4 de febrero de 2025
En Primera División, solo se permitirá una cancelación
07/09/2020@22:17:25
El Real Mallorca, al igual que el resto de equipos del campeonato de Segunda División A. tendrá la posibilidad de aplazar un máximo de dos encuentros en el transcurso de la nueva temporada, que arranca este próximo fin de semana, por causas imputables a la Covid-19. En el caso de la máxima categoría, el límite es de un único partido. Así lo ha anunciado este lunes la Real Federación Española de Fútbol (RFEF), que ha aprobado las modificaciones de las normas y bases de competición de LaLiga Santander y LaLiga SmartBank para adaptarlas a la situación generada por la alarma sanitaria.
La consellera de Agricultura lo ha anunciado en redes sociales
07/09/2020@21:49:05
La consellera de Agricultura, Pesca y Alimentación, Mae de la Concha, ha informado este lunes de que ha dado negativo en la prueba PCR de coronavirus. A través de las redes, la dirigente política de Unidas Podemos ha recalcado que, sin embargo, siguiendo el protocolo marcado por la Conselleria de Salud, permanecerá aislada y trabajará de forma telemática hasta el próximo 18 de septiembre.
A través de la Fundació Mallorca Turisme
07/09/2020@21:35:09
La presidenta del Consell de Mallorca, Catalina Cladera, ha presidido la primera reunión del Gabinete de análisis de la situación turística, un espacio de debate que congrega a todos los representantes de la Fundació Mallorca Turisme (FMT), distribuidos en dos instancias: el Patronat, que cuenta con la participación de todos los partidos políticos con representación en la institución, y el Consell Assessor, del que forman parte todos los agentes que conforman el sector turístico de la isla. También han estado presentes los responsables de la gestión turística en la administración insular: concretamente, el conseller de Turismo y Deportes, Andreu Serra; la directora insular, Lucía Escribano; el secretario técnico, Joan Gaspar Vallori, y el director de la FMT, Miquel Pastor.
Reconoce que puede haber brotes "difíciles de controlar"
07/09/2020@20:58:11
El director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias del Ministerio de Sanidad (CCAE), el doctor Fernando Simón, no ha descartado que pueda producirse algún brote de Covid-19 en alguno de los 28.000 colegios que hay en España que "se tarde un poco más en controlar", al tiempo que ha augurado que el impacto de la apertura de escuelas en la transmisión del virus se verá "a finales de la próxima semana o a principios de la siguiente".
Balance de la Covid-19
08/09/2020@10:01:00
El Ministerio de Sanidad ha notificado 26.560 casos de Covid-19 este fin de semana, de los cuales 2.440 han sido diagnosticados en las últimas 24 horas, una cifra notablemente inferior a la del pasado viernes, cuando se confirmaron 4.503. De esta forma, desde que comenzó la pandemia, ya se han registrado 525.549 infecciones en el conjunto de España. Respecto a las muertes, el nuevo informe publicado por el departamento dirige Salvador Illa ha registrado 98 fallecidos más que el viernes y 237 en la última semana. En total ya son 29.516 las personas que han fallecido por Covid-19 en el país.
Tras detectarse dos casos positivos
07/09/2020@18:02:52
El portavoz de Vox en el Parlament balear, Jorge Campos, ha criticado este lunes la suspensión de la actividad parlamentaria en Baleares, recalcando que "se pueden habilitar plenos telemáticos".
Sin casos activos en 12 localidades de la isla
08/09/2020@19:00:00
Un total de 26 municipios de Mallorca no han notificado hasta el momento ninguna defunción asociada a un contagio por Covid-19. Hasta este lunes, la cifra era de 27, pero en este último recuento se confirmó, por parte del Servicio Balear de Epidemiología, un deceso en Llucmajor que, de esta manera, ha dejado de formar parte de esta lista. Entre esta relación de pueblos y localidades de la part forana de la isla, cuatro de ellos (Fornalutx, Estellencs, Escorca y Petra) no han registrado hasta el momento ni un solo diagnóstico positivo de coronavirus. Igualmente, otros ocho municipios se hallan ahora mismo libres de casos activos, si bien han contabilizado algún o algunos contagios en fechas precedentes.
Balance de la Covid-19
08/09/2020@10:24:00
El Servicio Balear de Epidemiología, dependiente de la Dirección General de Salud Pública y Participación, ha notificado este lunes al Ministerio de Sanidad 310 casos más de personas con SARS-CoV-2 en la comunidad tras realizar la correspondiente verificación. De esta manera, el registro acumulado en las islas refleja un total de 9.607 casos desde que se inició la pandemia. No obstante, siguiendo los criterios de contabilización establecidos por Sanidad, que excluyen las 105 serologías positivas anteriores al 11 de mayo, Baleares ha notificado hasta ahora 9.502 diagnósticos positivos de coronaravirus al Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias (CCAES), de los que 8.141 corresponden a Mallorca, 273 a Menorca, 1.008 a Eivissa, y 80 a Formentera. Al mismo tiempo, en el transcurso del fin de semana, se han contabilizado dos defunciones en centros geriátricos de Mallorca: una en Sèniors Sant Joan y la otra en la residencia de sa Serra.
También han participado los consells y la FELIB
04/09/2020@21:52:49
La consellera de Salud y Consumo, Patricia Gómez; la consellera de Presidencia, Pilar Costa; la directora general de Salud Pública y Participación, Maria Antònia Font, y el director general del Servicio de Salud, Juli Fuster, se han reunido este viernes con los alcaldes de 15 municipios y con representantes de los consells insulars y de la Federación de Entidades Locales de las Illes Balears (FELIB) para evaluar la situación actual frente a la Covid-19 y reforzar medidas coordinadas dirigidas a frenar la propagación de la pandemia.
Balance de la Covid-19
04/09/2020@19:23:33
El Ministerio de Sanidad ha notificado este viernes 10.476 casos de Covid-19, de los cuales 4.503 han sido diagnosticados en las últimas 24 horas, en comparación con los 3.607 de este jueves. De esta forma, en total ya se ha diagnosticado con coronavirus a cerca de medio millón de personas en España, concretamente 498.989. Respecto a las muertes, el nuevo informe publicado por el departamento dirige Salvador Illa ha notificado 184 más que el jueves y un aumento en la última semana, pasando de las 191 registradas el jueves a las 256 de este viernes. En total, ya son 29.418 las personas que han fallecido por Covid-19 en el conjunto del país.
Campaña municipal con numerosas actividades
04/09/2020@15:30:47
El Ayuntamiento de Marratxí ha presentado este viernes la campaña de concienciación para prevenir contagios de la Covid 19 dirigida especialmente dirigida a los jóvenes del municipio. El objetivo es buscar la colaboración de las nuevas generaciones para modificar comportamientos y hábitos en torno a la importancia de contener la propagación de la pandemia.
Incluye a las islas en la lista de territorios de riesgo por Covid
03/09/2020@22:21:43
La Xunta de Galicia ha incorporado a Baleares, Castilla y León y La Rioja al listado de comunidades autónomas cuyos viajeros deben registrarse de forma obligatoria al llegar a territorio gallego, tal como ya ocurría anteriormente con los pasajeros procedentes de Aragón, Madrid, Navarra y País Vasco. Así lo recoge una resolución publicada este jueves en el Diario Oficial de Galicia (DOG) y que actualiza el listado de países y comunidades autónomas considerados de alta incidencia de la Covid-19. En esta ocasión, del listado no se suprime ningún territorio español, sino que se incrementa la relación con otras tres comunidades, entre ellas Baleares.
Balance de la Covid-19
03/09/2020@19:04:15
El Ministerio de Sanidad ha notificado este jueves 3 de septiembre 8.959 casos de Covid-19, de los cuales 3.607 han sido diagnosticados en las últimas 24 horas, en comparación con los 3.663 de este miércoles, si bien faltan por añadir los datos de la Región de Murcia. De esta forma, en total ya se han diagnosticado 488.513 contagios en España desde que se inició la pandemia.
Dos de los fallecimientos, en residencias
03/09/2020@23:00:00
El Servicio Balear de Epidemiología, dependiente de la Dirección General de Salud Pública y Participación, ha notificado este jueves al Ministerio de Sanidad 297 casos más de personas con SARS-CoV-2 en la comunidad tras realizar la correspondiente verificación, dejando así el acumulado en las islas en un total de 9.067 casos comunicados por parte de Baleares desde que se inició la pandemia.
El sindicato denuncia que las autonomías comienzan a estar desbordadas
02/09/2020@22:22:57
La organización Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) ha advertido de que aún faltan más de 6.000 profesionales en los equipamientos sanitarios y de que la situación en la Atención Primaria (AP) comienza a ser "caótica" ante los rebrotes de Covid-19 por la falta de personal y de medios preventivos, y el incremento de las listas de espera.
Impone una PCR obligatoria y un periodo de cuarentena
02/09/2020@20:24:48
El Gobierno belga ha anunciado este miércoles que la totalidad del territorio español, salvo Tenerife, pasará a partir de este viernes a formar parte de su 'lista roja' de viajes. A consecuencia de ello, Bélgica prohibirá los desplazamientos de sus ciudadanos a España, a excepción de casos esenciales, y exigirá una cuarentena y una prueba PCR a todos los pasajeros que regresen del país.
Todos los usuarios continúan por el momento en el centro
02/09/2020@18:48:36
El Govern balear ha informado este miércoles de un nuevo brote de coronavirus en una residencia de ancianos de Capdepera, perteneciente a la empresa privada DomusVi, con un total de 33 contagios, de los que 25 afectan a usuarios del centro y los otros ocho a trabajadores.
Balance del coronavirus
02/09/2020@18:00:00
El Ministerio de Sanidad ha notificado este miércoles un total de 3.663 nuevos contagios por Covid-19 durante las últimas 24 horas, que, sumados a los positivos sumados de días anteriores, arrojan un balance de 8.581 infecciones que se añaden a los datos oficiales.
Recuerda que no hay tantas muertes y la presión hospitalaria es menor
01/09/2020@18:40:40
El ministro de Sanidad, Salvador Illa, ha asegurado que en la actual evolución de la pandemia del coronavirus en España "no se dan las circunstancias de salud pública" como para aprobar un confinamiento generalizado de la población como el ocurrido en marzo.
Pese al descenso de casi el 25 por ciento durante el estado de alarma
31/08/2020@22:32:30
Las operaciones de compraventa de viviendas por parte de ciudadanos extranjeros en Baleares han caído al 24,6 por ciento en el segundo trimestre de 2020, coincidiendo con el estado de alarma, respecto al mismo periodo de 2019, cuando el índice se situaba en un 27,4 por ciento, según los datos de la Estadística Registral Inmobiliaria. Pese a esta clara tendencia al descenso, Baleares sigue siendo la comunidad donde los extranjeros compran más viviendas.
|
|
|
|
|