4 de febrero de 2025
Adolfo Utor, presidente de Baleària
23/04/2022@06:00:00
El presidente y accionista único de Baleària, Adolfo Utor (Alhucemas, 1961), capitaneó la creación de esta naviera en 1998. Además, este reconocido empresario es también presidente del Consejo Social de la Universidad de Alicante, miembro de número de la Real Academia del Mar, miembro de la Junta Directiva de la Asociación Valenciana de Empresarios y asimismo preside la Comisión de Líneas Regulares de ANAVE, entre otros destacados cargos.
Juan Carlos Miralles, director comercial de THB Hotels
16/04/2022@20:08:00
El director comercial de THB Hotels, Juan Carlos Miralles (Palma, 1975), posee una dilatada trayectoria profesional. Inició su etapa laboral en dicha empresa hace 31 años, primero en recepción y posteriormente como director de hotel. Tras asumir otras responsabilidades, lleva ya doce años en su actual cargo. A lo largo de la entrevista, Miralles recuerda que THB Hotels cuenta con establecimientos en Mallorca, Ibiza, Canarias y Costa del Sol, recalcando también que es una cadena que asiste a muchísimas ferias turísticas en toda Europa, bien con estands propios o bien a través del Consell de Mallorca y del Consell d'Eivissa.
Simón Pedro Barceló, copresidente del Grupo Barceló
02/04/2022@11:35:00
El copresidente del Grupo Barceló, Simón Pedro Barceló (Palma, 1966), estudió Derecho en la UIB y fue senador por el PP entre 1989 y 1993. En ese último año se incorporó a la empresa familiar, que vivió un proceso de transición generacional hasta 2000, año en que Simón Pedro pasó a presidir el Grupo Barceló junto con su primo Simón. La entrevista tiene lugar en la sede de la empresa. A lo largo del encuentro, que se desarrolla en un clima de gran cordialidad, no sólo trasciende la pasión de Simón Pedro por su trabajo, sino también por Mallorca y por todas las artes, en especial por la música.
Matilde Almandoz, presidenta de OPC España
09/04/2022@13:22:00
La presidenta de OPC España, Matilde Almandoz, nació en San Sebastián. Licenciada en Filología Hispánica, en una etapa profesional previa fue profesora. Con posterioridad, hace tres décadas, le surgió la oportunidad de pasar al mundo de la comunicación y de los eventos, iniciando su nueva faceta laboral en el Tour de Francia de 1992 y en el Festival de Cine de San Sebastián de aquel mismo año. En enero de 1993, Almandoz creó su propia agencia, Presencia Internacional. Tras incorporarse al mundo asociativo, pasó a presidir OPC Madrid en 2010. Un lustro después, en 2016, fue elegida presidenta de OPC España, cargo para el que fue reelegida en 2020. Almandoz también preside el Foro MICE. Cabe recordar que MICE es el acrónimo inglés de reuniones, incentivos, conferencias y exhibiciones.
Javier Águila, presidente para Europa de ALG
26/03/2022@14:59:00
Javier Águila es el presidente para Europa y de Estrategia Global de Apple Leisure Group —ALG—. En 2015 emprendió Alua Hotels & Resorts y, tras conformar una cartera valorada en más de 350 millones de euros, en diciembre de 2018 ALG adquirió una participación mayoritaria y la convirtió en su plataforma de expansión europea. Bajo su liderazgo, en dos años ha formado una cartera con contratos bajo gestión en Europa de más de 50 hoteles y 14.000 habitaciones. En noviembre de 2021 ALG fue comprado por Hyatt por 2.300 millones de euros, siendo la mayor operación hotelera de los últimos tiempos.
Antonio Catalán, presidente de AC Hotels by Marriott
19/03/2022@06:03:00
El actual presidente de AC Hotels by Marriott, Antonio Catalán (Corella, 1948), posee una dilatada y reconocida trayectoria profesional en el sector de la hostelería. En los años setenta creó la cadena hotelera NH Hoteles, de la que se desligaría dos décadas después. Con posterioridad, puso en marcha un nuevo proyecto, AC Hotels. En 2011, vendió un 50 por cien de la marca a Marriott y se creó una gestora, ACHM, participada a partes iguales por el propio Catalán y por Marriott International. "Somos la única sociedad que tiene Marriott al 50 por cien en el mundo, es decir, somos el único socio que tiene", destaca, recordando que Marriott tiene, por su parte, "o franquicias, o gestión".
Chus Iglesias, CEO de Hit Mallorca
12/03/2022@06:00:00
El copropietario y CEO del complejo Hit Mallorca, Chus Iglesias, es también el copropietario del Txoko de Martín Berasategui. Además, posee una dilatada y reconocida experiencia profesional en el ámbito de la restauración y del ocio. Cabe recordar, en ese sentido, que fue director de Pachá Mallorca y también fue copropietario de otros negocios de éxito como Vermutería La Rosa, Garito Café o Sushigo, entre otras responsabilidades.
Ramón Reus, presidente de Aevab
06/03/2022@19:09:00
El presidente de la Agrupación Empresarial de Alquiler de Vehículos con y sin Conductor de Baleares (Aevab), Ramón Reus (Palma, 1955), lleva veintidós años al frente de la citada agrupación. Además, es el propietario de Coches Reus, que fundó su padre en 1965. A su juicio, el negocio funciona bien cuando los hoteles de las Islas tienen una buena ocupación, como se espera esta temporada, si la crisis de Ucrania no trunca las previsiones.
Ignacio Jiménez, Hidden Away Hotels
26/02/2022@12:20:00
Ignacio Jiménez (Granada, 1967) es el copropietario de Hidden Away Hotels. Con anterioridad, trabajó en varias cadenas hoteleras, hasta que decidió poner en marcha el citado proyecto junto con su mujer, Carmen Cordón. Uno de los establecimientos que forman parte de esta compañía es el Hotel Posada Terra Santa, ubicado en Palma, que abrió sus puertas en el mes de mayo de 2014.
Joan Trian Riu, consejero directivo de RIU Hotels
19/02/2022@06:00:00
Joan Trian Riu (Palma 1983) es el consejero directivo de RIU Hotels and Resorts, tercera cadena hotelera de España por ingresos y cuarta por número de habitaciones. Joan Trian forma parte de la cuarta generación de la cadena mallorquina fundada en 1953 como un pequeño negocio vacacional. Hoy, encabezada por Carmen y Luis Riu -madre y tío de Joan, respectivamente-, se extiende por todo el mundo, proporciona trabajo a 30.000 familias y recibe 2,3 millones de clientes en el centenar de hoteles que tiene ubicados en 20 países. En esta entrevista con mallorcadiario.com, Trian ve aspectos positivos en la nueva Ley Turística de Baleares, pero reclama mayor implicación de la administración, no sólo con incentivos, sino con la actualización de infraestructuras -depuración, transporte, gestión de residuos...-. A su juicio, la ley es para todo el sector y la administración es también una parte determinante del sector.
José Luis Córcoles, director comercial de Horeca
05/02/2022@12:12:00
Uno de los impulsores de la feria Horeca Baleares, que este año celebra su quinta edición, es José Luis Córcoles (Palma, 1976), que actualmente es además el director comercial de la entidad Horeca Baleares Mallorca. El espacio que acogerá esta muestra la próxima semana será el Velòdrom Illes Balears, entre el 7 y el 9 de febrero. Cabe recordar que habitualmente se utiliza hoy la expresión Horeca como acrónimo de hoteles, restaurantes y cáterings.
Ettore Morace, CEO de Trasmed GLE
29/01/2022@19:40:00
El CEO de Trasmed GLE, Ettore Morace, explica en esta entrevista los planes de presente y de futuro de esta empresa puntera en el ámbito del sector marítimo, que siempre ha sido y será fundamental para la economía de Mallorca y del resto del Archipiélago. Morace también habla de la compañía matriz, el Grupo Grimaldi, que apuesta claramente por Baleares.
Stijn Oyen, director general de Marriott International en Mallorca
12/02/2022@13:20:00
El director general del complejo hotelero que Marriott International gestiona en Mallorca, Stijn Oyen, ocupa el citado cargo desde septiembre del pasado año. Nacido en Bélgica hace 44 años, Oyen cuenta con una trayectoria de más de veinte años de experiencia vinculada al sector hotelero. Comenzó su carrera en su país natal con una diplomatura en Gestión Hotelera. Con posterioridad, trabajó en Londres, Tenerife, Estocolmo, Cracovia, San Sebastián y Barcelona. Además de sus lenguas maternas, neerlandés y francés, habla fluidamente inglés, español y alemán.
Onofre Pascual, director general de Pabisa Hotels
22/01/2022@06:00:00
El director general de Pabisa Hotels, Onofre Pascual, nació en Mallorca en 1975. Tras cursar la enseñanza obligatoria en el Colegio Sant Francesc de Palma, se licenció en Derecho por la Esade Law School, en Barcelona. Además, posee un posgrado en Management por la IESE Business School de la Universidad de Navarra. Pascual es director general de Pabisa Hotels desde noviembre de 2005. Con anterioridad, trabajó seis años como abogado de empresas, colaborando con varios despachos de Palma.
Antonio Mir Martínez, CEO del Grupo Cap Vermell
15/01/2022@09:19:00
El CEO del Grupo Cap Vermell, Antonio Mir Martínez (Palma, 1973), posee una dilatada y reconocida experiencia en el sector turístico. Máster en Business Management, sus análisis ofrecen un dictamen riguroso sobre la situación real de este sector en la isla.
Pepe de Luna, copropietario del Hotel Playa Esperanza Resort
08/01/2022@16:09:00
El empresario Pepe de Luna (Palma, 1967) es copropietario del Hotel Playa Esperanza Resort y presidente de la Asociación Hotelera de la Playa de Muro. Además, es miembro de la Ejecutiva de la Federación Empresarial Hotelera de Mallorca. Licenciado en Ciencias Económicas y Empresariales por la Universidad CEU San Pablo de Madrid, posee además un máster en Finanzas por la Universidad de Dallas. En el ámbito profesional, es un reconocido empresario hotelero y de restauración.
Manuel Hernández, dir. gral. Unisport
18/12/2021@06:00:00
El director general de Unisport Consulting, Manuel Hernández, recuerda en esta entrevista que El Velòdrom Illes Balears —antiguo Palma Arena— acogió el pasado mes de noviembre la primera prueba de las cinco de que iba a constar la UCI Track Champions League de ciclismo en pista, que prosiguió luego en Panevezys y en Londres, con dos pruebas consecutivas. La última prueba se iba a celebrar en Tel Aviv, pero fue suspendida debido a las restricciones sanitarias introducidas en Israel a raíz de la aparición de la variante Ómicron del coronavirus. En la UCI Track Champions League se dieron cita los 72 mejores ciclistas de pista del mundo. La organización corrió a cargo de Discovery Sports Events, con la participación de Unisport Consulting como "partner" local. Precisamente, desde hace años Unisport Consulting es considerado como un referente en este tipo de eventos.
Joan Pla, director general Grupo Roxa y Blau Hotels
11/12/2021@19:13:00
El director general del Grupo Roxa, Joan Pla (Molins de Rei, 1955), es licenciado en Derecho, si bien siempre se ha dedicado a otros ámbitos profesionales. Así, durante muchos años ha estado dirigiendo algunas de las cadenas de distribución de automóviles más importantes de España. Actualmente, Pla está en el Grupo Roxa, que tiene intereses en ese ámbito y también en la hostelería, con Blau Hotels. Dicha cadena posee establecimientos en Mallorca, Asturias, Cerdeña y Cuba.
Jesús Cuartero, presidente de Essentially Mallorca
04/12/2021@20:39:00
El presidente de Essentially Mallorca, Jesús Cuartero (Palma, 1970), ve con optimismo el futuro más inmediato del sector del lujo —o sector premium— en la isla, a pesar de la pandemia. Licenciado en Psicología por la UIB, Cuartero cuenta además con un máster de Psicología del Rendimiento por la UNED y con estudios de márketing por la UOC. Desde hace más de una década, trabaja en el sector del turismo. Además, dirige la empresa Vanity Welcome. Su dilatada experiencia profesional hace que sus diagnósticos sean siempre certeros y ponderados.
Carlos Fuster, director de Producto y Contratación de Schauinsland
28/08/2021@14:38:00
El director de Producto y Contratación de Schauinsland-Reisen en Baleares, Carlos Fuster, posee una dilatada y reconocida experiencia profesional de tres décadas en el sector turístico, ahora en España y anteriormente en otros países. Fuster conoce además perfectamente la importancia que tiene Alemania para Baleares como mercado emisor. En ese sentido, a lo largo de la entrevista explica qué debería hacerse para que Mallorca siga afianzándose como el destino predilecto de los turistas alemanes y para que logre consolidar su oferta.
|
|
|
|
|