www.mallorcadiario.com
    4 de febrero de 2025

Economía

Según la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal

24/08/2020@16:11:48
La economía española crecerá un 15,2 por ciento en el tercer trimestre del año y saldrá, de esta manera, de la recesión técnica en la que entró en el segundo trimestre, cuando la crisis sanitaria provocó una caída histórica del PIB del 18,5 por ciento. Así se desprende de la actualización de las previsiones de crecimiento del PIB del modelo MIPred de la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF), para el que se han tenido en cuenta datos disponibles del mes de julio y más de la mitad de agosto, periodos en los que ya había finalizado el estado de alarma y se habían levantado muchas de las restricciones entonces en vigor, como el cierre de fronteras o las limitaciones de aforo en la hostelería.

24/08/2020@10:41:19
El coronavirus ha revolucionado la manera de trabajar. La necesidad de proteger la salud ha llevado a las grandes empresas a apostar en firme por el treletrabajo como aliado ante la pandemia.

Alcanza los 1.289.905 millones de euros.

18/08/2020@11:23:13
La deuda pública sube en 32.000 millones en junio debido al impacto del coronavirus y marca un nuevo máximo con 1.289.905 millones de euros. Todas las administraciones elevan su deuda y solo el Estado lo hace en más de 88.000 millones en el último año.

Ayudas para unas 111.080 empresas.

10/08/2020@16:05:00
Las empresas de turismo, ocio y cultura han recibido 14.445 millones de la línea de avales ICO Covid-19 para hacer frente a las consecuencias de la pandemia.

06/08/2020@05:00:00
MicroBank alcanza el millón de préstamos concedidos, por un valor de 6.000 millones de euros. Desde su creación, en 2007, el banco social de CaixaBank ha facilitado 36.817 microcréditos a familias de Baleares con dificultades de acceso a la financiación en el sistema bancario tradicional, por un valor de 227,3 millones de euros. Más de 190.000 autónomos y microempresas han solicitado un microcrédito para abrir o ampliar su negocio.

Por la crisis del coronavirus.

03/08/2020@08:00:00
El Sindicat de Llogaters de Mallorca y el Comité de Huelga de Inquilinos critican la situación de "caos" con todo el tema de las ayudas para el alquiler por la crisis sanitaria del coronavirus y piden al Govern que extienda los plazos.

Asistencia de la ministra de Trabajo a la Mesa de Diálogo Social, en Palma

01/08/2020@15:59:23
La ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, ha asegurado este sábado en Palma, tras reunirse con representantes del Govern y de los agentes económicos y sociales de Baleares, dentro del encuentro celebrado por la Mesa de Diálogo Social, que se mantendrá activo el sistema de protección del Expediente de Regulación Temporal de Empleo (ERTE).

Según el informe de BBVA Research

23/07/2020@20:42:31
Las comunidades autónomas próximas al Mediterráneo y las islas serán los territorios donde más caerá el PIB este año, sobre todo en Baleares, Canarias, Andalucía y Cataluña, que verán cómo su economía se desploma por encima del 12 por ciento y, en el caso de Baleares, un 20 por ciento, liderando de esta manera el declive económico del país.

14/07/2020@09:34:18
Los precios cayeron en junio en Baleares un 0,5 por ciento, dos décimas por encima de la bajada del 0,3 por ciento registrada a nivel nacional, según el dato confirmado este martes por el Instituto Nacional de Estadística.

13/07/2020@09:25:25
La compraventa de viviendas se hunde un 59 por ciento en Baleares en mayo, según los datos publicados este lunes por el INE. Se da la tasa más baja por cada 100.000 habitantes de todo el país.

30/06/2020@09:00:00
En el primer trimestre de 2020, la tasa de ahorro de los hogares alcanzó su valor más alto en 16 años.

937,23 euros mensuales.

26/06/2020@10:22:37
La cuantía de las pensiones crece un 2,1 por ciento en Baleares, hasta 937,23 euros, por debajo de la media nacional.

25/06/2020@13:02:00
La construcción generó en Baleares 3.384 contratos en el mes de mayo. Es una cifra que supone un crecimiento del 33 por ciento, seis puntos menos que la media nacional.

Caída interanual en mayo.

25/06/2020@07:00:00
Los precios de la industria de Baleares registraron en mayo una subida del 2,4 por ciento, que dejan la caída interanual en un 12,3 por ciento.

Con la intención de reactivar una industria en horas bajas

15/06/2020@21:47:12
El Consejo de Ministros aprobará, previsiblemente, este martes importantes ayudas para reactivar el sector de la automóvil, una actividad económica que pasa por sus peores momentos a causa de la paralización económica inducida por la crisis sanitaria y que representa más del 10 por ciento del PIB español, proporcionando empleo, de forma directa o indirecta, a más de dos millones de personas en el país.

Un 4,7 por ciento de aumento en las islas, este mes de mayo

10/06/2020@22:04:20
Un total de 26.230 empresas con trabajadores se registraron en la Seguridad Social española en mayo, cifra que supone un incremento del 2,1 por ciento en relación al anterior mes de abril y un "síntoma de alivio de los efectos de la crisis sanitaria", según el Ministerio de Trabajo y Economía Social. En Baleares, el aumento fue claramente superior al de la media nacional y, de hecho, el mayor de todo el Estado, con un 4,7 por ciento.

Carles Manera, presidente del CES

07/06/2020@12:54:00

Doctor en Historia por la Universitat de les Illes Balears y en Ciencias Económicas por la Universitat de Barcelona, con la obtención de sendos Premios Extraordinarios de licenciatura y doctorado, el profesor Carles Manera ha desarrollado responsabilidades importantes en el ámbito docente y universitario, y también en la administración autonómica, donde ejerció como conseller de Economía y Hacienda entre 2007 y 2011. Catedrático de Historia e Instituciones Económicas, adscrito al departamento de Economía Aplicada de la UIB, asumió, entre 1996 y 2003, la dirección de la vicerrectoría de Planificación Económica y Administrativa de esta misma institución universitaria. Su brillante trayectoria como economista le ha valido la concesión del Premio Ciutat de Palma de Investigación (Ayuntamiento de Palma, 1983), el Premio Miquel dels Sants Oliver de Investigación (Obra Cultural Balear, 2001), y el Premio Catalunya de Economía (Societat Catalana d’Economia-Institut d’Estudis Catalans, 2003). Actualmente, y desde el mes de julio de 2017, preside el Consell Econòmic i Social de Balears y es miembro del colectivo 'Economistas frente a la crisis'. En la entrevista con mallorcadiario.com, el profesor Manera aporta su particular punto de vista a la situación económica generada en las islas a causa de la crisis sanitaria del Covid-19 y su repercusión en la actividad turística, principal motor de riqueza en el archipiélago.

En mayo.

01/06/2020@08:00:00
El coronavirus está haciendo estragos en la economía. El superávit comercial surcoreano cayó un 78,8 por ciento en mayo por la pandemia.

Informe del INE sobre renta media por habitante

27/05/2020@11:40:00
La riqueza, igual que ocurre con la risa, va por barrios, y Palma no es una excepción. Según la última actualización de datos sobre renta media anual por habitante del Instituto Nacional de Estadística (INE), los distritos de Centre y Ponent concentran la mayor capacidad adquisitiva de la capital balear, mientras que la población con menos recursos se halla concentrada en las zonas de Llevant, y en particular en las áreas de Pere Garau y La Soledat Nord. El informe del INE recoge otros muchos datos de interés, como, por ejemplo, que Marratxí es el único municipio balear que forma parte de la selecta lista de las 50 poblaciones más ricas del país, y que Palma detenta una meritoria cuarta posición en el registro sobre índice de actividad.

Frente común de las entidades de Mallorca y Menorca

22/05/2020@19:04:54

El presidente del Círculo de Economía de Mallorca, Pep Vicens, y el del Círculo de Economía de Menorca, Paco Tutzó, han presentado de forma conjunta un decálogo de medidas de aplicación urgente e inmediata para hacer frente a la situación post coronavirus. La propuesta consiste, según ha explicado Vicens en el transcurso de una rueda de prensa telemática, en "una iniciativa compartida por ambas entidades, que se han unido por primera vez en su historia, en un momento crítico en el que es fundamental remar todos en la misma dirección, tanto el Govern como los consells, los ayuntamientos, los partidos políticos, los agentes sociales y la sociedad civil".