www.mallorcadiario.com
    4 de febrero de 2025

exceltur

La alianza por el turismo considera que hay "contradicciones"

29/04/2020@16:13:05

Exceltur ha considerado este miércoles que el plan de desescalada hacia una "nueva normalidad" incluye diversas "restricciones" y "contradicciones" que hacen inviable durante más tiempo el arranque del sector turístico "en unas mínimas condiciones económicas y operativas.

20/04/2020@06:00:00
Un desplome de 124.150 millones de euros es el impacto que una desescalada progresiva que se prolongase hasta finales de año podría tener sobre la actividad del sector turístico en el año 2020, un 81,4 por cien del total de la actividad del ejercio anterior. Es la previsión realizada por Exceltur ante el peor escenario de los analizados. La alianza turística plantea la posibilidad de "un rescate de emergencia" después del verano si las circunstancias negativas se confirman.

Un 40 por ciento menos de sus ingresos previsto, según Exceltur.

01/04/2020@08:19:04
El sector turístico balear podría perder este año 6.076 millones por la crisis de la pandemia del coronavirus, un 40 % menos de sus ingresos previsto, según la previsión de Exceltur. Mientras, el sector turístico español, entre la actividad directa e indirecta, sufrirá este año unas pérdidas de facturación que podrían alcanzar como mínimo los 55.000 millones de euros, lo que supondrá un desplome del 32,4 %, por el coronavirus, según las previsiones de la alianza Exceltur.

Piden ampliar las medidas de apoyo al sector

13/03/2020@09:00:21
Exceltur ha propuesto una serie de medidas tendentes a minimizar los efectos del coronavirus. El sector calcula que las pérdidas por el coronavirus podrían situarse entre los 18.000 y 33.000 millones de euros.Según esta entidad, la alarma social generada por la extensión del Covid19 ha colocado al sector turístico español en una situación de emergencia y de una intensidad sin precedentes.

27/02/2020@19:03:45
Los destinos turísticos de Baleares experimentaron el pasado año un crecimiento moderado de su RevPAR (+1,9%), gracias a la subida de precios derivado de las inversiones en reposicionamiento de la oferta de los últimos años, según el Barómetro de la Rentabilidad y el Empleo de Exceltur.

22/01/2020@16:47:03
El presidente de la Confederación Española de Hoteles y Alojamientos Turísticos (Cehat), Jorge Marichal, ha coincidido con la opinión expuesta este martes por el presidente de Exceltur y vicepresidente ejecutivo de Maliá Hotels, Gabriel Escarrer, sobre las consecuencias que conllevaría una subida del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) y una revisión de la reforma laboral para el turismo.

Inauguración del X Foro Exceltur

21/01/2020@11:45:13

La inauguración del X Foro Exceltur ha acogido la intervención del presidente de este organismo, Gabriel Escarrer, quien, en presencia del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha criticado abiertamente los planes del Ejecutivo para echar atrás la reforma laboral y priorizar el incremento del salario mínimo. Según el consejero delegado de Meliá Hotels, este tipo de medidas acarrearán "consecuencias muy graves" para el empleo en el sector turístico español, que pasa actualmente por un momento de desaceleración destinada, según Escarrer, a continuar durante 2020.

Exceltur confía en los viajeros nacionales para 2020

20/01/2020@08:00:00

La actividad turística en Baleares cerró 2019 con una bajada del 5,7 por ciento, afectada por la caída de la demanda extranjera y por una conectividad aérea que evoluciona a la baja. Son datos que Exceltur relaciona directamente con la recuperación de destinos competidores y con el descenso de la estancia media provocado por la quiebra de Thomas Cook. El organismo por la calidad turística señala la demanda nacional como "motor del crecimiento" de la actividad turística, ya que todos los indicadores crecen por encima de los registros de 2018. En su informe previo a la celebración esta semana de Fitur, la principal feria de turismo de España, Exceltur estima un "progresivo enfriamiento" en el sector, con la previsión de que en 2020 se repita el crecimiento del 1,5 por ciento registrado en 2019, que supondría 0,2 puntos porcentuales menos de lo que lo haría la economía española.

Presidente de Exceltur

18/12/2019@18:59:41
El presidente de Exceltur y consejero delegado de Meliá Hotels International, Gabriel Escarrer, ha catalogado este miércoles de "buena y necesaria" la consolidación de las empresas turísticas españolas en grandes grupos, en referencia a la fusión de los negocios de distribución de Globalia y Barceló, así como una mayor presencia en Bolsa de las compañías del sector.

18/12/2019@17:23:32
El vicepresidente ejecutivo de la Alianza para la Excelencia Turística, Exceltur, José Luis Zoreda, ha destacado la necesidad de redefinir el crecimiento turístico de España para que sea "sostenible y aceptable", así como de mejorar la comprensión y la reputación del sector.

Lo cifra en un 8,8 por ciento

13/11/2019@18:26:06
El 'Barómetro de la Rentabilidad y el Empleo de los 105 destinos turísticos' de Exceltur, que incluye los datos del balance de este verano (junio-septiembre 2019), revela que algunos destinos de Baleares, como Playa de Palma, Sant Josep o Ciutadella, presentan "significativos descensos" en sus ingresos.

15/10/2019@12:25:56

La Alianza para la Excelencia Turística (Exceltur) ha revisado de nuevo a la baja su estimación de crecimiento de la actividad turística para este año hasta el 1,4% desde el 1,6% que estimaban en julio debido a la peor evolución de la demanda extranjera (sin contemplar un Brexit duro), el resurgimiento de destinos competidores, unido al impacto desfavorable de la quiebra de Thomas Cook, y el menor dinamismo de la demanda española. Con ello, por segundo año consecutivo, el comportamiento de la actividad turística se situaría por debajo de la economía española.

12/07/2019@08:52:00
La Alianza para la Excelencia Turística (Exceltur) asegura que este verano seguirá consolidándose la tendencia de ralentización del turismo extranjero en España, con niveles de afluencia similares a los del verano de 2018 y aumentos moderados de los ingresos, pero con caídas en los destinos de 'sol y playa' frente al incrementos de destinos más urbanos y de interior.

19/06/2019@16:24:43
Baleares ha registrado un comienzo del año en positivo respecto a 2018, con un incremento de las pernoctaciones hoteleras del 0,3 por ciento y del ingreso medio por habitación disponible (RevPAR) del 3,4 por ciento, según Exceltur, que advierte de que los cuatro primeros meses del año suponen solo el 8,3 por ciento de la actividad anual.

Creado el proyecto Digitur para los municipios turísticos

13/06/2019@21:00:58
El vicepresidente ejecutivo de Exceltur, José Luis Zoreda, ha afirmado este jueves que España ha tenido hasta "14 millones de turistas prestados" de otros destinos en los últimos cinco años por distintos motivos coyunturales y que "es normal que esos turistas vuelvan" a sus lugares. Por ello, ha advertido de la desaceleración que se viene registrando en la mejora del gasto por turista en los últimos tiempos y que para afrontar este recto es necesario acometer la "transformación digital" de los destinos.

12/04/2019@07:02:00
La Alianza para la Excelencia Turística, Exceltur, ha pedido a los políticos una gran apuesta de Estado para lograr que la actividad turística crezca al 3% anual en la próxima legislatura, lo que inyectaría 5.413 millones de euros más al año, a la economía nacional y supondría la creación de 87.533 nuevos empleos netos anuales. El objetivo turístico deseable de cara a la próxima legislatura es revertir la desaceleración en la que se encuentra en estos momentos el sector, que les han llevado a revisar a la baja de nuevo el crecimiento previsto para el conjunto del año al 1,6%. Todo ello mediante una gran apuesta de Estado con visión trasversal de país, que aspire a lograr un crecimiento medio del 'PIB turístico' del 3% anual en cuatro años 2019-2023.

"Enriquecer la experiencia"

01/04/2019@13:19:44
Exceltur ha pedido un "Plan Renove" para transformar a corto plazo muchos de los destinos turísticos pioneros de sol y playa como Baleares, Canarias, la Costa Brava o la del Sol con el objetivo de valorizar la oferta y atraer a visitantes de más poder adquisitivo.

Avisa de tasas de crecimiento "muy por debajo" de las obtenidas en los últimos años

14/03/2019@14:46:01
La Alianza para la Excelencia Turística (Exceltur) alerta que en 2019 se producirá un cambio de ciclo en el sector turístico español con tasas de crecimiento "muy por debajo" de las obtenidas en los últimos años y mantiene en el 1,7 por ciento el crecimiento del sector en España para este año, frente al 2 por ciento registrado en 2018. La organización ha reclamado una mayor implicación autonómica en materia turística, a la luz de su informe Monitur 2018 sobre competitividad turística por regiones, en un escenario en 2019 que ha definido como de "cambio de ciclo" en el sector.