www.mallorcadiario.com
    4 de febrero de 2025

Economía

Encuesta de la Organización de Consumidores y Usuarios

26/05/2020@11:16:00
La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha realizado una encuesta entre los hogares españoles que revela datos preocupantes: 3 de cada 4 unidades familiares o de convivencia han sufrido pérdidas económicas debido a la pandemia. De esta manera, el 10 por ciento encuentra serias dificultades para llegar a fin de mes, y el 40 por ciento de los trabajadores por cuenta ajena cree probable o muy probable la pérdida de su empleo en los próximos meses como consecuencia de la crisis del coronavirus.

Exigen al Gobierno vía libre para afrontar la crisis económica

21/05/2020@20:00:00
La Junta de Gobierno de la Federación Española de Municipios y Provincias se reunirá este viernes por la tarde, por vía telemática, para aprobar su propuesta de medidas económicas para que las entidades locales salgan de la crisis provocada por el coronavirus, que incluirá la petición de disponer de la totalidad de los remanentes y la aportación de fondos del Gobierno pero también de las Comunidades Autónomas.

Informe del BBVA Research

21/05/2020@17:40:39
Las matriculaciones de turismos en Baleares se han desplomado en abril, en plena crisis del Covid-19, hasta llegar, prácticamente, a desaparecer. De hecho, el descenso en este tipo de operaciones desde el mes de abril del año anterior es de nada menos que un 99,4 por ciento. Así figura en el informe 'Situación Consumo del primer semestre del año', de BBVA Research. En cuanto a las matriculaciones hasta abril de 2020, el descenso en las islas es del 56,60 por ciento en comparación con los cuatro primeros meses de 2019.

Pese a que defendían un acuerdo a más largo plazo

08/05/2020@18:27:46

La presidenta de la Confederación de Asociaciones Empresariales de Baleares (CAEB), Carmen Planas, ha manifestado su apoyo a aceptar la última propuesta planteada sobre la prórroga de los expedientes de regulación temporal de empleo (ERTE), tras los encuentros mantenidos en los últimos días por parte de la mesa de diálogo social. Planas ha participado este viernes en la reunión extraordinaria del Comité Ejecutivo de CEOE, y ha señalado que tanto esta organización patronal como CAEB hubieran deseado "vislumbrar un acuerdo a más largo plazo que hubiera dado seguridad y certidumbre a las empresas y a las personas trabajadoras, para acompañarlas en el proceso de recuperación total de la actividad”.

Con un total de 29.420 beneficiarios

06/05/2020@22:29:32
Los autónomos de Baleares ya han percibido más de 33 millones de euros por la prestación extraordinaria de cese de actividad, según un informe de la Asociación de Mutuas de Accidentes de Trabajo (AMAT) publicado este miércoles. En este sentido, desde la asociación han asegurado que las mutuas colaboradoras con la Seguridad Social continúan gestionando con "agilidad y eficacia" las solicitudes de prestación extraordinaria por cese de actividad de los autónomos.

Como medida para reactivar la economía

06/05/2020@22:05:39
La Conselleria de Transición Energética y Sectores Productivos propondrá una "moratoria voluntaria" en los alquileres comerciales que se intentará implantar cuando Baleares pase a la fase 1 de la desescalada. Así lo ha anunciado este miércoles el vicepresidente del Govern, Juan Pedro Yllanes, durante su comparecencia en la Comisión de Economía del Parlament, a petición de El Pi, para informar sobre la situación de la industria y el comercio de las islas.

Previsiones de la Comisión Europea

06/05/2020@17:23:51
La Comisión Europea (CE) calcula que el Producto Interior Bruto (PIB) español caerá un 9,4 por ciento y que la tasa de paro aumentará hasta el 18,9 este año como consecuencia de la pandemia de coronavirus, que arrastrará a todos los países de la Unión Europea a su mayor crisis desde la Gran Depresión. El Ejecutivo comunitario proyecta, además, que el déficit público español se incrementará en 2020 hasta el 10,1 por ciento del PIB y que la deuda escalará hasta el 115,6, según las previsiones macroeconómicas de primavera publicadas este miércoles.

Jordi Mora, presidente de PIMEM

10/05/2020@14:50:00

Licenciado en la Escuela Superior de Administración y Dirección de Empresas de Barcelona y MBA por esta misma institución, Jordi Mora accedió a la presidencia de la Federació de la Petita i Mitjana Empresa de Mallorca (PIMEM) en noviembre de 2016. Con una larga trayectoria en el sector docente, que le ha llevado a ejercer de profesor en universidades tan prestigiosas como Pompeu Fabra y Alfonso X el Sabio, es director y propietario de un grupo empresarial enmarcado en el sector de las pymes. En la presente entrevista, valora la capacidad de adaptación del tejido productivo a los nuevos retos que plantea la crisis sanitaria y económica, y al plan de desescalada y reanudación paulatina de la actividad comercial diseñado desde la Administración.

Crisis del Covid-19

01/05/2020@10:36:42
El Gobierno prevé que el desplome de la economía española a consecuencia de la crisis del coronavirus llegue al 9,2 por ciento en 2020 y que la tasa de desempleo suba al 19 por ciento, de acuerdo con el nuevo cuadro macroeconómico presentado este viernes e incluido en la actualización del programa de estabilidad 2020-2023.

El Consejo de Ministros planea aprobarlo este martes

27/04/2020@20:57:08

El Gobierno ampliará los supuestos de rescate de planes de pensiones por la crisis del Covid-19 para que los autónomos que hayan reducido su facturación un 75 por ciento puedan efectuar reembolsos aunque no hayan cesado su actividad o cerrado su negocio, como se exige actualmente. Dicha modificación sobre las condiciones en los rescates para los trabajadores por cuenta propia figura en el borrador del Real Decreto que previsiblemente aprobará este martes el Ejecutivo en el Consejo de Ministros.

Declaraciones de la ministra de Asuntos Exteriores

23/04/2020@21:14:02

La ministra de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, Arancha González Laya, ha descartado este jueves que el Gobierno haya puesto sobre la mesa la posibilidad de nacionalizar empresas como fórmula para superar las consecuencias de la crisis económica. La responsable ministerial ha defendido que la mejor opción para remontar la actual situación es el diálogo entre administracion y empresas.

En una reunión con el vicepresidente autonómico

23/04/2020@19:23:59

Representantes del sector náutico de Baleares han expuesto este jueves al Govern la necesidad de disponer de "ayudas estructurales inmediatas" y contar con la máxima agilización administrativa para poder recuperar la actividad. Así lo han expuesto en una reunión con el vicepresidente y conseller de Transición Energética y Sectores Productivos, Juan Pedro Yllanes; el director general de Política Industrial, Antoni Morro, y la directora del Instituto de Innovación Empresarial (IDI), Mariona Luis.

23/04/2020@11:12:00
La crisis del coronavirus se llevará por delante hasta un 30 por ciento del pequeño comercio. Es la previsión que hace el presidente de la Confederación Española de Comercio si el Gobierno no actúa con ayudas específicas y suficientes.

La patronal ha participado en la reunión del Govern

09/04/2020@17:48:11
La presidenta de la Confederación de Asociaciones Empresariales de Balears (CAEB), Carmen Planas, ha mantenido ese jueves una nueva reunión de seguimiento con el Govern y los agentes sociales para abordar medidas que contribuyan a paliar el hondo impacto que la crisis de coronavirus está provocando en la economía de Baleares.

En la Administración central, el período es de 26,53 días

22/01/2020@20:10:25

Baleares ocupa el tercer lugar del ránking estatal en período medio de pago a los proveedores (PMP), con una media de 50,59 días, bastante por encima de la media conjunta de las Comunidades Autónomas, que se sitúa en 39,75 días. Únicamente dos territorios autonómicos aventajan a las islas: Cantabria, con 90,37 días de demora, y Murcia, con 75,98.

Las ventas superan los 3.100 millones de euros

17/01/2020@16:38:00
Grupo Barceló estima que las ventas de 2019 superen los 3.100 millones de euros y que el beneficio neto consolidado sea similar al del año pasado, en torno a los 180 millones de euros. Por lo que respecta a la expansión, Barceló Hotel Group ha cerrado 2019 con la incorporación de 12 nuevos hoteles y 3.700 habitaciones, y con la apertura de 2 nuevos destinos: Túnez y Hungría. En su balance de 2019, la cadena destaca que ha visto reconocida su "dilatada experiencia y su continua expansión", al ser elegida en los World Travel Awards 2019 como la mejor compañía gestora de hoteles del mundo.

Datos de la agencia de calificación Axesor

14/01/2020@12:43:02

El cierre económico del pasado año refleja un aumento desbocado de los concursos de acreedores en España, con un incremento del 17,2 por ciento y totalizando la cifra más elevada desde 2015. Estos y otros datos forman parte de un informe elaborado por la agencia de calificación Axesor, donde también se recoge que en diciembre de 2019 el número de concursos creció un 39,2 por ciento.

Declaraciones de su presidente, Antonio Garamendi

14/01/2020@18:30:00
La CEOE teme por las consecuencias que las previsiones de gasto del nuevo gobierno de coalición pueden originar en el défitit público, que, según el presidente de la organización patronal, Antonio Garamendi, podría alcanzar el 3,5 por ciento del producto interior bruto (PIB). Así lo ha manifestado en el transcurso de un acto celebrado este martes en la sede del Colegio de Abogados de Madrid.

Se crearán 500 puestos de trabajo

07/01/2020@06:00:00
Este martes 7 de enero los comercios de Baleares arrancan la campaña de rebajas con descuentos y promociones y con la previsión de que se creen unos 500 puestos de trabajo.

Balance social y económico de 2019

01/01/2020@06:00:00
Las crecientes dificultades para el acceso a la vivienda de un sector de población de cada vez más numeroso, el récord en la llegada de pateras a la costa balear, la ralentización económica, la controversia sobre los perjuicios o beneficios del turismo de cruceros y la espeluznante estadística sobre la violencia de género son algunas de las cuestiones que han marcado el año 2019.