www.mallorcadiario.com
    4 de febrero de 2025

envases

Julio Barea, responsable nacional campaña de residuos de Greenpeace

13/12/2020@12:47:00
El responsable de la campaña de residuos de Greenpeace, Julio Barea (París, 1966), conoce bien la realidad medioambiental de Baleares. Doctor en Ciencias Geológicas y Máster en Gestión de Residuos, a lo largo de la entrevista hace sobre todo una valoración del informe 'Ecoembes miente: Desmontando los engaños de la gestión de residuos de envases domésticos', presentado por Greenpeace el pasado mes de octubre. Las conclusiones del estudio abarcan el conjunto del Estado, pero son perfectamente extrapolables a las Islas. Cabe recordar, en este contexto, que la propia Ecoembes se define en su página web como "la organización sin ánimo de lucro que cuida del medio ambiente a través del reciclaje y el ecodiseño de los envases en España", añadiendo que hace posible que "los envases de plástico, latas y briks (contenedor amarillo) y los envases de cartón y papel (contenedor azul) puedan tener una segunda vida".

En el mismo período que el año anterior

12/08/2019@17:32:14
Durante el primer semestre de 2019 se han recogido en Inca un total de 411.880 kilogramos de envases, lo que representa un aumento de más del 200 % respecto al año 2018, cuando se recogieron 136.740 kilos en el mismo periodo.

Piden una normativa de seguridad

25/07/2019@12:00:00
La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU), junto a otras tres organizaciones de consumidores europeas (Dinamarca, Italia y Noruega), ha realizado un estudio para analizar los envases de papel y cartón y la posible transferencia al alimento de sustancias contaminantes provenientes de las tintas de impresión.

Datos de Ecoembes

11/04/2019@17:45:01
Baleares recicló un total de 39.738 toneladas de envases en 2018, un 9,5% más que el año anterior, según los datos proporcionados por Ecoembes, la organización medioambiental sin ánimo de lucro que coordina el reciclaje de envases en España. En concreto, el año pasado, cada balear separó 23,6 kilos de envases en el contenedor amarillo, lo que supuso un aumento del 12,4% con respecto a 2017. Además, la cantidad de papel y cartón separada en el contenedor azul también experimentó un aumento al crecer un 7,3% con respecto a 2017, gracias a que se separaron 37,5 kilos por habitante.

Plan de prevención de residuos municipales

28/03/2019@14:56:19

El Ayuntamiento de Palma se ha marcado el objetivo de reducir la generación de residuos de las 211.631 toneladas de 2010 a 190.468 en 2020, un 10 por ciento menos, y una cifra que supondría generar el año que viene un 18,3 por ciento menos basura que en 2017.

Campaña de reducción de residuos

22/01/2019@10:57:03

La plataforma de entidades ecologistas 'Por un mar sin plástico' ha recogido durante las fiestas patronales de Sant Sebastià de Palma un total de 3.804 envases, por cada uno de los cuales devolvió 10 céntimos, en el marco de su campaña para reducir los residuos.

Imposición frente a consenso en el Pacte

04/10/2018@14:25:30
Desencuentro entre los socios del Pacte. Més y Podem discrepan en la forma de implantar un sistema de depósito, devolución y retorno de envases (SDDR), que permitiría canjear envases por dinero y reducir de esta manera la generación de residuos. Podem quiere sea obligatorio mientras que Més asegura que sólo será viable si se aplica de “forma consensuada”.

Presenta en Palma "Mares circulares"

12/07/2018@13:00:00
Menos residuos, más reciclables: mayor compromiso medioambiental. Coca-Cola ha presentado este jueves en Palma 'Mares Circulares', su programa nacional de limpieza de costas que llega a las islas con el objetivo de fomentar la prevención, recogida, sensibilización e investigación de residuos en nuestras playas y fondos marinos. "Es el proyecto más ambicioso de nuestra estrategia europea", indica a mallorcadiario.com Juan José Litrán, Director de Relaciones Corporativas de Coca-Cola Iberia. "El medio marino es capital para estas islas y nosotros queremos aportar todo nuestro esfuerzo en su preservación".

La patronal ha presentado alegaciones a la ley

19/03/2018@09:00:00
Los empresarios de bares y restauración están absolutamente en contra del apartado de la Ley de Residuos que les obliga -a estos establecimientos y a los hoteleros- a ofrecer al consumidor la posibilidad de consumir agua no envasada "de manera gratuita y de forma complementaria a su oferta". La patronal de Restauración ha presentado alegaciones al Anteproyecto.

economía | reacciones al tributo sobre los envases

24/03/2013@18:11:57

entrevista md | pilar carbonell, presidenta de caeb-restauración

24/03/2013@16:29:51

política | en una reunión mantenida este viernes

22/03/2013@14:41:50

economía | "por su condición de alimento básico"

19/03/2013@16:21:05

economia | Ante la contra del sector

15/03/2013@14:27:23

economía | un nuevo enemigo para el proyecto de ley

13/03/2013@14:21:04

economía | Enviado a todos los partidos del Parlament

06/03/2013@15:48:31

economía | Se suma así a otros sectores afectados

04/03/2013@15:51:25

economía | el agua embotellada costará 100€ más al año

03/12/2012@11:39:55
  • 1