4 de febrero de 2025
18/12/2020@15:23:52
La Federación Empresarial Hotelera de Mallorca (FEHM) ha asegurado este viernes que el sector "está al límite" y ha pedido a las administraciones públicas con competencias turísticas que rebajen o eliminen las rebajas fiscales, pues son "inasumibles" debido a las condiciones actuales derivadas de la pandemia del coronavirus.
afectaban a 316 empleados
05/12/2020@13:31:08
El Ministerio de Trabajo y Economía Social ha denegado a la compañía aérea Ryanair dos nuevos expedientes de regulación temporal de empleo (ERTE) que afectaban a 316 trabajadores, al no quedar constatada "la causa de fuerza mayor".
02/12/2020@09:45:30
El número de trabajadores en expediente de regulación temporal de empleo (ERTE) se ha situado de media en Baleares en octubre en 31.652, lo que supone un descenso del 11,2 % respecto al mes anterior. Del total, 15.617 son hombres y 15.345 mujeres, según los datos proporcionados este miércoles por el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social.
USO alerta sobre la falta de personal
13/11/2020@12:12:38
El sindicato USO Baleares ha denunciado que el personal de las oficinas del SEPE ha vuelto a incrementar su carga de trabajo "de manera desproporcionada" al sumarse las nuevas solicitudes masivas por la prórroga de los ERTE al paro que en nuestras islas sube en los meses post verano y también a las deficiencias que el sistema acarrea de por sí desde hace ya muchos años".
Miguel Ángel García Albertí, presidente del Colegio de Gestores Administrativos
15/11/2020@19:30:00
Miguel Ángel García Albertí (Palma, 1973) es el presidente del Ilustre Colegio Oficial de Gestores Administrativos de Baleares desde hace tres años. A lo largo de la entrevista, demuestra que conceptos que hasta hace muy poco la mayoría de ciudadanos desconocíamos, como el de Expediente de Regulación Temporal de Empleo (ERTE), eran perfectamente conocidos por los gestores administrativos desde hacía ya años. El ámbito laboral de García Albertí requiere de un rigor y de una capacidad de análisis de primer nivel siempre. Eso explicaría, muy posiblemente, el hecho de que él sea un buen aficionado al ajedrez.
10/11/2020@07:00:00
El presidente de la CEOE, Antonio Garamendi, ha reclamado este martes prorrogar los expedientes de regulación temporal de empleo (ERTE) como mínimo hasta el verano, ampliar las exoneraciones de cuotas de los ERTE hasta el 100% y ayudas "especiales" a dos de los sectores más castigados por la pandemia: el turismo y la hostelería. Además, ha cuestionado la subida generalizada incluida en los Presupuestos Generales del Estado (PGE) para 2021 del 0,9 por ciento en los salarios de funcionarios y las pensiones.
Denuncia demoras de hasta siete meses
05/11/2020@16:30:18
Las entidades englobadas dentro de la plataforma nacional 'Somos ocio nocturno', vinculada a la organización 'España de noche', y de la que forman parte en Baleares las asociaciones Abone y Emytra, ésta última radicada en Calvià, han acordado llevar a cabo concentraciones de protesta, el próximo 11 de noviembre, frente a las sedes del Servicio Público de Empleo Estatal (Sepe).
26/10/2020@09:38:45
La organización de autónomos ATA ha planteado un decálogo de medidas urgentes ante el nuevo estado de alarma decretado por el Gobierno con el objetivo de salvar autónomos, empresas y empleos. Entre las medidas que reclama la organización se encuentra la extensión hasta el 31 de mayo de los expedientes de regulación temporal de empleo (ERTE) y de las prestaciones para autónomos, así como una moratoria en el pago de impuestos hasta el 30 de junio.
Las Islas contabilizan 69.531 trabajadores en ERTE
02/10/2020@13:01:14
El director general de Modelo Económico y Empleo del Govern balear, Llorenç Pou, ha advertido este viernes de que este mes de septiembre, por primera vez desde mayo, ha aumentado la cifra de trabajadores afectados por un expediente de regulación temporal de empleo (ERTE) en la Comunidad, con 10.730 trabajadores más en un ERTE respecto a principios de mes.
Carmen Planas, presidenta de la CAEB
04/10/2020@00:40:00
La presidenta de la CAEB, Carmen Planas (Palma, 1952), se desplazó días atrás a Madrid para defender una prórroga de los Expedientes de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) que no dejase fuera a ningún sector. Ese objetivo que perseguía Planas para Baleares, con argumentos muy bien fundamentados, finalmente se cumplió. Por fortuna, en el último momento el acuerdo entre el Gobierno, los sindicatos, la CEOE y la CEPYME fue posible. Hay que recordar, en ese contexto, que la CAEB representa a ambas patronales en Baleares.
Las Islas suman más de 77.000 parados
02/10/2020@13:14:00
Baleares registró en septiembre un total de 77.112 parados, lo que representa un incremento del 4,55 por ciento respecto a agosto (3.359 parados más) y un 90,98 por cien si se compara con el mismo mes del año anterior (36.735 parados más), según datos del Ministerio de Trabajo y Economía Social publicados este viernes.
30/09/2020@10:45:00
El Consejo de Ministros aprobó este martes con el acuerdo de los agentes sociales la prórroga de los expedientes de regulación temporal de empleo (ERTE) hasta el 31 de enero, que mantiene las condiciones de fuerza mayor para algunas actividades especialmente perjudicadas, permitiendo al resto acogerse a las de rebrote en caso de restricciones administrativas. Estas son las siete claves de la prórroga.
Según la presidenta María Frontera
29/09/2020@18:40:47
La Federación Hotelera de Mallorca (FEHM) ha hecho una primera valoración "positiva" del acuerdo nacional alcanzado para prorrogar los Expedientes Temporales de Regulación de Empleo (ERTE) hasta el próximo mes de enero de 2021."La Federación hace una primera valoración positiva de la prórroga de los ERTE hasta enero de 2021, tras muchos meses de luchas y negociaciones por parte de la Confederación Española de Hoteles y Alojamientos Turísticos (Cehat), con la que se ha colaborado asiduamente, y de la Agrupación de Cadenas, que ha estado negociando en la sede de la CEOE", ha señalado la presidenta María Frontera
29/09/2020@13:00:00
El coste para las arcas públicas de las ayudas asociadas a los expedientes de regulación temporal de empleo (ERTE) y a la protección de los autónomos asciende hasta septiembre a unos 22.000 millones de euros, de acuerdo con los datos facilitados por el ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá.
29/09/2020@16:00:00
85.000 fijos discontinuos de Baleares podrán salir de los ERTE al finalizar la temporada turística- el 30 de septiembre- y recibir una prestación extraordinaria hasta el 31 de enero, "un logro histórico" según la presidenta del Govern, Francina Armengol, y el conseller de Economia, Iago Negueruela.
29/09/2020@16:39:00
La presidenta de CAEB, Carmen Planas, ha valorado positivamente el acuerdo alcanzado este martes en el seno de la CEOE para apoyar la oferta de última hora presentada por el Gobierno a fin de prorrogar los Expedientes de Regulación Temporal de Empleo (ERTEs) hasta el próximo 31 de enero.
29/09/2020@11:16:28
El Comité Ejecutivo de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) ha aprobado por unanimidad la última propuesta del Gobierno para prorrogar los expedientes de regulación temporal de empleo (ERTE), por lo que se suma así al acuerdo ya cerrado con los sindicatos, según han confirmado fuentes empresariales.
LA CEOE acepta la oferta de última hora realizada por el Gobierno
29/09/2020@09:30:36
El Consejo de Ministros ha aprobado este martes la prórroga de los expedientes de regulación temporal de empleo (ERTE) hasta el 31 de enero de 2021 tras el preacuerdo alcanzado a última hora de la tarde de este lunes con CC.OO. y UGT. La CEOE, por su parte, ha aceptado este martes por unanimidad la nueva propuesta presentada por el Gobierno hoy mismo para prorrogar los ERTEs, por lo que se suma así al acuerdo ya cerrado con los sindicatos.
|
|
|
|
|