9 de febrero de 2025
Reunión de Educación con las autonomías
15/04/2020@09:32:05
La ministra de Educación y Formación Profesional, Isabel Celaá, preside este miércoles una reunión telemática de la Conferencia Sectorial de Educación en la que participarán todos los consejeros autonómicos y donde se discutirá cómo evaluar a los más de ocho millones de estudiantes de enseñanzas no universitarias que permanecen confinados en casa por la pandemia del coronavirus.
1.751 sin conexión a internet.
07/04/2020@15:43:36
La crisis sanitaria del coronavirus ha puesto en jaque también al sector educativo y está obligando a acelerar la digitalización. En Baleares hay 2.193 alumnos sin ordenador ni tableta y 1.751 sin conexión a internet lo que les imposibilita seguir con la educación. Para ellos el Govern va a comprar 3.000 "chromebooks".
Disponen de 60 euros
30/03/2020@08:11:49
Los centros educativos de Baleares comienzan este lunes a repartir a las familias beneficiarias las tarjetas prepago que durante el estado de alarma suplen a las ayudas de comedor, siguiendo las instrucciones de la Conselleria de Educación, con cita previa y siguiendo las orientaciones sanitarias y organizativas recibidas por los equipos directivos.
No se verá afectada por la suspensión presencial de las clases
27/03/2020@17:17:03
El curso escolar en Baleares finalizará en la fecha prevista para la mayoría de los niveles educativos, independientemente de la duración de la suspensión de las clases presenciales, ha informado este viernes la Conselleria de Educación.
Habrá que solicitar cita previa para obtenerlas
26/03/2020@18:40:45
El próximo lunes comenzará el reparto de las tarjetas prepago destinadas a suplir las ayudas de comedor, después de que este viernes la Conselleria de Asuntos Sociales las haga llegar a los centros educativos, que van a coordinar el reparto entre las familias beneficiarias.
Isabel Celaá asegura que el curso "no se va a perder"
26/03/2020@16:11:12
La ministra de Educación, Isabel Celaá, ha señalado este jueves que confía en que los alumnos puedan volver al colegio en mayo o incluso junio, asunto que tratará con las comunidades el próximo 11 de abril, cuando acaba el segundo periodo de estado de alarma.
25/03/2020@09:50:28
Educación tienen previsto proponer a las comunidades autónomas este miércoles la suspensión este año de las pruebas de evaluación de los alumnos de Primaria y Secundaria.
Dirigida a profesorado, familias y estudiantes
23/03/2020@15:27:40
El Ministerio de Educación y Formación Profesional ha lanzado la web 'Aprendo en casa' donde ha reunido diferentes recursos, herramientas y aplicaciones para facilitar al profesorado, familias y estudiantes la enseñanza a distancia durante el tiempo que se mantengan suspendidas las clases presenciales por el coronavirus.
11/03/2020@12:39:41
La Conselleria de Educación, Universidad e Investigación ha confirmado este miércoles que el anteproyecto de Ley de Educación de Baleares ha recibido más de 900 alegaciones de 49 entidades, organizaciones y ciudadanos. La Conselleria ha explicado que el grueso de las alegaciones procede de colectivos educativos con un total de 615, mientras que 279 provienen de sindicatos y 52 de partidos políticos. Además de enmiendas también ha habido propuestas generales con carácter de reflexión, valoración o aportación de ideas.
04/03/2020@19:00:00
El conseller de Educación, Universidad e Investigación, Martí March, ha pedido este miércoles a la ministra de Educación y Formación Profesional, Isabel Celaá, que tenga en cuenta el "incremento constante del alumnado" con unos 2.000 alumnos nuevos por curso en Baleares y impulse la cooperación territorial.
Retrasos en el proyecto de mejora
06/02/2020@18:42:01
Indignación entre las familias de los alumnos del colegio público ses Comes, en Portocristo, por el nuevo retraso de las obras de mejora proyectadas en este centro docente. El colectivo llevará a cabo una concentración de protesta el próximo 12 de febrero para reclamar soluciones a la conselleria de Educació i Universitat del Govern. Entretanto, madres y padres denuncian que sus hijos se ven obligados a asistir a clase en barracones, a salir al recreo por turnos, e incluso a escuchar las explicaciones de los profesores en la vía pública.
El fracaso académico es 4 veces superior al de los otros alumnos
03/02/2020@06:03:00
El 48 por ciento de alumnos con altas capacidades sufre acoso escolar. La cifra duplica la del resto de la población educativa, ya de por sí elevada, del 24 por ciento. Tampoco el fracaso docente es ajeno a este colectivo. De hecho, la media en este caso se sitúa cuatro veces por encima del promedio general. Desde la entidad sin ánimo de lucro ABSAC, madres y padres se esfuerzan por realizar la tarea que, según los responsables de la asociación, debería llevar a cabo la Administración educativa: responder adecuadamente a las necesidades que plantean las especiales potencialidades de estos niños y niñas.
También se apuesta por los dinamizadores territoriales
13/12/2019@12:44:59
El conseller de Educación, Universidad e Investigación, Martí March, se ha reunido este viernes con el alcalde de Palma, José Hila, con motivo de la primera reuniónpara coordinar las actuaciones institucionales en materia de política lingüística para "sumar y rentabilizar recursos". Las dos instituciones comparten el objetivo de aumentar la presencia de "la lengua catalana en la calle y dar respuesta a las necesidades de los ciudadanos".
A partir de junio de 2020
12/12/2019@11:34:23
La Conselleria de Educación, Universidad e Investigación convocará oposiciones en 2020 con 1.144 plazas, con lo que espera rebajar la tasa de interinidad entre docentes del 28 por ciento actual al 22.
10/12/2019@11:00:00
Cerca de 30 personas se han concentrado este martes en la sede del Parlament balear para reivindicar mejoras laborales de los docentes de la concertada y para el personal de administración y servicios.
Llúcia Salleras, sec. gral. de Escola Catòlica de les Illes Balears
24/11/2019@07:00:00
La secretaria general de Escola Catòlica de les Illes Balears, Llúcia Salleras Julià (Porreres, 1969), conoce bien el mundo de la enseñanza, pues ha impartido clases tanto en centros concertados como públicos. Licenciada en Ciencias Económicas por la UIB, en la actualidad es además la directora del Col·legi L'Assumpció de Binissalem. En la entrevista, Salleras se pronuncia sobre las controvertidas declaraciones efectuadas la pasada semana por la ministra de Educación en funciones, Isabel Celaá, en la inauguración del congreso de Escuelas Católicas. «El derecho de los padres a escoger una enseñanza religiosa o a elegir un centro educativo no son una emanación estricta de la libertad de enseñanza reconocidas en el artículo 27 de la Constitución», afirmó Celaá entonces, para matizar a continuación: «No quiero decir que no haya libertad, quiero decir que no está dentro del artículo 27». La polémica por esas palabras sigue todavía hoy abierta.
21/11/2019@10:24:12
Los pasos de peatones de los centros educativos de Calvià lanzan mensajes a favor de la igualdad de género. Se han pintado frases como "Coeducam dia a dia" o "Travessa cap a la igualtat" para que calen entre los alumnos.
18/11/2019@07:00:00
Desde el pasado mes de octubre, Judit Vega Avelaira es la nueva directora de la UNED en Baleares. Nacida en Ourense, una parte significativa de su dilatada trayectoria académica y laboral cabe situarla fuera de nuestras fronteras, ya que durante 16 años fue la directora del centro de la UNED en Suiza. Vega Avelaira es licenciada en Geografía e Historia, así como también en Antropología Social y Cultural. Posee, asimismo, un máster en Historia del Arte y otro en Psicología del Coaching, junto a otras titulaciones. Además, ha sido docente en distintas universidades, ha participado en numerosos congresos como investigadora y ha colaborado en diversos medios de comunicación. Se define a sí misma como "una humanista, positiva, comunicativa, responsable, con una curiosidad innata por el saber". En su currículum consta también, como hecho igualmente remarcable, que habla siete idiomas.
08/11/2019@11:57:17
El Ayuntamiento de Calvià ha otorgado 272.320 euros para ayudas económicas por estudios y becas de las que se han beneficiado 156 jóvenes en las convocatorias de 2019.
|
|
|
|
|