www.mallorcadiario.com
    3 de febrero de 2025

emancipación

Si quieres emanciparte

18/12/2024@16:13:00
La tasa de emancipación juvenil en Baleares se situó en el 18 por ciento durante el segundo semestre de 2023, lo que supone un descenso del 0,6 por ciento respecto al mismo periodo del año anterior, según el Observatorio de Emancipación Juvenil elaborado por el Consejo de Juventud de Baleares (CJIB).

En España

12/08/2024@18:03:00
La tasa de emancipación en España subió hasta el 17 por ciento en el segundo semestre de 2023, siete décimas más que en el primer semestre de 2023 y un punto más que hace un año, aunque siete de cada diez jóvenes que trabajan (70,4 por ciento) siguen viviendo en casa de sus padres, según la última edición del Observatorio de Emancipación del Consejo de la Juventud de España (CJE), presentado este lunes, Día Mundial de la Juventud.

Estudio Consejo de la Juventud

05/06/2024@12:50:00
Los jóvenes de Baleares dedican un 112 por ciento de su salario neto al alquiler, por lo que, ni destinándolo íntegramente, pueden independizarse en su gran mayoría: sólo el 16,4 por ciento lo ha hecho. Además, para pagar la entrada media de un piso deben dedicar más de seis veces su salario neto anual sin ningún gasto, y para poder hacerlo sin endeudarse, deberían cobrar 52.480 euros netos anuales, más del triple de la media salarial de los jóvenes en el archipiélago.

En España y Baleares

16/01/2024@18:46:00
La emancipación juvenil se mantiene en mínimos tanto en Baleares como en el resto de España debido fundamentalmente a los elevados precios del alquiler, que es a lo que se acogen la mayoría de jóvenes a la hora de emanciparse. Y es que necesitan el 93,9 por ciento de su sueldo para pagar una casa, una situación que tampoco mejora si optan por comprar una vivienda, ya que en este caso necesitan ahorrar su sueldo íntegro cuatro años y medio para poder pagar la entrada.

De entre 19 y 26 años

07/11/2023@15:02:00
La emancipación de los jóvenes de entre 19 y 26 años ha caído casi diez puntos en los últimos años, hasta situarse en el 18,6 por ciento en 2022 frente al 37 por ciento de 2009. Así lo asegura un informe de UGT que denuncia la discriminación y limitación de oportunidades que sufre la población joven.

Día de la Juventud

12/08/2023@10:17:00
Los jóvenes siguen retrasando la edad de emancipación y en la actualidad esta se halla en la cifra más alta de las dos última décadas, hasta los 30 años, y cuando dan el paso tienen que emplear más del 80 % de sus ingresos a pagar el alquiler de esa vivienda si quieren vivir en solitario.
  • 1