www.mallorcadiario.com
    4 de febrero de 2025

gobierno

Insiste en la mascarilla y la tercera dosis

29/11/2021@09:47:21

La portavoz del Gobierno y ministra de Política Territorial, Isabel Rodríguez, ha asegurado este lunes que "hoy por hoy" no hay ningún caso de la variante ómicron de coronavirus, y ha apostado por la aplicación de la tercera dosis de la vacuna y mantener el uso de la mascarilla como medidas para seguir combatiendo al virus.

07/11/2021@14:18:00
El pasado lunes 25 de octubre, ERC y JxCAT exigieron al Gobierno de Pedro Sánchez compromisos urgentes, como garantizar la ejecución de las inversiones en Cataluña o la protección del catalán en la futura ley del audiovisual, incluidas las plataformas como Netflix, para evitar una enmienda a la totalidad a los Presupuestos Generales del Estado.

Encuesta mallorcadiario.com

17/10/2021@06:00:00
El acuerdo entre Psoe y Unidas Podemos sobre la ley de vivienda incluye la regulación del precio del alquiler para bajar los alquileres a las viviendas en manos de grandes propietarios, en base a índices de referencia para todos los contratos en zonas de mercado tensionado.

07/10/2021@13:39:58
La ministra de Hacienda, María Jesús Montero, ha indicado que el Gobierno espera recaudar unos 400 millones de euros por el establecimiento del tipo mínimo del 15 por ciento en el Impuesto sobre Sociedades para grandes empresas, incluido en el proyecto de Presupuestos Generales del Estado de 2022 aprobados este jueves por el Consejo de Ministros.

22/09/2021@08:51:19
El precio medio diario de la electricidad en el mercado mayorista vuelve este miércoles a subir hasta los 175,87 euros el megavatio hora (MWh), tras haber dado su cotización un respiro durante los últimos cuatro días, en los que se mantuvo por debajo de los 160 euros.

En toda la Unión Europea y países asociados Schengen

31/08/2021@11:48:00
El Gobierno ha prorrogado hasta el 30 de septiembre la restricción temporal de viajes no imprescindibles desde terceros países a la Unión Europea y países asociados Schengen por razones de orden público y salud pública con motivo de la crisis sanitaria ocasionada por la Covid-19.

Por "dudas sobre la versión oficial"

19/08/2021@13:35:20
Més per Mallorca ha presentado una iniciativa en el Parlament y el Senado para que el Gobierno central haga los cambios legislativos necesarios para dar a conocer todos los documentos vinculados al 23-F y los GAL, ya que, apuntan, en los últimos años se han aportado nuevos datos "que ponen en duda la versión oficial".

13/09/2020@13:55:00
El Gobierno y los agentes sociales (patronal y sindicatos) se volverán a reunir este lunes para seguir negociando la prórroga de los Expedientes de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) para los más de 700.000 trabajadores que quedan bajo ese paraguas, tras la última propuesta del Ministerio de Trabajo de que los ERTE computen para el paro, rechazada por la patronal.

16/08/2020@18:47:00
La coportavoz de MÉS per Mallorca, Neus Truyol, ha criticado este domingo el "silencio y ocultismo" en torno a la Monarquía por parte del Gobierno formado por PSOE y Podemos, señalando especialmente a la formación morada por ser una fuerza "que se ha autodefinido como republicana".

Publicadas las condiciones en el BOE

27/06/2020@17:00:00
El nuevo marco por el que se regirán los ERTE relacionados con la pandemia de la covid-19 hasta el próximo 30 de septiembre está en vigor desde este mismo sábado, según el real decreto-ley publicado en el Boletín Oficial del Estado (BOE).

También se contemplan ayudas para las empleadas de hogar

31/03/2020@08:21:13
El Consejo de Ministros prevé aprobar este martes un plan para el mercado del alquiler que contempla una línea de microcréditos avalados por el Estado, ayudas directas y la suspensión de desahucios durante seis meses una vez acabe el estado de alarma en determinados supuestos, con una movilización de recursos esperada de unos 700 millones de euros. También podría ver la luz un aplazamiento de los pagos de cotizaciones a la Seguridad Social para el colectivo de autónomos y una parte de las pymes, que podría ser de seis meses, así como una prestación extraordinaria para colectivos vulnerables, como el de las empleadas del hogar, como parte del plan de choque para mitigar los impactos del Covid-19.

22/03/2020@17:55:00
La Plataforma Pymes, asociación intersectorial que agrupa asociaciones y federaciones empresariales representativas de 2,5 millones de Pymes y autónomos en España, ha solicitado este domingo al Gobierno y a la banca prorrogar o aminorar el pago de impuestos y de liquidaciones, y celeridad en el pago de facturas para disponer de liquidez y continuar con su actividad.

En el Comité Federal del PSOE

15/02/2020@15:03:00
La secretaria general del PSIB, Francina Armengol, ha destacado este sábado en el Comité Federal del PSOE, máximo órgano de decisión entre congresos, en Madrid, "la hoja de ruta política compartida del Gobierno con Baleares", poniendo el foco en que esto "no solo suma, sino que multiplica en beneficio de los ciudadanos de Baleares".

Encuesta mallorcadiario.com

18/01/2020@09:44:00

El pasado día 7 de enero Pedro Sánchez logró los votos necesarios en el Congreso para ser nombrado presidente del Gobierno.

13/01/2020@12:37:30
El portavoz de Més per Mallorca en el Parlament, Miquel Ensenyat, ha lamentado este lunes que en el nuevo Gobierno central "no haya ministros de Baleares" cuando, según ha puesto como ejemplo, "hay cinco de Madrid, cuatro de Andalucía o tres del País Vasco". En rueda de prensa, Ensenyat ha celebrado, sin embargo, que con la formación del Ejecutivo se acaba el "tiempo de parálisis", tras muchos meses, y que por fin se vaya a poder tratar "cuestiones fundamentales" como el régimen fiscal, el convenio de infraestructuras ferroviarias o el ciclo del agua" ya que "hasta ahora no había interlocutor".

12/01/2020@18:45:00
La presidenta del Govern balear, Francina Armengol, ha valorado "positivamente" el nuevo Gobierno de Sánchez porque "comparte la misma hoja de ruta política" que Baleares.

Salen María Luisa Carcedo, José Guirao y Dolores Delgado

10/01/2020@15:20:23
El nuevo presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, va desgranando el nombre de los nuevos ministros que conformarán el próximo gabinete ministerial. De lo que se conoce hasta ahora, 11 de los ministros que formaban parte de la anterior legislatura continuarán en sus cargos y solo abandonan el ejecutivo Maria Luisa Carcedo, que dirigía Sanidad, José Guirao que ostentaba la cartera de Cultura y Dolores Delgado que estaba al frente de Justicia. Será un ejecutivo con más de 20 carteras y con más vicepresidencias que nunca. La formación de Pablo Iglesias contará con una vicepresidencia y cuatro ministerios.

Reyes Maroto será la responsable de Industria

10/01/2020@09:46:26
Confirmado: Grande-Marlaska repetirá como ministro del Interior mientras que Reyes Maroto será la responsable de Industria en el nuevo Ejecutivo de Pedro Sánchez. Poco a poco se va conociendo el nuevo gabinete ministerial que contará con cuatro vicepresidencias, con Pablo Iglesias al frente.