descubrimiento

Hallan en Mallorca el fósil de un reptil de hace 270 millones de años

El Museo Balear de Ciencias Naturales (Mucbo) y el Instituto Catalán de Paleontología Miquel Crusafont (IPC) ha descrito la nueva especie de reptil ‘Tramuntanasaurus tiai’ a partir de un esqueleto fósil «muy bien conservado» hallado en rocas de Banyalbufar, en la Serra de Tramuntana, que datan de «hace unos 270

Detectada una segunda señal cósmica desde fuera de la galaxia

Un equipo de científicos liderado por Canadá ha encontrado la segunda ráfaga de radio rápida (FRB) que se repite, débiles ondas de radio que vienen de lejos de nuestra galaxia, la Vía Láctea. Los científicos creen que las FRB proceden de poderosos fenómenos astrofísicos a miles de millones de años

Galileo descubrió Neptuno sin saberlo hace 406 años

Este 28 de diciembre se cumplen 406 años de que Neptuno fuera observado por primera vez. El logro correspondió a Galileo, aunque erróneamente catalogó el planeta como una estrella. Los dibujos de Galileo muestran que observó Neptuno el 28 de diciembre de 1612, y de nuevo el 27 de enero

Descubren el segundo exoplaneta más cercano a la Tierra, a 6 años luz

Científicos han descubierto la existencia de un exoplaneta orbitando la estrella de Barnard, a tan solo 6 años luz de la Tierra, el más cercano a la Tierra después de Próxima b. El descubrimiento, dado a conocer en un artículo publicado este miércoles en la revista ‘Nature’, ha sido posible

Ana Frank

Publicadas dos páginas desconocidas del diario de Ana Frank

Este martes han sido publicadas dos páginas del diario de Ana Frank que habían sido escondidas detrás de una capa de papel marrón descubiertas a raíz del trabajo de años de varios instituciones historiográficas holandesas, ha informado el Museo de la Casa de Ana Frank.

egipto sarcófago

Descubren una extensa necrópolis en un cementerio de El Cairo

Arqueólogos egipcios han descubierto una necrópolis al sur de El Cairo con un gran número de pozos de enterramiento, que podrían ser fechados en el período faraónico tardío y la era ptolemaica temprana. El cementerio se encuentra a seis kilómetros al norte del yacimiento arqueológico de Tuna al-Gabal. Más información