www.mallorcadiario.com
    9 de febrero de 2025

epa

Datos del tercer trimestre de 2018 publicados por la EPA

25/10/2018@10:05:08
Un total de 13.900 hogares de Baleares tenían a todos sus miembros en paro en el tercer trimestre de 2018, según los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) difundida este jueves por el Instituto Nacional de Estadística (INE). Esta cifra supone un 37,39 por ciento menos que en el segundo trimestre de 2018, cuando se registraron un total de 22.200 hogares en esta situación.

Datos de la EPA

25/10/2018@09:13:24
El número de personas con empleo aumentó en Balears un 6,12 por ciento en el tercer trimestre de 2018 respecto al mismo periodo del año anterior y la tasa de paro fue la más baja del país, con un 7,16 por ciento.

Respuesta a la EPA

26/07/2018@11:43:42
CCOO Baleares ha considerado necesario este jueves buscar nuevos nichos de empleo que pongan fin a la estacionalidad y a la temporalidad de la contratación en la comunidad. Según el sindicato, los datos de la EPA reflejan un incremento de la población activa y de la población ocupada ya que este trimestre supone el inicio de la temporada turística en Baleares.

Lidera en España

26/07/2018@09:49:40
El paro ha bajado un 29 por ciento en el segundo trimestre en Baleares, llegando a un total de 72.600 personas paradas --la tasa de paro es del 11,2 por ciento-- y, además, la comunidad ha experimentado el mayor incremento de ocupación con 85.400 empleados más, según la Encuesta de Población Activa (EPA) publicada este jueves por el Instituto Nacional de Estadística (INE). En concreto, la cifra de parados de Balears del segundo trimestre de 2018 supone un 29,65 por ciento menos respecto al trimestre anterior.

Reacciones a la EPA

26/04/2018@12:59:25
La secretaria de Empleo y Formación de CCOO en Baleares, Yolanda Calvo, ha apuntado este jueves que el incremento de las contrataciones indefinidas y de jornada completa podrían explicar el aumento interanual del paro en las Islas, porque "donde antes había dos o tres personas para ocupar un puesto de trabajo, ahora sólo hay una a jornada completa". Así se ha expresado Calvo en un comunicado en el que señala que los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) publicados esta mañana muestran "un aumento del número de parados característico del primer trimestre del año" entre trimestres en las Islas.

La tasa se sitúa en el 17,42 por ciento

26/04/2018@09:30:07
El paro aumentó en Baleares en el primer trimestre en 4.600 personas respecto al mismo periodo del año pasado, un 4,6 por ciento más que en 2017. De este modo, la tasa de paro se situó en el 17,42 por ciento, con un total de 103.100 parados. Así se desprende de los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) publicada este jueves por el Instituto Nacional de Estadística (INE). Comparado con el trimestre anterior, el paro creció en Baleares en 28.000 personas, el mayor aumento del país (un 37,29% más). Por otro lado, el empleo descendió en 31.600 ocupados, lo que supone un decrecimiento del -6,08 por ciento respecto al trimestre anterior, la mayor bajada porcentual del país y el segundo mayor descenso en términos absolutos.

Hay 21.000 personas menos en búsqueda de empleo

26/01/2017@09:29:43
La tasa de desempleo en el archipiélago se sitúa en el 13,8%, una de las más bajas del país y 4,8 puntos por debajo de la media estatal (18,63%).

El porcentaje más bajo de todo el país

27/10/2016@09:25:28
El número de desempleados bajó este trimestre en las islas en 14.100 personas. En España, la tasa de paro se situó en el 18,91%.

economía | los 24.900 nuevos parados del primer trimestre dejan la tasa de paro en el 28,56%

25/04/2013@10:55:27

economía | españa ya roza los 6 millones de parados

24/01/2013@13:18:22

economía | | 7.600 menos en el tercer trimestre

26/10/2012@12:22:30

economía | un 28 por ciento de la población activa

27/04/2012@09:46:40

economía | según la encuesta de población activa

27/04/2012@09:47:36

el paro en las islas descendió en 17.000 personas en el tercer trimestre

23/10/2014@09:50:11

el paro cae en un año un 11,33%

24/07/2014@14:26:15

según los datos de la epa hay 152.500 personas sin trabajo en el archipiélago

29/04/2014@08:59:35

baja de 22,91 al 22,72 por ciento

24/04/2014@16:18:17

La EPA muestra los mejores datos desde 2009

23/01/2014@18:36:29

la caída es del 22,68% en el segundo semestre

25/07/2013@09:54:47