y Fosas ha aprobado la propuesta para fijar fechas de la primera fase del Plan de apertura de fosas y estudios de viabilidad para este verano. Así, la exhumación de fosas de la Guerra Civil empezará el 2 de julio en el cementerio de Alaró. La propuesta que ha aprobado la Comisión es la de la Sociedad de Ciencias Aranzadi, única asociación que se ha presentado al concurso público abierto por parte de la Conselleria de Cultura, Participación y Deportes para exhumar las fosas de la Guerra Civil.

Para reconocer a las víctimas de la Guerra Civil

25/03/2018@13:47:52
El pleno del Parlament balear aprobará el próximo martes la Ley de Memoria Democrática, una norma impulsada por los grupos de izquierda para hacer justicia histórica a los represaliados en la Guerra Civil y la dictadura franquista.

Tras la denuncia presentada por el Govern

20/03/2018@12:06:06
La Fiscalía de Balears ha remarcado este martes que la Ley de Amnistía "impide que se puedan revisar" hechos anteriores a la publicación de ésta como lo son los recogidos en la denuncia de la Abogacía de la Comunidad Autónoma, presentada recientemente, en relación a 52 asesinatos cometidos en Mallorca entre 1936 y 1937, durante la Guerra Civil.

En el "Muro de la memoria" del cementerio

25/02/2018@14:53:24

Diferentes representantes políticos, asociaciones y familiares han rendido homenaje este domingo por la mañana a las víctimas de la represión franquista y de la Guerra Civil.

18 víctimas desaparecidas

22/02/2018@14:49:22

La Comisión Técnica de Personas Desaparecidas y Fosas de Baleares ha recogido hasta ahora una veintena de pruebas de ADN y ha reiterado a los familiares de víctimas desaparecidas de la Guerra Civil que se hagan las analíticas.

Incultura general

11/01/2017@15:24:54
El pasado 5 de enero, el programa 'Ahora Caigo', presentado por Arturo Vals, emitió un duelo entre dos concursantes que ha dado mucho de qué hablar.