www.mallorcadiario.com
    4 de febrero de 2025

emt

Datos de enero de 2024

11/03/2024@09:50:57
Los autobuses de Palma transportaron a 4,2 millones de viajeros durante el mes de enero, un 36,3 por ciento más que en el mismo periodo de 2023, según los datos publicados este lunes por el Instituto Nacional de Estadística (INE). Es un dato histórico, pues nunca antes se habían superado los cuatro millones de pasajeros en los autobuses públicos de Palma en un mes de enero.

Desde este lunes

04/03/2024@09:12:30

La Empresa Municipal de Transportes de Palma (EMT) ha activado mejoras en varias líneas a partir de este lunes, día 4 de marzo. En una nota de prensa, el Ayuntamiento de Palma ha informado que la EMT activa desde de este lunes una serie de mejoras en varias líneas en los días laborables, con incremento de frecuencias y salidas adicionales.

Para bus eléctrico

09/02/2024@12:09:00
El Ayuntamiento de Palma tiene como objetivo que la EMT tenga el 50 por ciento de su flota eléctrica en 2027 y llegar al cien por cien en 2030. Para disponer de las infraestructuras necesarias para ello, construirá una nueva sede con 108 puntos de recarga en un solar de propiedad municipal situado junto al Hipódromo de Son Pardo, así como con un parking de más de 700 plazas que podrá ser utilizado tanto para los empleados que trabajen en ella como para los trabajadores del Polígono de Son Rossinyol que ahora dejan allí sus vehículos particulares.

"Mensaje de tranquilidad"

10/01/2024@19:57:00
El Ayuntamiento de Palma ha asegurado que la gratuidad de la EMT continuará pese a que decaiga este miércoles el 'decreto anticrisis' del Gobierno central, en el que se incluye esta medida.

20 millones

28/12/2023@13:24:00
Los autobuses de la EMT de Palma serán gratuitos el próximo año, pero solo hasta el mes de junio. Así lo ha anunciado este jueves el regidor de Movilidad de Cort, Antonio Deudero, quien ha justificado que la gratuidad no se extienda todo el año al hecho de que los 20 millones de aportación estatal "son insuficientes" para poder hacerlo.

Refuerzos especiales

22/12/2023@13:40:00
Con motivo del fin de las clases por las vacaciones de Navidad, la EMT reduce algunos horarios y refuerza determinadas líneas para los días más destacados de estas fiestas, entre ellos el domingo 24, de apertura comercial.

Precios de 2019

07/12/2023@11:17:00
El próximo 1 de enero viajar en los autobuses de la EMT ya no será gratis, y las tarifas volverán a ser las de 2019. El regidor de Moblitat, Antonio Deudero, ha recordado la falta de garantías del Gobierno central para mantener la bonificación, y prevé, en este sentido, una caída en el número de usuarios.

Horario de Invierno

12/11/2023@11:17:00
La EMT de Palma ha anunciado mejora las frecuencias de 9 líneas de autobús en horario de invierno, las números 10, 12, 14, 19, 20, 24, 29, 39 y 40, porque espera poder reparar más rápido los vehículos averiados, que recupera el servicio de la L11, entre Sa Indioteria y plaza de España, los fines de semana.

Otras 180.000, el metro

10/11/2023@09:43:00
Los autobuses urbanos de Palma registraron en septiembre un importante aumento en el número de pasajeros, hasta llegar a los 4,84 millones de pasajeros, mientras que el metro fue la opción de unas 180.000 personas.

A partir del lunes

29/10/2023@10:58:00
La EMT prohibirá a partir de este lunes el acceso de patinetes eléctricos (VMP) y monociclos a todos los autobuses con el objetivo de garantizar la seguridad de pasajeros y trabajadores.

Con posibles excepciones

28/09/2023@17:53:00
El autobús volverá a ser de pago en Palma a partir del 1 de enero de 2024. Así lo ha aprobado este jueves el pleno de Cort con los votos favorables de PP y Vox. Cabe recordar que, durante el presente año, el servicio es gratuito para aquellos usuarios que dispongan de la tarjeta ciudadana.

EMT, TIB y BiciPalma

22/09/2023@20:44:47
El Govern y el Ayuntamiento de Palma han celebrado este viernes en la plaza París el acto de entrega de los Premios a la fidelidad del transporte público, que este año han llegado a su novena edición.

300 paradas

21/09/2023@18:01:00

La EMT de Palma dispondrá de 300 paradas adaptadas para personas con movilidad reducida o discapacidad.

Recurso de Cort

15/09/2023@12:00:00
La Dirección General de Tráfico ha sancionado con 200 euros de multa y cuatro puntos del carnet a conductores de la Empresa Municipal de Transportes (EMT) de Palma por no llevar puesto el cinturón a pesar de que los buses no disponen de él al estar exentos.

Cuenta con 12 vehículos

14/09/2023@12:59:39
La línea 10 de la Empresa Municipal de Transportes de Palma (EMT), ha puesto en marcha la primera línea electrificada en Palma, que circula desde Sindicato hasta el polígono de Son Castelló.

Línea 10

01/09/2023@15:19:00
La prueba piloto de la EMT que permite el acceso al bus por la segunda puerta delantera con el objetivo de mejorar la fluidez y que se implantó en la línea 8, se amplía ahora a la línea 10 (Sindicat-Son Castelló).

En varias paradas

29/08/2023@14:51:00
La EMT ha instalado seis nuevas máquinas de recarga de tarjetas y venta de billetes en diferentes paradas de la ciudad.

Transporte urbano

23/08/2023@19:00:00
El Ayuntamiento de Palma ha sido informado de la previsión de que, a finales de año, puedan haberse resuelto las deficiencias que afectan a la planta de la compañía Power to Green Hydrogen radicada en Lloseta, de la que depende el suministro de los autobuses de hidrógeno de la empresa municipal EMT.

30.000 euros de pérdidas al mes

10/08/2023@19:36:00

El Ayuntamiento de Palma ha denunciado este jueves "un caos heredado" en la EMT, con 85 buses parados por averías, así como "pérdidas de 30.000 euros al mes por tener parados los buses de hidrógeno", que se compraron por cinco millones y que "no pueden circular por la falta de este tipo de combustible debido a que la planta de Lloseta lleva año y medio sin funcionar"

Sindicat-Son Roca

02/08/2023@17:51:41
La EMT Palma pone en marcha, este miércoles, una prueba piloto en la línea 8 que permitirá el acceso al bus a través de la segunda puerta, con el objetivo de agilizar la subida de los usuarios y aumentar el número de pasajeros entre un 15 y un 20 por ciento.