www.mallorcadiario.com
    9 de febrero de 2025

govern

Dijous Bo Inca

14/11/2024@10:57:23
La presidenta del Govern, Marga Prohens, ha solicitado al Gobierno central y al PSIB que lleguen a un consenso sobre los espacios apropiados para albergar a menores migrantes.

Prioridad en infraestructuras

13/11/2024@18:00:00
El conseller de Educación, Antoni Vera, presentó un presupuesto histórico de 1.416,5 millones para 2025, de los que buena parte se destinarán a mejorar infraestructuras educativas y garantizar que ningún proyecto quede sin financiación. Destacó la importancia de reducir desigualdades y consolidar servicios públicos, a pesar de críticas por recortes en el Ibisec.

600 nuevas viviendas públicas

13/11/2024@19:00:00
La Conselleria de Vivienda, Territorio y Movilidad tendrá un prespuesto de 284,1 millones de euros en 2025, con el que se seguirá trabajando para ampliar la red ferroviaria y mejorar el transporte público en Mallorca. Se prevé construir más de 600 viviendas públicas y se implementará el programa 'Alquiler seguro'.

Análisis

13/11/2024@19:23:00
El pasado 29 de octubre, la Comunidad Valenciana se vio azotada por una DANA que provocó lluvias torrenciales, alcanzando cifras alarmantes de hasta 500 litros por metro cuadrado en algunas localidades. Esta catástrofe natural ha tenido consecuencias devastadores, con la pérdida de 222 vidas y dejando a 39 personas desaparecidas.

Durante esta semana

12/11/2024@05:00:00
El Parlament recibirá a los consellers del Govern balear a partir de este martes, 12 de noviembre. Su objetivo es detallar a los grupos las partidas presupuestarias asignadas a cada uno de sus departamentos, conforme al Proyecto de Ley de presupuestos para 2025. Este proyecto contempla un total de 7.469,1 millones, lo que representa un aumento de 148,4 millones (+2%) en comparación con el presupuesto del ejercicio 2024.

Del factor de insularidad

11/11/2024@20:53:00
El presidente del Consell de Mallorca, Llorenç Galmés, y la presidenta del Govern, Marga Prohens, han firmado este lunes un acuerdo en el Consolat de Mar para que la institución insular reciba 30 millones de euros del Govern. Este fondo se destinará a la modernización de la red de carreteras de Mallorca y a la promoción de la movilidad sostenible a través de la construcción de viales cívicos.

Pablo Gárriz, director gral. de Emergencias

10/11/2024@04:00:00
Pablo Gárriz Galván (Madrid, 1976) es director general de Interior y Emergencias del Govern desde finales del mes de septiembre. Es doctor Cum laude en Seguridad Humana y Derecho Global Público y premio extraordinario de doctorado por la Universitat Autònoma de Barcelona (UAB). Licenciado en Ciencias del Trabajo por la Universitat Oberta de Catalunya (UOC), Diplomado en Relaciones Laborales por la Universidad Complutense de Madrid (UCM). Es titulado superior militar especializado en Gestión de Catástrofes por la Escuela Militar de Emergencias de la UME. Desde 2004 hasta 2023 fue responsable técnico de Emergencias del Govern balear en las Pitiusas. Desde 2023 hasta su nombramiento ha estado prestando servicio en el Ministerio de Defensa.

Más fondos para limpiar torrentes

05/11/2024@22:00:00
La presidenta del Govern, Marga Prohens, ha propuesto a la oposición la aprobación de una nueva ley de seguridad pública durante esta legislatura, con el objetivo de adaptar los distintos planes de seguridad a las nuevas realidades y hacer frente a las consecuencias del cambio climático.

Reunión en la Moncloa

25/10/2024@10:41:10
La presidenta de Baleares, Margalida Prohens, se ha reunido con Pedro Sánchez en Moncloa para plantear las reivindicaciones contempladas en la 'agenda balear, tales como financiación autonómica, Regimen Especial, convenios de carreteras y ferroviario y otros temas de importancia para ambas administraciones. Prohens ha reiterado su total oposición a un trato singular para Cataluña, acordado en los acuerdos entre el PSC y ERC para investir presidente de aquella comunidad a Salvador Illa.

Análisis

25/10/2024@10:43:00
El Govern de Marga Prohens confía en el éxito del programa de alquiler seguro en Baleares para aumentar la oferta de viviendas de alquiler en unos 2.000 inmuebles en una primera fase, hasta llegar a las 7.000. Sin embargo, arrecian las críticas desde la izquierda, con acusaciones de favorecer la especulación y desamparar a inquilinos vulnerables. El sector inmobiliario respalda la medida y se muestra convencido de que el alquiler de viviendas que hasta ahora estaban vacías, favorecerá la contención de los precios, que siguen disparados por la elevada demanda.

Análisis

23/10/2024@20:00:00
El lunes el Govern balear presentó su nuevo programa 'Alquiler Seguro', una iniciativa destinada a incentivar que los propietarios pongan en alquiler sus viviendas vacías, garantizándoles el pago de la renta a través de una intermediación pública. El objetivo es incorporar al mercado unas 2.000 viviendas, con un límite de alquiler para los inquilinos de 1.050 euros mensuales y un máximo de 1.500 euros, en el caso de Mallorca, que podrán recibir los propietarios. La medida ha sido bien recibida por administradores de fincas y agentes inmobiliarios, quienes aseguran que fomentará la seguridad en el mercado del alquiler.

Parlament

21/10/2024@15:00:00
Vox se abstendrá en la votación del techo de gasto de Baleares para 2025 tras un acuerdo con el PP, que incluye rechazar el reparto de menores migrantes no acompañados y medidas contra la inmigración irregular. También se abordarán temas como reducción fiscal y derogación de la Ley de Memoria Democrática.

Crisis habitacional

21/10/2024@12:03:16
El Govern ha presentado el programa 'Alquiler seguro', que ofrece a propietarios un alquiler tasado con un 30 por ciento del coste cubierto. Busca facilitar el acceso a la vivienda, poniendo 2.000 casas en alquiler y garantizando seguridad para arrendadores y arrendatarios, especialmente jóvenes y familias con rentas medias.

Santa Cruz de Tenerife

16/10/2024@11:37:50
La presidenta del Govern balear, Marga Prohens, ha participado este miércoles en la Cumbre Multilateral Canarias, Baleares, Ceuta y Melilla, en Santa Cruz de Tenerife, sobre migración.Prohens ha acudido al auditorio Adán Martín donde se ha celebrado la mesa redonda el coloquio 'El reto migratorio en la España extrapeninsular', en la que también han participado el vicepresidente de Canarias, Manuel Domínguez; el presidente de Melilla, Juan José Imbroda, y el consejero de Presidencia del Gobierno de Ceuta, Alberto Ramón Gaitán.

Visita de agentes de la UCO

11/10/2024@18:45:00
Agentes de la UCO de la Guardia Civil se personaron en la sede del IB-Salut este miércoles, por orden de la Audiencia Nacional, para incautarse de los correos electrónicos del director general del IB-Salut, Juli Fuster, y del subdirector de compras, Antoni Mascaró, en el marco de una investigación sobre la compra de test PCR para Covid-19.

Negociaciones con Vox

11/10/2024@17:59:00

El Consell de Govern ha aprobado este viernes el techo de gasto no financiero para el año 2025, paso previo a la elaboración de los Presupuestos autonómicos, y que alcanza la cifra récord de 6.562,9 millones de euros, unos 197 millones más que el año pasado.

6.764 fondeos irregulares

10/10/2024@14:39:00
El Servicio de Vigilancia de la Posidonia ha finalizado la temporada 2024 con un total de 129.497 actuaciones en Baleares, realizadas por 19 embarcaciones, y con la detección de 6.764 fondeos irregulares.

Subvención del Govern

09/10/2024@11:09:00
El Govern ha publicado la lista de los 322 deportistas destacados a los que ha concedido una subvención total de 1,1 millones de euros para mejorar sus medios y materiales de entrenamiento, así como para acceder a las competiciones de su calendario en este 2024.

Nueva subvención del Govern

07/10/2024@12:59:07
El Govern balear, a través de la Dirección General de Deportes, ha publicado una subvención de 400.000 euros para eventos deportivos que ayuden a la desestacionalización turística.

Ley de Ordenación del Litoral

27/09/2024@15:56:00
El Govern ha iniciado el proceso de información pública del anteproyecto de Ley de Ordenación y Gestión Integral del Litoral de las Illes Balears, una normativa que busca regular la ordenación, protección y gestión integral del litoral balear. En este documento se incluyen novedades importantes en cuanto a limitaciones para las embarcaciones que naveguen en aguas de Baleares.