4 de febrero de 2025
Ante el avance de la vacunación
14/04/2021@10:43:51
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, se ha reafirmado este miércoles en que su intención es no prorrogar el estado de alarma más allá del 9 de mayo, pero ha avisado de que "el éxito" de la nueva fase que se abrirá después dependerá "de la unidad de todos", de la eficacia de la "coordinación" de todas las administraciones y de la responsabilidad individual.
Afirma que los tribunales siempre han respaldado las medidas
13/04/2021@06:00:00
A la hora de gestionar la pandemia, más allá del 9 de mayo
07/04/2021@19:37:30
Seis comunidades autónomas han alertado este miércoles del riesgo de quedarse sin cobertura jurídica para adoptar restricciones si no se prorroga el estado de alarma, una decisión que también ha criticado el PP, que ha reiterado su oferta de un plan B jurídico al Gobierno. En el caso de Baleares, el portavoz del Govern y conseller de Model Econòmico, Turisme i Treball, Iago Negueruela, ha avanzado que la consellera de Salut i Consum, Patricia Gómez, planteará este miércoles en el Consejo Interterritorial de Salud cómo mantener el toque de queda si finaliza el estado de alarma el 9 de mayo.
No hay legislación actualizada para un plan B tras el 9 de mayo
08/04/2021@20:00:00
La previsible finalización del estado de alarma el próximo 9 de mayo encamina a España a una situación de incertidumbre que no es nueva, en cuanto deja en manos de los tribunales la última palabra para avalar las restricciones adoptadas por las comunidades autónomas ante una pandemia con los datos al alza.
Según lo ha anunciado el presidente Pedro Sánchez
06/04/2021@14:18:12
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha anunciado este martes que la intención del Ejecutivo es no prorrogar el estado de alarma una vez que expire el próximo 9 de mayo.
En espacios públicos, interiores y al aire libre
31/03/2021@11:40:00
Mascarilla si se va a la playa, si se pasea por el campo, si se transita por una vía pública aunque sea a través de una calle desierta a altas horas de la madrugada... La nueva ley de medidas urgentes de prevención y contención de la Covid 19 en España, publicada este martes en el Boletín Oficial del Estado y que entra en vigor apenas un día después, este miércoles 31 de marzo, impone, a todas las personas a partir de los seis años de edad, el uso de mascarillas en cualquier espacio público, esté ubicado en un interior o al aire libre, e independientemente de la distancia interpersonal que pueda existir.
Covid: Hoy se cumple un año del primer estado de alarma en España
14/03/2021@06:00:00
El 13 de marzo de 2020, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, anunció en una comparecencia pública que el Ejecutivo central había decidido declarar el estado de alarma en toda España por un periodo inicial de 15 días, ante el avance entonces imparable del coronavirus en nuestro país. En aquel momento, había 4.231 casos en el conjunto del Estado, una treintena de ellos en Baleares. Por lo que respecta al número de víctimas mortales, ascendía a 120 en total. Empezaba entonces un confinamiento que, de facto, se acabaría prolongando durante casi cien días, hasta el 21 de junio. Hace ahora justo un año, aún no sabíamos que decenas de miles de compatriotas perderían la vida a lo largo de los meses siguientes por el Covid-19 o que las víctimas mortales de la pandemia en todo el mundo acabarían superando los dos millones de personas en enero de este año. Esta es una breve crónica de aquellos días.
Ante la ola de contagios
14/01/2021@20:21:24
El avance del coronavirus en esta tercera ola de la pandemia ha empujado a las comunidades autónomas a seguir aumentando las restricciones para tratar de frenar los contagios en España. Dos de los gobiernos territoriales, concretamente Andalucía y Castilla León, han expuesto abiertamente al Gobierno la conveniencia de que se replantee su postura sobre el confinamiento domicilio y ordene a los ciudadanos que permanezcan en sus casas salvo por motivos justificados, tal como sucedió tras la declaración del estado de alarma del pasado 14 de marzo.
Las restricciones vuelven a ensañarse con el sector
09/01/2021@13:25:00
Empresarios y sindicatos asistieron este viernes, con rostros de preocupación, al anuncio de las nuevas medidas restrictivas que el Consell de Govern aprobará, previsiblemente, este próximo lunes, y que entrarán en vigor a partir del martes en Mallorca, el territorio insular más afectado, en este momento, por la expansión de la Covid 19. A pesar de la coincidencia general sobre la gravedad de la situación y la necesidad de situar la preservación de la salud como eje prioritario, las organizaciones patronales echan en falta un compromiso más directo del Govern con el rescate del sector de la restauración y la hostelería, que nuevamente carga con las restricciones más duras al haberse anunciado el cierre completo de estos establecimientos durante un periodo inicial de 15 días.
En la reunión del Consejo Interterritorial de Salud
04/01/2021@20:23:15
Las Comunidades Autónomas no están planteando, por el momento, la instauración de un confinamiento completo de la población, similar al que tuvo lugar en España tras la declaración del primer estado de alarma, en el mes de marzo. Sin embargo, son varios los territorios que defienden la adopción de medidas "más estrictas y severas" para frenar la expansión del coronavirus, según ha confirmado este lunes el ministro de Sanidad, Salvador Illa, tras la celebración de una nueva reunión del Consejo Interterritorial del Sistema de Salud (CISNS).
El motivo principal es disponer de más espacio
14/12/2020@18:47:36
Los ciudadanos de Baleares son los que en mayor medida han optado por un cambio de vivienda tras el periodo de confinamiento que estuvo vigente los pasados meses de marzo y abril.
Tras la reunión del Consejo Interterritorial
04/11/2020@19:28:19
El ministro de Sanidad, Salvador Illa, ha recalcado este miércoles que el Gobierno ha establecido un plazo de "dos o tres semanas" para evaluar las medidas impuestas contra el coronavirus antes de estudiar el confinamiento domiciliario, una medida que están reclamando algunas Comunidades Autónomas.
02/11/2020@19:00:00
El Servei de Salut ya ha empezado a utilizar el test rápido de antígenos de la Covid 19 en centros de Atención Primaria de Baleares, tras la finalización de la formación de los profesionales.
30/10/2020@10:39:22
El ministro de Sanidad, Salvador Illa, ha reconocido que la ciudadanía española "está cansada por llevar meses de esfuerzo y sacrificio" en la batalla contra la pandemia de COVID-19, pero les ha pedido, no obstante, que se queden en casa este puente del 1 de noviembre.
29/10/2020@15:00:00
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha ordenado el cierre de la autonomía solo los días que corresponden al Puente de Todos los Santos y de La Almudena.
29/10/2020@15:58:37
El Pleno del Congreso ha aprobado este jueves prorrogar hasta el 9 de mayo de 2021 el estado de alarma decretado por el Gobierno para hacer frente a la segunda ola del coronavirus, aunque ha dejado abierta la posibilidad de que la medida pueda ser levantada en marzo, en función de la evolución de la pandemia.
29/10/2020@11:15:00
El presidente del Partido Popular, Pablo Casado, ha asegurado que al Gobierno de Pedro Sánchez pide un estado de alarma de seis meses porque le gusta "gobernar a golpe de decreto", "sin contrapeso legislativo" y "sin control judicial" para "gobernar como quieren porque gobiernan muy mal". El líder de la oposición ha intervenido este jueves en el pleno del Congreso de los Diputados que debate el estado de alarma, pese a no tenerlo previsto porque su partido había anunciado que sería su portavoz en la Cámara baja, Cuca Gamarra, quien intervendría.
29/10/2020@11:44:00
El ministro de Sanidad, Salvador Illa, ha pedido a la ciudadanía "un esfuerzo más" en la lucha contra la pandemia ante los "meses muy duros" que quedan por delante, y ha recalcado que este no es el momento de relajar medidas sino de continuar con los sacrificios para contener el virus.
Activados los protocolos de control sanitario
29/10/2020@08:53:17
El Servicio de Salud ha detectado un brote de covid-19 en la residencia de mayores Reina Sofía de Ibiza, que afecta a 32 usuarios positivos en coronavirus.
|
|
|
|
|