www.mallorcadiario.com
    4 de febrero de 2025

guerra civil

Presunto delito de odio

27/01/2025@14:09:03
El juez de instrucción 1 de Palma ha ordenado continuar la investigación contra Gabriel Le Senne, presidente del Parlament balear, por un presunto delito de odio tras romper una fotografía de militantes republicanas asesinadas en la Guerra Civil. El fiscal había solicitado el archivo del caso al no acreditar intención discriminatoria, mientras las acusaciones mantienen que fue un gesto ofensivo contra la memoria de las víctimas.

Guerra Civil y Dictadura

18/06/2024@11:42:00
El Govern de Baleares ha localizado los cuerpos de 24 personas desaparecidas durante la Guerra Civil y el franquismo en fosas de la región. Se han identificado siete de ellos. También se han encajonado 224 restos y se avanza en proyectos de memoria histórica y acceso a expedientes digitales.

Primera fase de excavación

30/03/2023@23:50:00
La primera fase de las excavaciones en busca de víctimas de la batalla de Mallorca, el intento republicano de reconquista de la isla en el verano de 1936, ha concluido en la playa de Sa Coma sin que se hayan encontrado restos humanos.

Con víctimas de la Guerra Civil

23/03/2023@18:47:22
Tras hallar este pasado miércoles los restos que podrían ser de las tres milicianas de Bayo en ses Coletes, el Govern ha iniciado este jueves los trabajos de excavación en la playa de sa Coma con el objetivo de confirmar o descartar la pervivencia de una o varias fosas en la zona nororiental y establecer las dimensiones de las pérdidas humanas en la zona, así como la posible ubicación de los cuerpos enterrados durante los días de guerra y posteriores al reembarque de la expedición del capitán nacido y fallecido en Cuba.

Arrancan el 29 de octubre

24/10/2022@17:12:54

El Govern celebrará el 29 de octubre, Día del Recuerdo, con la programación de un ciclo mensual de 19 funciones sobre la Guerra Civil y la represión franquista en las cuatro islas.

Recoge los nombres de un centenar de víctimas de la dictadura

03/03/2022@20:31:54

El Ayuntamiento de Palma ha llevado a cabo, este jueves, en la plaza del Tubo, el descubrimiento de una placa con los nombres de un centenar de maestros, profesores e inspectores que fueron depurados por el franquismo y que en 1936 contaban con una plaza en centros educativos de la ciudad.

A raíz de los 218 cuerpos hallados en fosas del franquismo

23/02/2022@21:30:41

La asociación Memòria de Mallorca interpondrá cuatro denuncias en los juzgados de Palma y otras dos en los de Manacor por crímenes contra la humanidad, todo ello en relación a las víctimas exhumadas en las fosas de Calvià, Llucmajor, Marratxí, Porreres y Manacor.

20/11/2021@06:00:00
Desde este curso, el Govern balear retransmite en directo a través del canal en YouTube de la conselleria de Transició Energètica y Memòria Democràtica la apertura de fosas de la Guerra Civil con el objetivo de "acercar a los familiares de las víctimas y a la población en general la segunda fase de excavaciones".

19/11/2021@13:06:00
La Conselleria de Transición Energética, Sectores Productivos y Memoria Democrática impulsa, a través de la Dirección General de Memoria Democrática, un estudio sobre las obras realizadas con trabajos forzados en Baleares durante la Guerra Civil y el primer franquismo. Se trata de una tarea que está desarrollando la investigadora Maria Eugènia Jaume, en coordinación con la Secretaría Autonómica de Sectores Productivos y Memoria Democrática.

12/11/2021@00:00:00

Escrito por el historiador Francesc Tur Balaguer

24/05/2021@16:41:50

Los jardines de la Misericòrdia, en Palma, acogieron la presentación del libro ‘La guerra invisible. Moros, afroamericanos y gitanos en la Guerra Civil (1936-1936)’, que ha sacado a la luz la editorial Calumnia y cuyo autor es el historiador mallorquín Francesc Tur Balaguer.

En una vivienda particular

06/05/2021@16:56:37
La Guardia Civil se ha hecho cargo de una granada de mano que fue utilizada en la Guerra Civil española (1936-1939) y que ha sido hallada por un vecino de Llucmajor en una vivienda que heredó de un familiar.

En respuesta a una interpelación de Ciudadanos

20/04/2021@14:31:10
El vicepresidente del Govern y conseller de Transició Energètica, Sectors Productius i Memòria Democràtica, Juan Pedro Yllanes, ha asegurado, este martes, que la Ley de Memoria y Reconocimiento Democrático, aprobada hace tres años en Baleares, es "un instrumento legal absolutamente necesario".

Eran militantes del Partido Comunista

05/01/2021@21:17:57
Las presidenta del Govern, Francina Armengol, ha reclamado este martes "verdad, justicia y reparación", coincidiendo con el 84 aniversario del fusilamiento del grupo de mujeres conocidas con el nombre de 'Las Rojas del Molinar'.

29/08/2020@18:44:00
Antropólogos y otros especialistas emezaran este lunes las excavaciones en el cementerio municipal de Bunyola con el objetivo de localizar la fosa común en la que fueron enterradas quince víctimas de la represión franquista, de las que se tiene constancia documental, informó el Govern este sábado.

Cuatro cuerpos localizados en Son Coletes

01/08/2020@18:27:02
La presidenta del Govern, Francina Armengol, se ha desplazado este sábado a Manacor para visitar la zona de Son Coletes, acompañada de la ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, que se encontraba en la isla para participar en la reunión de la Mesa de Diálogo Social que ha tenido lugar en el Consolat de Mar. También han formado parte de la comitiva institucional el alcalde de Manacor, Miquel Oliver; el vicepresidente y conseller de Transición Energética y Sectores Productivos, Juan Pedro Yllanes; la consellera de Administraciones Públicas y Modernización, Isabel Castro; el secretario autonómico de Memoria Democrática y Buen Gobierno, Jesús Jurado, y el director general de Memoria Democrática, Marc Andreu Herrera.

Segunda fase del proyecto

18/05/2020@16:31:56
El Govern y el Ayuntamiento de Porreres han firmado este lunes un convenio para garantizar las tareas de exhumación pendientes en la fosa de este municipio que forman parte de una segunda fase del proyecto que se desarrolló en su momento. Los trabajos podrían empezar en julio, una vez que concluyan los procedimientos administrativos actualmente suspendidos. El convenio es fruto de la voluntad de colaboración entre las dos instituciones para dotar de seguridad jurídica las actuaciones pendientes de la segunda fase de exhumación, que afecta a la fosa número 5 del cementerio de Porreres. La consellera de Administraciones Públicas y Modernización, Isabel Castro, y la alcaldesa de Porreres, Francisca Mora, han rubricado el acuerdo de colaboración, donde se concretan los compromisos y obligaciones de cada administración.

11/01/2020@17:12:00
El Consejo Ciudadano Autonómico de Podemos ha decidido este sábado pedir al Govern que estudie la posibilidad de denunciar ante el Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH) los crímenes relacionados con la Guerra Civil y con el Franquismo.

Memoria Histórica

27/12/2019@10:06:49
Los análisis de ADN de los restos humanos encontrados en las fosas comunes de la Guerra Civil en Baleares han revelado recientemente las identidades de dos personas asesinadas en 1936. Son Miquel Marquet Perelló, natural de Pollença encontrado en septiembre de 2018 en la fosa de Marratxí, y Joan Ferrà Ferrà, vecino de Puigpunyent, encontrado en octubre de 2018 en la fosa de Calvià.

En el Paseo Sagrera

17/11/2019@17:15:00
El Ayuntamiento de Palma ha abierto este domingo al público un antiguo refugio antiaéreo, existente en el Paseo Sagrera, al lado del Baluard de Sant Pere.