www.mallorcadiario.com
    9 de febrero de 2025

educacion

Sobre la posibilidad de obtener el Bachillerato con un suspenso

05/04/2022@08:42:20

El secretario de Estado de Educación, Alejandro Tiana, ha defendido la posibilidad de obtener el título de Bachillerato con un suspenso, igual que en la Universidad, siempre que el alumno cumpla una serie de requisitos. El alto cargo ha realizado estas declaraciones horas antes de que el Consejo de Ministros apruebe, este martes, el real decreto por el que se regularán las enseñanzas mínimas de esta etapa postobligatoria (16-18 años).

05/12/2021@14:50:00

Los alumnos de Bachillerato mayores de edad tendrán derecho a conocer las decisiones de los profesores relativas a su evaluación y promoción de curso y podrán acceder también a los documentos oficiales y a las pruebas de evaluación.

Pere Torrens, director de Formación en Riu

12/12/2021@06:00:00

El actual director corporativo de Formación en Riu, Pere Torrens (Llucmajor, 1966), ocupa este cargo desde hace dos años. Con anterioridad, fue director del Servei d'Ocupació de les Illes Balears (SOIB) entre 2017 y 2019. Además, ha sido director de Recursos Humanos en diferentes compañías. A lo largo de la entrevista, Torrens recuerda que recientemente ocho nuevos programadores informáticos se graduaron en la segunda formación dual organizada por Riu Hotels & Resorts.

Según prevé aprobar este martes el Consejo de Ministros

16/11/2021@08:50:05
El Gobierno lleva este martes al Consejo de Ministros el proyecto de Real decreto por el que se regula la evaluación, promoción y titulación en la Educación Primaria, Secundaria (ESO), Bachillerato y Formación Profesional (FP). Este documento elimina las pruebas de carácter extraordinario en la ESO desde este mismo curso 2021-2022.

Avanza la creación de plazas 0-3 en Baleares

09/11/2021@08:23:14
La ministra de Educación y Formación Profesional, Pilar Alegría, ha defendido, durante un acto en la sede del PSIB-PSOE, en Palma, que la educación es "un pilar del proyecto socialista", y ha anunciado la aprobación, en las próximas semanas, por parte del Gobierno, de una partida dotada con algo más de siete millones de euros para la creación de nuevas plazas de cero a tres años en el archipiélago.

Con la Conselleria de Educació i Formació Professional

27/10/2021@14:38:31
El conseller de Educació i Formació Professional, Martí March, ha firmado con los alcaldes de Pollença, Muro y Petra, Bartomeu Cifre, Antoni Serra y Salvador Femenias, respectivamente, sendos convenios de colaboración para mejorar la oferta de plazas públicas de primer ciclo de educación infantil y las condiciones educativas de la primera infancia. En las sucesivas rúbicas ha estado presente también la directora general de Primera Infància, Innovació i Comunitat Educativa, Amanda Fernández.

Según consta en el borrador del Real decreto

07/10/2021@20:19:51
El Gobierno pretende reducir el número de horas de la asignatura de Religión en Educación Primaria, y aumentar el tiempo dedicado a otras materias, como Lengua Castellana y Literatura, Matemáticas, Conocimiento del Medio o Educación Artística.

Introduciendo nuevas asignaturas

27/09/2021@18:57:51
El Ministerio de Educación y Formación Profesional propondrá este miércoles a las comunidades autónomas ampliar a cinco las modalidades de Bachillerato, en lugar de las tres que hay actualmente, así como incorporar nuevas asignaturas.

El Ejecutivo pretendía que este año ya no se realizasen

27/09/2021@12:38:22
La ministra de Educación y FP, Pilar Alegría, dejará en manos de las comunidades autónomas la decisión de eliminar o mantener en este curso 2021-2022 los exámenes de recuperación en Secundaria (ESO). El proyecto de real decreto por el que se regula la evaluación, promoción y titulación en Primaria, Secundaria, Bachillerato y Formación Profesional, dado a conocer a las comunidades autónomas este mes de septiembre, no preveía la realización de los exámenes de recuperación en la ESO, pero sí en Bachillerato. Fuentes autonómicas consultadas por Europa Press señalaron que la previsión es que estos exámenes de recuperación en la ESO ya no se realizasen en el curso 2021-2022 que acaba de arrancar.

Martí March, conseller de Educació i Formació Professional

13/09/2021@11:28:00
El actual conseller de Educació i Formació Professional, el socialista Martí March (Pollença, 1954), estuvo ya al frente de esta Conselleria en la pasada legislatura. Doctor en Pedagogía y catedrático de Sociología de la Educación en la UIB, como político March es un hombre siempre afable en el trato y muy pedagógico a la hora de exponer sus ideas. Al inicio de la entrevista, quiere dejar claro que el curso que acaba de empezar aún será un "curso Covid", más allá de la mejoría en la situación global de la pandemia. Como conseller, no rehúye pronunciarse sobre cuestiones que han generado una cierta polémica, como la futura Llei d'Educació o el hecho de que a partir de este curso se vaya a impartir Religión Islámica en tres centros escolares públicos de Baleares. "En las cuestiones educativas de lengua y de religión hay mucha visceralidad, ideología y confrontación", lamenta.

Antoni Vives, secretario general de Escola Catòlica

11/09/2021@20:18:00
El secretario general de la patronal Escola Catòlica, Antoni Vives (Palma, 1979), es licenciado en Historia y doctor en Historia Contemporánea por la UIB. Asimismo, es doctor en Estudios Culturales Mediterráneos por la Universitat Rovira i Virgili. Desde hace varios años es, además, el director del Col·legi Sant Vicenç de Paül de Cas Capiscol y profesor del CESAG. Durante la entrevista, que transcurre en un clima muy cordial, Vives recuerda que Escola Catòlica representa a 75 centros en Baleares y que el 35 por cien del alumnado de las Islas cursa sus estudios en colegios concertados.

Cada alumno supone una media de 2.000 euros

07/09/2021@12:22:00
Uniformes, libros, actividades extraescolares, comedor y otros gastos traen de cabeza a miles de padres ante el inicio del curso escolar que en la mayoría de los centros educativos de Baleares se iniciará el próximo viernes día 10. Buscar los materiales en centros más baratos o en tiendas on line, adquirir libros de segunda mano o solicitar mini préstamos o un préstamo al consumo se sitúan entre las mejores opciones para aliviar la carga financiera que implica la vuelta al cole.

Una encuesta de mallorcadiario.com

22/08/2021@06:00:00
El Gobierno central ha llevado a cabo un borrador para un real decreto ley que afectará a la educación primaria que ha despertado cierta crispación entre algunos sectores de la población. mallorcadiario.com se ha dispuesto a conocer qué opinan los encuestados sobre la reforma. Los resultados han sido claros: 9 de cada 10 están en contra de la reforma.

28/07/2021@12:00:00

Vox presentará alegaciones en el trámite parlamentario de la nueva ley educativa de Baleares y, en el caso de que sea aprobada, presentará un recurso en el Tribunal Constitucional.

Francesc Fiol y Rafel Bosch

02/07/2021@15:00:00
El conseller de Educació i Formació Professional, Martí March, acompañado del secretario general, Tomeu Barceló, se ha reunido con dos de sus antecesores en el cargo, Francesc Fiol y Rafel Bosch, para tratar sobre diferentes aspectos relacionados con la Ley de Educación. Tanto Fiol como Bosch ejercieron esta responsabilidad en legislaturas gobernadas por el PP.

18/06/2021@15:52:31
El 92,5 por ciento de los estudiantes de Baleares que hicieron los exámenes de la Evaluación de Bachillerato para el Acceso a la Universidad (EBAU) en la convocatoria de junio han aprobado.

17/06/2021@12:00:06

La ministra de Educación y Formación Profesional, Isabel Celaá, ha admitido hoy que no puede garantizar la eliminación de las cuotas de los colegios concertados porque "no son por educacion, sino por otros servicios".

09/06/2021@12:30:10

El coordinador de Més per Mallorca, Antoni Noguera, ha expresado su satisfacción después de que el Consell de Govern haya aprobado la primera Ley Educativa de Baleares y ha celebrado que recoja demandas de Més como el "blindaje" del catalán en las aulas.

09/06/2021@11:43:33

El Consell de Govern, reunido en sesión extraordinaria, ha aprobado este miércoles por la mañana la primera Ley de Educación de Baleares con el objetivo de "dar estabilidad y continuidad al sistema educativo" de las Islas.

05/06/2021@14:30:00
La presidenta del Govern, Francina Armengol, ha anunciado que el miércoles se aprobará la primera Ley de Educación de Baleares "que avanza y consolida un modelo de educación pública que garantice más equidad, apuesta por la educación de 0 a 3 años y por la Formación Profesional".