www.mallorcadiario.com
    9 de febrero de 2025

estado de alarma

Arranz ha señalado que: "Si puedes no salir a cenar, mucho mejor"

28/10/2020@16:16:00
El portavoz del Comité Autonómico de Gestión de Enfermedades Infecciosas de Baleares, Javier Arranz, ha recomendado este miércoles ni salir a cenar fuera de casa, ni mantener ningún tipo de reunión social, a pesar de que ambas actividades están permitidas por ahora.

En los nueve primeros meses del año

28/10/2020@10:23:41
Aena registró pérdidas netas de 107,6 millones de euros en los nueve primeros meses del año, frente a las ganancias de 1.114 millones de euros del mismo periodo del año pasado, ha informado este miércoles el grupo, que ha atribuido sus resultados al impacto de la crisis del Covid y las las restricciones a la movilidad.

Responsable de Medio Ambiente y Territorio

28/10/2020@10:13:28
El conseller de Medio Ambiente y Territorio, Miquel Mir, ha informado de que ha dado negativo en covid-19 en la prueba PCR a la que fue sometido tras haber estado en contacto estrecho con una persona que había dado positivo, pero mantendrá la preceptiva cuarentena domiciliaria.

Nueva propuesta del Jefe del Ejecutivo

28/10/2020@10:35:00
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha propuesto este miércoles al Partido Popular que el estado de alarma se extienda cuatro meses y que el próximo 9 de marzo sea el Consejo Interterritorial de Salud el que "revise" si debe o no continuar.

Exculpa al presidente Pedro Sánchez

27/10/2020@21:13:37
La portavoz del Gobierno y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, ha defendido este martes que son los presidentes autonómicos y no el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, los encargados de rendir cuentas del estado de alarma en su respectivos Parlamentos, ya que son las autoridades competentes delegadas para aplicar las restricciones en la lucha contra la pandemia.

Según el Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (CISNS)

27/10/2020@20:02:21
Todas las comunidades autónomas, excepto Baleares, Canarias, Comunidad Valenciana y Galicia, se sitúan en el nivel de alerta extremo fijado en el plan de 'Actuaciones de respuesta coordinada para el control de la transmisión de COVID-19', aprobado la pasada semana por el Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (CISNS).

8.304 contagios en las últimas 24 horas

27/10/2020@18:29:37
El Ministerio de Sanidad ha registrado este martes 18.418 casos de Covid-19, de los que 8.304 han sido diagnosticados en las últimas 24 horas, elevándose la cifra global de personas infectadas por coronavirus a las 1.116.738. La tasa media actual de contagios en España en los últimos 14 días se sitúa en los 436,47 por cada 100.000 habitantes.

27/10/2020@14:00:00
El Consejo de Ministros ha solicitado este martes al Congreso la prórroga por espacio de seis meses del estado de alarma decretado el pasado domingo y ha suprimido del texto inicial los artículos relativos a la restricción de la movilidad nocturna para que lo decida cada comunidad autónoma.

En una carta, el alcalde reclama más control en puertos y aeropuertos

27/10/2020@12:54:00

El alcalde de Santa Margalida, Joan Monjo, ha remitido una carta a la presidenta del Govern, Francina Armengol, solicitando, entre otras cosas, el estudio e implementación de las medidas adoptadas por Canarias, y que le han valido al archipélago quedar fuera del estado de alarma decretado por Moncloa.

No ve conveniente las seis de la mañana

27/10/2020@08:00:00
El diputado del PP en el Parlament Sebastià Sagreras ha pedido este martes a la consellera de Salud y Consumo, Patricia Gómez, que introduzca cambios en el toque de queda también por la mañana porque hay sectores que empiezan su jornada antes de las 6 horas.

Presidente de Restauración CAEB

27/10/2020@08:44:00
“Estamos satisfechos por esta decisión pero, aunque retrasar el toque de queda a la medianoche es un avance, no es la solución”. Estas han sido las primeras declaraciones del presidente de Restauración CAEB, Alfonso Robledo, tras la reunión mantenida, en la tarde de ste lunes con el conseller de Model Econòmic, Treball i Turisme, Iago Negueruela.

A petición de los sectores de Restauración

27/10/2020@09:31:00

El Govern balear ha atendido las peticiones de los restauradores y otros sectores y ha acordado retrasar el toque de queda hasta la medianoche y no hasta las 23:00 horas, tal y como se había impuesto desde un principio este domingo. Tras esta medida, las restricciones a la movilidad se concretan desde las 12:00 de la noche hasta las 6:00 de la mañana. De este modo, tal y como ha confirmado a mallorcadiario.com el presidente de Restauración Mallorca, Alfonso Robledo, el Ejecutivo de Francina Armengol atiende las peticiones formuladas por el sector de la restauración de las islas.

Según Antonio Garamendi, presidente de la CEOE

27/10/2020@09:34:00
Los empresarios no han acogido con optimismo la declaración del Estado de Alarma anunciada este domingo por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez. Es más, el presidente de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE), Antonio Garamendi, ha calificado de "barbaridad" extender el estado de alarma hasta mayo y pide revisarlo de forma más periódica.

26/10/2020@14:00:00
El presidente del PP, Pablo Casado, ha exigido que el estado de alarma dure un máximo de ocho semanas y la aprobación de un "plan B jurídico" para restringir la movilidad mediante ley orgánica para dar su apoyo a esta medida de excepción contra el coronavirus.

Conseller Iago Negueruela

26/10/2020@13:38:47
El conseller de Modelo Económico, Turismo y Trabajo, Iago Negueruela, ha defendido la limitación de la movilidad de 23 a 6 horas que entró en vigor el domingo "teniendo claro que el sector de la restauración es el principal afectado" porque "el endurecimiento de medidas ahora es para tener un futuro en el 2021".

26/10/2020@13:19:51

Restauración CAEB y PIMEM Restauración denuncian que “por enésima vez consecutiva”, el Govern de las Islas Baleares “vuelve a tomar medidas unilaterales, sin consenso y sin mediación de los sectores productivos”. Así, aseguran que desde que comenzó la crisis el pasado marzo “se han tomado medidas sin tener en cuenta a los diferentes actores involucrados”.

26/10/2020@11:34:00
El número de brotes, acelerado durante las últimas semanas, ha sido capital para la declaración de un nuevo estado de alarma. Según el último informe publicado el Ministerio de Sanidad, el ámbito en el se está produciendo un mayor número de brotes y casos es el social, que supone el 29,8 por ciento de los brotes. Desde la desescalada, el 26,9 por ciento de los casos se han localizado en centros educativos y sanitarios -especialmente hospitales-, y en menor medida en bares y restaurantes. También se han detectado brotes en entornos laborales -construcción y agricultura- y entre las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad de Estado.

26/10/2020@14:00:00
Suma y sigue de botellones. El último, en Sa Talaia (Ibiza) con presencia de 25 personas, entre adultos y menores.