www.mallorcadiario.com
    9 de febrero de 2025

gripe

Baleares es una de las comunidades con tendencia creciente

09/01/2020@16:50:16

La amenaza gripal hace de cada vez más mella en la población balear y española, como ocurre habitualmente en este período del año. Los datos del Sistema de Vigilancia de Gripe del Instituto de Salud Carlos III, correspondiente a la semana del 30 de diciembre al 5 de enero, sitúan la tasa española en 54,6 pacientes por cada 100.000 habitantes.

09/12/2019@15:21:00

El Servicio de Salud activará más de 130 camas de hospitalización y contratará casi 140 profesionales para responder al incremento de la actividad asistencial en los servicios de urgencias de los hospitales y en los centros de atención primaria, ya que en esta época del año se prevé que aumente el número de casos de gripe.

Encuesta mallorcadiario.com

09/11/2019@07:00:00
Más de la mitad de los participantes en la última encuesta de mallorcadiario.com afirman que no se han vacunado o que no se piensan vacunar contra la gripe. Así, sólo cuatro de cada diez han optado por esta medida de prevención.

Sanidad focaliza los grupos de riesgo en la nueva campaña

23/10/2019@11:54:00

Baleares es la segunda comunidad con menos porcentaje de personas mayores de 65 años que se vacunan contra la gripe. El Ministerio de Sanidad, ante el inicio de las campañas de vacunación de la gripe por parte de las Comunidades Autónomas, ha hecho públicos los datos de la última campaña y recomienda la vacunación frente a esta enfermedad a las personas mayores y otros grupos de riesgo, entre la tercera semana del mes de octubre y la primera semana del mes de noviembre.

DATOS

17/02/2019@09:07:00
La tasa de gripe se ha situado en 107,1 casos por cada 100.000 habitantes en Baleares en la semana del 4 al 10 de febrero, con una actividad epidémica de nivel bajo y evolución descendente, con una incidencia sensiblemente inferior a la semana anterior que fue de 177,3.

SATSE alerta de reacción tardía del IBSalut

12/02/2019@10:11:30
La consellera de Salud, Patricia Gómez, ha negado que exista "saturación" y "caos" en la asistencia hospitalaria de Baleares, aunque ha reconocido que "la presión asistencial aumenta en determinados días". Así se ha manifestado tras la denuncia del sindicato de enfermería SATSE en el que se denuncia que ha "vuelto a reaccionar tarde y mal" ante la temporada de gripe y se señala la saturación en Son Espases.

El sindicato Satse

11/02/2019@16:08:47
El Sindicato de Enfermería (Satse) ha señalado que la "práctica totalidad" de los servicios autonómicos de salud han "vuelto a reaccionar tarde y mal" ante la temporada de gripe, "un problema que saben que se va a volver a registrar en la mayoría de los centros hospitalarios porque así sucede año tras año". Entre los hospitales que se han visto “saturados” citan al de Son Espases.

72 pacientes pendientes de cama

15/01/2019@11:13:05

El Servicio de Urgencias del Hospital de Son Espases se encuentra colapsado por segundo día consecutivo. Según informa el Sindicato de Enfermería SATSE, a las 9 horas de este martes había 72 pacientes pendientes de asignación de cama.

Más de 55,5 casos por 100.000 habitantes

11/01/2019@03:00:00
La gripe ha superado en Baleares el umbral de epidemia, situado en 55,5 casos por cada 100.000 habitantes, una situación que ya se produjo en semanas previas en otras regiones de la península y en Melilla. Así, según el último informe del Instituto de Salud Carlos III, correspondiente a las semana del 31 de diciembre al 6 de enero, el virus más frecuente en Baleares es la variante H3N2 de la gripe A.

Pueden usar el servicio '061 Salut Respon'

04/12/2018@14:04:44

El Servicio de Salud (IbSalut) ha activado el plan para dar respuesta al incremento de la actividad asistencial prevista por la mayor incidencia de casos de gripe en los servicios de urgencias de hospitales y centros de atención primaria. Se abrirán más de 70 camas y se contratará a un centenar de sanitarios. Según han informado, en este plan está previsto abrir 32 camas en el Hospital Universitario Son Espases, ocho de la Unidad de Hospitalización a Domicilio, 38 en el Hospital Universitario Son Llàtzer y siete en el Hospital Can Misses (Ibiza).

Estudio demográfico

02/12/2018@08:00:00

El 16,4 por ciento de los ciudadanos baleares mayores de 65 años ya se ha vacunado frente a la gripe en esta campaña de inmunización, según los datos registrados por el 'Gripómetro', un estudio demográfico puesto en marcha por Sanofi Pasteur para monitorizar la cobertura y, así, disponer de datos fiables de la evolución de la campaña de manera semanal. En concreto, la cifra supone un 23 por ciento menos que la media nacional, ya que la cobertura de vacunación obtenida entre el mismo colectivo en el conjunto de España hasta el momento es del 39,4 por ciento. Asimismo, hasta el momento, también se ha vacunado el 2,3 por ciento de los baleares de edades comprendidas entre los 18 y los 64 años

Desde el 7 de noviembre

05/11/2018@10:50:37
La Conselleria de Salud distribuirá un total de 149.700 dosis de vacunas contra la gripe entre los colectivos de riesgo, en el marco de la campaña de vacunación 2018/2019 que se iniciará el 7 de noviembre y finalizará el 15 de diciembre. Así lo ha anunciado la consellera de Salud, Patricia Gómez, quien ha explicado que para estos colectivos de riesgo una gripe puede causar ingresos hospitalarios e incluso la muerte. De hecho, el año pasado se pudo confirmar el fallecimiento de 13 personas por este motivo.

Encuesta mallorcadiario.com

27/10/2018@08:00:00
La gripe es una enfermedad estacional asociada a la llegada del frío. El virus tipo A (subtipo H3N2), que es como se identifica científicamente a una de las más recientes cepas de gripe, obliga a muchas personas cada año a pasar al menos un día en cama. Para prevenir o minimizar los efectos de esta enfermedad, el ciudadano puede seguir una serie de pautas y recomendaciones. Una de ellas es la vacunación. Sobre este sistema de prevención, el 54 por cien de los lectores ha afirmando que no piensa vacunarse este año, mientras el 46 por ciento ha dicho que sí.

Congreso Semergen

18/10/2018@10:14:20
Como enfermedad estacional, la gripe llegará este 2018 en torno a la semana 50 o 52 del año, es decir, alrededor de Navidad, y se prolongará entre 8-12 semanas, según expertos reunidos en el 40 Congreso de Médicos de Atención Primaria reunidos esta semana en Palma. Respecto a la intensidad, “no se pueden hacer previsiones para la temporada 2018-2019, ya que el virus de la gripe es imprevisible. En todo caso, y sin poder aventurar la intensidad de la onda epidémica, lo que sí que esperamos es que vuelva con fuerza por Navidad”, asegura el Dr. Manuel García Cenoz, médico especialista en Medicina Preventiva y Salud Pública del Servicio de Epidemiología y Prevención Sanitaria del Instituto de Salud Pública de Navarra, quien participa en una mesa que tiene lugar en el Congreso Nacional de SEMERGEN y que tiene por título “La gripe siempre vuelve a casa por Navidad”.

Por debajo de la media nacional

15/02/2018@17:28:05
La epidemia de gripe en España continúa su fase de descenso y en la última semana la incidencia ha vuelto a caer, con un 20 por ciento menos de casos con respecto a la semana anterior, según los últimos datos de la Red Nacional de Vigilancia Epidemiológica del Instituto de Salud Carlos III. Sin embargo, el número de muertes sigue creciendo y ya ha superado el medio millar, con un total de 543 fallecimientos.

En todos los brotes se identificó el virus A

23/02/2017@18:38:21
El periodo epidémico de esta temporada gripal 2016-17 ha finalizado, según ha informado hoy el Sistema de Vigilancia de la Gripe en España, que ha explicado que la tasa de incidencia de esta enfermedad es ya solo de 53,14 casos por 100.000 habitantes.

Varios pacientes están pendientes de ingreso

26/01/2017@16:19:27
El Sindicato de Técnicos de Enfermería SAE Baleares ha asegurado que este jueves se ha dado una "situación extrema" en el servicio de Urgencias de Son Espases, con 59 pacientes pendientes de ingreso hospitalario y camillas en los pasillos.

La semana pasada descendió algo la epidemia

26/01/2017@14:32:34
La epidemia de gripe en Balears se sitúa por debajo de la media nacional con 101,2 casos por 100.000 habitantes, si bien en las Islas todavía se observa una evolución creciente de la actividad gripal, según el último informe de la Red Nacional de Vigilancia Epidemiológica del Instituto de Salud Carlos III.

112 casos por cada 100.000 habitantes

12/01/2017@13:09:10
Los casos de gripe en Balears se han duplicado en una semana. No obstante, sigue siendo una de las comunidades menos afectada por la epidemia de gripe, con 112 casos por cada 100.000 habitantes en la última semana, dato inferior al de la media estatal (174), según los últimos datos de la Red Nacional de Vigilancia Epidemiológica del Instituto de Salud Carlos III, que muestra cómo continúa la fase de ascenso de la onda epidémica iniciada a mediados de diciembre.

Balears está en nivel epidémico medio

10/01/2017@17:39:28
El IbSalut ha puesto en marcha el Plan de Contingencia ante el aumento de la presión asistencial en los servicios de urgencias de los hospitales públicos Balears.