www.mallorcadiario.com
    4 de febrero de 2025

el turismo que viene

Miquel Amengual, presidente de Mac Hotels y Pure.Salt Luxury Hotels

06/04/2019@07:00:00

Miquel Amengual es lo que se denominaría dentro del mundo de la hostelería “un self made man”. Como propietario de la cadena Mac Hotels y Pure.Salt Luxury Hotels, prioriza la calidad en sus productos. En la actualidad, Mac Hotels dispone de 6 complejos con unas 1.400 habitaciones y Pure Salt aglutina 3 unidades, una de 95 habitaciones, una segunda de 149 y otra de 20 apartamentos.

23/03/2019@07:00:00
La cadena hotelera Protur Hotels continua paso a paso su expansión sin olvidar sus orígenes. La mayoría de sus 18 complejos hoteleros están situados en la zona Este de Mallorca aunque ha apostado fuerte por otros destinos adquiriendo un hotel urbano en Palma y otro en gestión en la localidad de Roquetas, en Almería. El consejero delegado de Protur Hotels, Jaume Nebot, resalta los esfuerzos inversores realizados por los hoteleros en la mejora de sus edificios y reconoce que este año las previsiones de llegada de turistas van a la baja, pese a las optimistas declaraciones del Govern balear.

Bernardino Jaume, presidente de la Federación Balear de Golf

16/03/2019@07:00:00
Bernardino Jaume Mulet es el actual presidente de la Federación Balear de Golf, cargo que ocupa desde el año 2016 hasta el próximo 2020. A lo largo de estos años, uno de sus principales objetivos ha sido acercar el golf a los ciudadanos desmitificando el estigma de elitista que tiene este deporte. En Mallorca existen 22 campos de golf que generan anualmente un impacto económico de casi 167 millones de euros, principalmente por el atractivo que supone para un segmento turístico de nivel alto.

Isabel Vidal, presidenta de la Asociación hotelera de Playa de Palma

09/03/2019@07:00:00
Isabel Vidal (Palma 1986) ha sido elegida por unanimidad nueva presidenta de la Asociación de los Hoteleros de Playa de Palma, una entidad que acoge a 108 establecimientos hoteleros de esta zona turística con 32.289 plazas. Licenciada en Psicología y Máster en Gestión y Dirección de Empresas, actualmente dirige la cadena Houm Hotels. Empresaria y emprendedora, accede al cargo de presidenta de la Junta Directiva una vez aceptada la dimisión irrevocable de Francisco Marín que ha estado al frente de la asociación durante 15 años . En esta entrevista con mallorcadiario.com, analiza el futuro del turismo en Playa de Palma.

J. Montserrat, presidente de Turistec

02/03/2019@07:00:00

Jaume Montserrat, el presidente del Clúster Internacional de Tecnologías de la Información y la Comunicación aplicadas al Turismo (Turistec) destaca el apoyo que puede dar a la transformación digital en todos los aspectos del sector. Montserrat valora para mallorcadiario.com la adaptación tecnológica de las empresas dedicadas al turismo después de que Turistec se disponga a cerrar un ejercicio único gracias a la adhesión de nuevos socios, rozando el 33 por ciento de aumento. Un hito que ha permitido también visualizar un dato de impacto en relación al empleo: los puestos de trabajo vinculados a las empresas y entidades asociadas a Turistec superan ya el medio millón. La tecnología no sustituirá a las personas, pero, a su juicio, será necesaria mayor formación para mantener los niveles de empleo.

Eduardo Gamero, presidente de Fomento del Turismo

23/02/2019@07:24:00
Eduardo Gamero, presidente del Foment del Turisme de Mallorca, ha vivido la evolución del sector turístico. Desde los 17 años ha estado trabajando en la industria del turismo, primero como recepcionista luego pasó a ser director de hotel. Posteriormente creó asociaciones empresariales como la Federación Internacional de Asociaciones Hoteleras. Además de ser uno de los impulsores del sello de calidad turística (IQ). Foment de Turisme con 113 años de historia reúne en torno 600 socios donde están representadas distintas sensibilidades del sector turístico en Mallorca.

Estanislao de Mata, Sixt España

16/02/2019@07:00:00

El Parlament ha validado esta semana una de las leyes estrella del Pacte, la de la Ley de Cambio Climático, que supone, entre otras, la prohibición del diésel a partir de 2025 y de gasolina, desde 2035. Una iniciativa "pionera y valiente" según el Govern pero "tremendamente perjudicial" a ojos del sector de la automoción. Estanislao de Mata, director general de Sixt España, es una de esas voces críticas. Sus 30 años de experiencia en este mercado y los casi once al frente de la multinacional alemana en nuestro país, le avalan como uno de los mayores expertos y conocedores de la movilidad en las islas "y sin embargo, nadie me ha llamado para tantear siquiera las posibles consecuencias, algo muy significativo", apunta en una entrevista para El Turismo que Viene de mallorcadiario.com. En ella analiza la salud del sector, las tendencias, retos y futuro, además de las previsiones para el 2019, las relaciones con las compañías pequeñas de rent a car y la realidad de las carreteras de Mallorca, con atascos diarios y proyectos determinantes, como la carretera entre Campos y Llucmajor.

Toni Abrines, presidente de Aviba

09/02/2019@07:00:00
Antoni Abrines lleva en el mundo de las agencias de viaje más de 35 años. Conoce el sector y el turismo de Baleares, en general, como pocos, con una visión amplia y contextualizada. La Agrupación que dirige, AVIBA, fue la que levantó la liebre del abuso que ciertas compañías aéreas están haciendo con una subida de precios de billetes a pesar del aumento del descuento de residente hasta el 75 por ciento. Hace unos meses alertaron de una crecida media del 27 por ciento y el Govern terminó dándoles la razón aunque rebajando la cifra a un 15. Abrines analiza en El Turismo que viene ésta y otras cuestiones relacionadas con la principal industria de Balears.

Fernado Gilet, presidente de la Federación Balear de Ciclismo

02/02/2019@07:00:00
Mallorca acoge cada año algo más de 150.000 cicloturistas, una cifra que se ha duplicado en los últimos diez años, según los datos que se desprenden de la pasada Challenge Ciclista Mallorca. Es un tipo de visitante que representa como pocos las cualidades del turismo desestacionalizador y de elevado poder adquisitivo. Los cicloturistas eligen Mallorca por el clima, el paisaje o las comunicaciones con Europa; gastan una media de 140 euros al día y su impacto económico en Mallorca se calcula en torno a los 150 millones de euros cada año, por lo que las administraciones han apostado por apoyarlo. El trabajo de la Federación Balear de Ciclismo, con Fernado Gilet a la cabeza, ha sido una apuesta por la calidad y la seguridad con la creación de un curso específico para formar a guías cicloturísticos, con lo que mallorcadiario.com ha querido conocer de primera mano, en su sección "El turismo que viene", cómo se está trabajando desde la Federación por este sector, tan importante para la tan deseada desestacionalización.

Sebastià Darder, presidente de los hoteleros Palmanova-Magalluf

26/01/2019@07:00:00
Sebastià Darder (Ariany, 1957) es el presidente de la Asociación Hotelera de Palmanova-Magalluuf de Calvià. En su larga trayectoria, Darder ha dirigido hoteles (en ello sigue hoy) y ha bregado con las mil y una vicisitudes del sector durante décadas. Ha prestado parte de su tiempo y experiencia a los lectores de mallorcadiario.com en una entrevista en la que habla del impacto del Brexit, del Govern, de la promoción, turística, la ecotasa o el todo incluido entre otras cuestiones.

Miguel Barceló, director del Nakar Hotel

19/01/2019@08:00:00

Miguel Barceló dirige uno de los hoteles más exclusivos y mejor valorados de Palma: el Nakar Hotel. Su concepto -lifestyle, más que boutique-, su diseño -sobrio y elegante- y su exquisito servicio, sumado a un rooftop irrepetible -con vistas únicas de la ciudad- y su apuesta por la cocina mallorquina, de la mano del chef Miquel Calent, hacen de este establecimiento uno de los referentes del turismo de lujo en la capital, un segmento en auge en los últimos años, con una demanda 365 días al año y mercados fieles de británicos, alemanes y suecos, y cada vez más, españoles y estadounidenses. Barceló tiene claro que la apuesta irrenunciable para crecer como destino y mejorar el empleo debe ser la calidad. Se sienta con mallorcadiario.com para hablar del presente y futuro de esta industria.

Maria Frontera, presidenta de la FEHM

12/01/2019@07:00:00

El próximo martes, Maria Frontera cumplirá un año al frente de Federación Empresarial Hotelera de Mallorca, una institución que engloga 23 asociaciones hoteleras de la Isla, además de la Agrupación de Cadenas donde están representadas las grandes compañías del sector. Con la perspectiva del año transcurrido, Frontera hace balance y comparte con mallorcadiario.com los proyectos, inquitudes y problemas de una actividad que constituye la base de la economía de la comunidad. Entre otras cosas, la presidenta de la FEHM repasa las complejas relaciones con la Conselleria de Turismo, la falta de compromiso por parte de la administración a la hora de cuidar las zonas turísticas, las dudas en torno al Brexit o el cambio de reglas del juego que complica la aplicación del convenio colectivo pactado hace dos años con una subida salarial del 17 por ciento.

Director Gerente en Fundació Turisme Palma 365, Pedro Homar

05/01/2019@07:00:00
Pedro Homar dirige desde hace más de seis años la Fundación Palma 365, entidad pública sin ánimo de lucro y gestión mixta, cuyo objetivo es promocionar y fomentar el turismo de la capital del archipiélago. Este sábado se sienta con mallorcadiario.com en su nueva sección El Turismo que Viene para hacer una radiografía del sector en Palma.

Gabriel Llobera, presidente de ACH y dir. gral. de Garden Hotels

22/12/2018@07:00:00
La cadena mallorquina Garden Hotels finaliza una temporada turística en la que han realizado una importante inversión en la reforma de su planta hotelera. Una temporada que no ha sido, ni mucho menos, de récord como en años anteriores. ¿La razón? La recuperación de los destinos competidores y la ecotasa, entre otros factores, es lo que explica Gabriel Llobera en una entrevista para la nueva sección de mallorcadiario.com 'El Turismo que viene', en la que los referentes del sector analizarán cada semana los principales aspectos de la industria clave para Baleares. Gabriel Llobera Prats es presidente de ACH (Agrupacion de Cadenas Hoteleras) además de director general de Garden Hotels desde 1997 hasta la actualidad.

Entrevista

29/12/2018@07:00:00
Tolo Servera es el presidente de las empresas distribuidoras de bebidas, limpieza y alimentación. A lo largo de su dilatada carrera profesional dedicada al sector también ha ocupado cargos como punta de lanza de los intereses de los empresarios. Presidente de AFEDECO entre los años 2004 y 2013, Servera sigue al pie del cañón en un gremio vital para mantener la actividad diaria de hoteles y restaurantes, y, por extensión, del turismo. Ha hablado para los lectores de mallorcadiario.com en una entrevista en la que hace balance del año que acaba y reflexiona sobre cuestiones como la turismofobia, la relación del turismo con el sector primario balear, o el alquiler vacacional.

Javier Vich, Asociación Hotelera de Palma y vice. de la FEHM

15/12/2018@08:00:00

Javier Vich preside la Asociación Hotelera de Palma, entidad que representa a 66 hoteles en la capital, con una clara apuesta por el producto urbano, de ciudad y de apertura continua 365 días al año. "Algo a destacar teniendo en cuenta la insularidad y el peso del 'sol y playa' que tanto caracteriza a nuestra isla", apunta en una entrevista para la nueva sección de mallorcadiario.com 'El Turismo que viene', en la que los referentes del sector analizarán cada semana los principales aspectos de la industria clave para Baleares. El también vicepresidente de la Federación Hotelera de Mallorca exige una estrategia turística seria, profesional y largoplacista porque "el turismo no es cosa de algunos sino una cuestión de estado", alaba la labor de la Fundación Palma 365 y la no injerencia de Cort en su funcionamiento y critica con dureza la gestión del Govern en materia turística. "Permiten los ataques a nuestra industria y no escuchan a los profesionales que llevan décadas siendo líderes en el mundo, una irresponsabilidad incomprensible", lamenta.

Gabriel Escarrer, CEO de Meliá Hotels International

08/12/2018@07:00:00

Gabriel Escarrer Jaume es vicepresidente y consejero delegado de Meliá Hotels International, una de las principales compañías hoteleras en todo el mundo, con sede en Mallorca. Con más de 370 hoteles repartidos por 43 países de 4 continentes, la compañía lidera el sector en España y su máximo ejecutivo se sienta con mallorcadiario para analizar los principales aspectos de una industria capital para España, y muy especialmente para Baleares. Proyectos, inversiones, medio ambiente, política turística... Escarrer repasa un amplio catálogo de cuestiones de actualidad que inciden directamente en su negocio pero también en los aspectos más cotidianos de nuestra comunidad. Gabriel Escarrer inaugura la sección "El turismo que viene" en la que semanalmente las principales voces autorizadas del sector dejarán su visión sobre la realidad, la evolución y los retos de una actividad que proporciona el 11 por ciento del producto interior bruto del país y es fundamental para la generación de empleo.