4 de febrero de 2025
26/10/2020@10:05:41
La ministra de Defensa, Margarita Robles, ha pedido este lunes no "perderse en cuestiones jurídicas" y en alternativas al estado de alarma porque, según ha señalado, esta herramienta prevista en la Constitución "da cobertura" a las limitaciones a la movilidad y a la restricciones nocturnas.
Medida para controlar el virus
26/10/2020@11:36:00
Baleares ha vivido la primera noche de toque de queda, después de la aprobación de un nuevo estado de alarma. La primera franja de restricción a la movilidad se ha extendido desde las once de la noche del domingo a las seis de la mañana de este lunes, sin incidentes que destacar. Según han informado desde Delegación del Gobierno y Guardia Civil, las primeras horas tras la entrada en vigor de las restricciones nocturnas de movilidad han consistido en trasladar la información de los nuevos cambios a las personas que aún se encontraban en la vía pública a partir de las 23.00 horas y así será en los próximos días.
Relacionadas principalmente con la limitación de la movilidad nocturna
26/10/2020@11:38:00
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha anunciado la aplicación de un nuevo estado de alarma ante la segunda ola de Covid-19 que entrará en vigor a partir de esta tarde a nivel nacional.
25/10/2020@20:36:00
La presidenta del Govern balear, Francina Armengol, ha confirmado este domingo que el toque de queda en Baleares será el establecido por el Gobierno central de 23.00 a 6.00 horas y que entrará en vigor este mismo domingo.
El Gobierno se ha reunido a las 10:00 horas
25/10/2020@16:15:00
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha anunciado este domingo que su intención es que este nuevo estado de alarma destinado a doblegar la segunda ola de la pandemia dure seis meses, en concreto hasta el 9 de mayo de 2021, aunque se levantaría inmediatamente en cuanto la situación mejore.
Al menos, en sus respectivos territorios
23/10/2020@20:23:43
Un total de cuatro comunidades autónomas (País Vasco, Asturias, Extremadura y La Rioja), además de la ciudad autónoma de Melilla, han pedido este viernes formalmente al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que declare el estado de alarma, al menos en sus territorios, para restringir la movilidad nocturna de la población y frenar al avance de la segunda ola de la pandemia, una medida que, a su juicio, debería adoptarse en toda España.
12/10/2020@15:00:00
El presidente del PP, Pablo Casado, ha avanzado este lunes que su formación pedirá que a partir de mañana (este martes) se retire el estado de alarma en Madrid porque ha habido una "discriminación" y a otras comunidades con cifras de contagio mayores no se les ha impuesto esta medida.
09/10/2020@12:41:52
El Consejo de Ministros ha aprobado, en su reunión de carácter extraordinario de este viernes, la declaración del estado de alarma para restablecer las restricciones a la movilidad en la Comunidad de Madrid que fueron tumbadas por el Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) -y que implicaban el confinamiento perimetral de la capital y de otros nueve grandes municipios: Alcobendas, Alcorcón, Fuenlabrada, Getafe, Leganés, Móstoles, Parla y Torrejón de Ardoz.
02/10/2020@12:14:31
En el segundo trimestre del año, el más afectado por el confinamiento, se presentaron en Baleares 1.371 denuncias por violencia de género, un 2,5 por ciento menos que en el mismo periodo de 2019, mientras que la tasa de casos por cada 10.000 mujeres se situó en 23, la mayor de España.
Crece la incidencia del virus entre los más jóvenes
26/09/2020@06:03:00
El último informe sobre la evolución de la Covid-19 en las islas elaborado por el Servicio Balear de Epidemiología pone de manifiesto que el virus está afectando de cada vez con mayor profusión a los ciudadanos de menos edad. De hecho, del total de casos detectados en el archipiélago tan solo el 10 por ciento supera los 70 años, mientras que el 17,3 por ciento de contagios corresponden a personas menores de 19 años.
El sector solicita realizar los test en sus establecimientos
24/09/2020@21:07:53
La Federación Empresarial de Farmacéuticos Españoles (FEFE) ha denunciado, a través de su presidente, Luis de Palacio, que se están realizando pruebas de Covid de manera furtiva y clandestina en centros de belleza. El dirigente sectorial ha realizado estas manifestaciones tras insistir al Gobierno central en la petición de que las oficinas de farmacia puedan asumir los test de detección del coronavirus como medida para paliar la gravedad de la situación de la pandemia en España.
Balance de la Covid-19
24/09/2020@19:44:19
El Ministerio de Sanidad ha notificado este jueves un total de 10.653 nuevos casos de Covid-19, de los cuales 3.471 se han diagnosticado en las últimas 24 horas, representando un moderado descenso frente a los 4.143 de la jornada anterior. No obstante, la actualización de los datos no incluye a Andalucía, que no ha podido transmitir la información relativa a este territorio a causa de problemas técnicos.
Autorizado por la Comisión Europea
23/09/2020@20:58:17
La Comisión Europea ha aprobado la modificación del programa del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (Feder) de Baleares planteada por el Govern para que pueda disponer de más de 65 millones de euros en la lucha contra la pandemia de la Covid-19, a fin de "fortalecer la capacidad de respuesta del sistema de salud ante la crisis sanitaria".
Descartados los contagios en el grupo de Formentera
23/09/2020@19:50:00
Las pruebas de detección de coronavirus practicadas a los más de 200 inmigrantes interceptados y detenidos este pasado martes en Baleares, tras haber llegado a bordo de pateras, han permitido confirmar un total de seis casos positivos, todos ellos correspondientes a los grupos que fueron arrestados en Mallorca.
Balance de la Covid-19
23/09/2020@19:56:18
El Ministerio de Sanidad ha registrado este miércoles 23 de septiembre un total de 11.289 casos de Covid-19, de los cuales 4.143 han sido diagnosticados en las últimas 24 horas, una cifra claramente superior a los 3.125 notificados en la jornada del martes. De esta manera, la cifra global de personas infectadas por coronavirus desde el inicio de la pandemia ya roza los 700.000 afectados: concretamente, 693.556.
A causa del incremento de ingresos por Covid
23/09/2020@18:00:00
La sobresaturación de pacientes en las camas hospitalarias adjudicadas a la UCI del Hospital Son Llàtzer a causa del incremento de ingresos de pacientes con Covid amenaza con disparar hasta extremos alarmantes la presión asistencial en Son Espases. De hecho, el nivel de actividad que registra la UCI del hospital de referencia destinada a usuarios con coronavirus ya es de por sí muy elevado, con el cien por cien de plazas ocupadas. Sin embargo, la caótica situación en Son Llàtzer podría hacer necesario que Son Espases asumiera un número aún mayor de enfermos contagiados procedentes del otro hospital público de Palma.
Las reticencias disminuyen la eficacia de la aplicación
24/09/2020@14:37:00
Apenas 109 ciudadanos de Baleares han notificado su condición de pacientes con un diagnóstico positivo activo de coronavirus en la aplicación del Radar Covid desde su implantación en la comunidad autónoma, a finales del pasado mes de agosto. Este paupérrimo número de contagios comunicados de manera pública, aunque anónima, está restando efectividad al recurso tecnológico diseñado por la Secretaria de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial.
Según ha avanzado el ministro de Sanidad
22/09/2020@14:52:42
El titular de Sanidad, Salvador Illa, ha avanzado en la rueda de prensa posterior a la celebración del Consejo de Ministros que en el transcurso de este martes podría anunciarse un acortamiento de los plazos de cuarentena que afectan a los contactos estrechos, que pasarían de los 14 días actuales a tan solo diez.
El 9,5 por ciento de camas están ocupadas por pacientes Covid
22/09/2020@12:09:55
El ministro de Sanidad, Salvador Illa, ha avisado de que o bien se ataja el incremento de casos de contagios de coronavirus en España o las cifras de hospitalización por Covid-19 van a comprometer la estabilidad del Sistema Nacional de Salud (SNS).
Según el presidente del Consejo General de Enfermería
22/09/2020@09:32:45
El presidente del Consejo General de Enfermería, Florentino Pérez Raya, ha asegurado que la culpa de que no se contraten más enfermeros es de los políticos y los gestores que se negaron en su momento a planificar "adecuadamente" las plantillas de profesionales sanitarios. Pérez Raya se ha pronunciado de esta manera en un comunicado de valoración de la reunión mantenida por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz-Ayuso, para abordar la situación de la pandemia en el territorio autonómico.
|
|
|
|
|