
Baleares, segunda comunidad con más disoluciones matrimoniales
Las demandas en Baleares de disolución matrimonial -nulidades, separaciones y divorcios- fueron de 61,9 por cada 100.000 habitantes, cifra solo superada por Canarias, con 67,1.
Las demandas en Baleares de disolución matrimonial -nulidades, separaciones y divorcios- fueron de 61,9 por cada 100.000 habitantes, cifra solo superada por Canarias, con 67,1.
El número de rupturas matrimoniales -separaciones, divorcios y nulidades- aumentó en Baleares un 6,81% en 2021 hasta alcanzar los 2.401, volviendo así a incrementarse esta cifra tras la caída registrada en 2020 debido a la pandemia, según la Estadística de Nulidades, Separaciones y Divorcios del Instituto Nacional de Estadística (INE).
Las demandas de disolución matrimonial presentadas en Baleares durante 2021 sumaron un total de 2.694, lo que supone un aumento del 2,6% con respecto a las del ejercicio anterior, según los datos del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), publicados este lunes.
La Comunidad Valenciana y Baleares se sitúan a la cabeza en divorcios y separaciones, según datos recogidos por el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) del tercer trimestre de 2021.
Baleares registró un total de 2.149 divorcios en 2020, noveno menor número del país y un 12,18% menos que en 2019, cuando se registraron 2.447 casos, según los datos aportados este lunes por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Los distintos tipos de demanda de disolución matrimonial presentadas ante los órganos judiciales de Baleares han mostrado un comportamiento desigual durante el primer trimestre de 2021. Así, mientras las demandas de divorcio consensuadas tuvieron un incremento interanual del 9,9 por ciento; las separaciones no consensuadas disminuyeron un 57,1 por ciento,
Baleares pasó de ser la segunda a la tercera comunidad autónoma con mayor tasa de disoluciones matrimoniales, con 22,4 por 10.000 habitantes en 2020, frente a 26,5 demandas el año anterior, en un año en el que las rupturas descendieron en el año de la pandemia de coronavirus.
Un total de 2.447 matrimonios se divorciaron durante 2019 en Baleares, un 2% menos que el año anterior cuando se registraron 2.498, según los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE) publicados este lunes.
Baleares, junto a Valencia, lidera en 2019 la tasa de separaciones y divorcios en España. En las islas es del 26,5 por cada 10.000 habitantes.
El número de casos de divorcio ha descendido un 1,97 por ciento en el último año en Baleares, hasta los 2.498, mientras que el de separaciones ha registrado una caída del 35,62 por ciento en el mismo periodo de tiempo, hasta un total de 94 casos, según la ‘Estadística de
Baleares, junto a Cantabria y Murcia, ha registrado durante el primer trimestre de 2019 una tasa de 6,4 demandas de disolución matrimonial por cada 10.000 habitantes, una cifra que está por encima de la media nacional de 6,3, según los datos recogidos por el Servicio de Estadística del Consejo General
Baleares ha registrado una tasa de 2,3 divorcios por cada 1.000 habitantes y un total de 2.694 (entre nulidades, separaciones y divorcios) según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE) hechos públicos este lunes.