www.mallorcadiario.com
    4 de febrero de 2025

crisis económica

Visita de la presidenta al municipio

03/02/2021@14:40:02
La presidenta del Govern, Francina Armengol, ha abogado este miércoles por "aprovechar la crisis como oportunidad" para transformar zonas turísticas como Capdepera, después de una reunión con representantes de la asociación hotelera del municipio y del Ayuntamiento. La jefa del Ejecutivo autonómico ha asegurado ser "consciente" de la difícil situación que vive Capdepera, que ya se vio afectada en 2019 por la quiebra del turoperador Thomas Cook, a lo que ahora se añaden los efectos de la crisis del Covid 19.

Preparan una demanda colectiva

27/01/2021@18:08:19
Las empresas dedicadas a actividades relacionadas con el fitness ultiman una demanda colectiva contra el Gobierno y las comunidades autónomas por las pérdidas económicas ocasionadas a consecuencia de las medidas restrictivas impuestas por las administraciones para frenar la expansión del coronavirus. La situación de este colectivo es verdaderamente dramática, y la previsión es que el 44 por ciento de estos negocios se hallan irremisiblemente abocados al cierre.

Para aliviar la situación del sector

26/01/2021@10:46:38
El Ayuntamiento de Pollença aprobará, en el primer pleno ordinario de 2021, que tendrá lugar el próximo 28 de enero, la modificación de las ordenanzas fiscales para suspender la recaudación municipal de la tasa sobre la ocupación de terrenos de uso público local mediante mesas, sillas, tarimas, tribunas y otros elementos similares, así como la tasa de recogida domiciliaria y tratamiento de basuras y residuos.

Acuerdo de PSOE, PP, Vox y Podemos en la Mesa

20/10/2020@13:21:15
Los representantes de los diversos grupos parlamentarios en el Congreso de los Diputados han aprobado congelar sus percepciones salariales en 2021 como medida excepcional relacionada con la crisis económica que ha suscitado la alarma sanitaria de la Covid.

Según los datos del INE del mes de julio

22/09/2020@10:26:51
Baleares lidera en España la caída de la cifra de negocios en el mes de julio, y también la de ocupación, al registrar descensos del 40,6 y del 19,3 por ciento, respectivamente, muy por encima de las medias registradas en España (-13,7 y -6,1 por ciento), según datos publicados este martes por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Segunda reunión de la Mesa del Plan de Recuperación

21/09/2020@22:05:12
La Mesa de Seguimiento de los acuerdos del Plan municipal de Recuperación Social, Económica y Medioambiental de Calvià, que se constituyó el pasado 15 de julio, ha mantenido este lunes su segunda reunión, con la asistencia del alcalde del municipio, Alfonso Rodríguez Badal, los grupos políticos con representación en el Consistorio, las asociaciones hoteleras, comerciales y de restauración y ocio, y los sindicatos mayoritarios. El objetivo de esta actuación es planificar medidas de protección social para paliar las necesidades básicas y urgentes de los vecinos de Calvià.

En el borrador presentado a los agentes sociales

10/09/2020@18:53:43
El Gobierno ha planteado a los agentes sociales un borrador para negociar las condiciones de la prolongación de los ERTE más allá del 30 de septiembre, que mantiene la posibilidad de que todos los sectores productivos puedan acogerse a esta alternativa en caso de rebrote de la Covid, pero cuyas prestaciones contabilizarán como periodo consumido a efectos de futura situación de paro.

Con el objetivo de llegar a un acuerdo la próxima semana

07/09/2020@20:15:31
El Gobierno y los agentes sociales, tanto patronal como sindicatos, han fijado para este jueves la primera reunión de negociación con vistas a la nueva prórroga de los Expedientes de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) más allá del 30 de septiembre. El objetivo pasa por alcanzar un acuerdo definitivo la próxima semana, según han informado fuentes sindicales. Así lo han consensuado en la reunión técnica que se ha celebrado este lunes por la tarde, en la que las partes han consensuado fijar el jueves para la primera reunión de la negociación de esta nueva etapa de los ERTE.

La presidenta se ha reunido en Palma con la ministra de Trabajo

03/09/2020@19:38:54
La presidenta del Govern, Francina Armengol, ha pedido implicación y celeridad al gobierno central y a los agentes sociales y económicos ante la decisión de mantener los ERTE en el sector turístico, que será el motivo central de debate en la Mesa Tripartita de Diálogo Social a nivel español que se celebrará este viernes en Palma. La jefa del Ejecutivo autonómico lo ha asegurado así después de la reunión que ha mantenido este jueves con la ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, y los miembros de la asociación turística Exceltur, presidida por Gabriel Escarrer.

Celebrará este jueves una asamblea extraordinaria en la capital balear

02/09/2020@17:36:31
La organización Exceltur llevará a cabo este jueves en Palma una asamblea general extraordinaria, un día antes de que, el próximo viernes, tenga lugar en la capital balear una nueva reunión de la Mesa de Concertación Social con la presencia de varios responsables ministeriales y de representantes de las organizaciones sindicales y patronales. Por su parte, la asamblea de Exceltur congregará de manera presencial, en la mayor parte de los casos, y también telemática, a la práctica totalidad de los presidentes y consejeros delegados de las principales empresas turísticas que forman parte de la asociación.

Defiende la unidad frente a la crisis, pero no "para hacer más fotos"

02/09/2020@16:56:27
El presidente del PP, Biel Company , ha reclamado a la jefa del Ejecutivo autonómico, Francina Armengol que “deje de buscar culpables en la oposición y se centre en buscar soluciones” a la crisis económica, ya que, según ha indicado, mientras la presidenta del Govern “se dedica a repartir culpas, se incrementa el número de familias que no pueden llegar a final de mes”. En este sentido, Company ha calificado de “decorado” el contenido del Plan de Reactivación del Govern, que, a su juicio, no es otra cosa que un “copia y pega de los presupuestos de 2020 y de los acuerdos del Bellver”. El también portavoz popular en el Parlament ha lamentado la actitud de Armengol “ante un plan que hace aguas y del que echa la culpa a la oposición”.

Según el presidente de la Unav, José Luis Méndez

02/09/2020@15:07:55
La Unión Nacional de Agencias de Viajes (Unav) ha advertido de que dos de cada tres agencias de viajes españolas podrían desaparecer si no se prolonga la vigencia de los Expedientes de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) flexibles por fuerza mayor hasta marzo de 2021.

En su intervención ante la Asamblea General de Cepyme.

22/07/2020@20:38:35
La presidenta de la Confederación de Asociaciones Empresariales de Baleares (CAEB), Carmen Planas, ha defendido este miércoles en Madrid "una fiscalidad que ayude a las pymes" a superar la crisis provocada por el coronavirus, durante su intervención ante la Asamblea General de la Confederación Española de la Pequeña y Media Empresa (Cepyme).

02/08/2020@01:24:00

Tienen ideas muy distintas, pero todos comparten una misma preocupación; empoderar a los jóvenes ante la recesión económica. Mallorcadiario.com se acerca a estos siete jóvenes, representantes de diferentes fuerzas políticas, para que nos expresen sus preocupaciones y su manera de hacer frente a la crisis económica provocada por el coronavirus. Los entrevistados son Margalida Vicens (27 años), presidenta de las Nuevas Generaciones (PP), Ares Fernández (25 años), diputado del Parlament y secretario general de las Joventuts Socialistes de les Illes Balears (PSIB) , Sebastià Salas (24 años), secretario de Estudios y Programas y colaborador de Joves per les Illes (PI), Ainhoa Roig (18 años), militante (Vox), Raúl Bar (25 años), adjunto regional de Jóvenes Ciudadanos, Esperança Sans (29 años), portavoz adjunta del Grupo Parlamentario (Unides Podem) y Alex Segura (28 años), responsable de juventud del Consell (Més).

Mensaje de tranquilidad.

13/07/2020@05:00:00
Nissan afirma que no se va ni de Europa ni de España, donde emplea a 4.000 personas en su red comercial.

La medida expira el 21 de julio

06/07/2020@17:36:00
El Consejo de Ministros que tendrá lugar este martes dará luz verde, previsiblemente, a la prórroga de dos de las medidas estelares del Ejecutivo para paliar la actual crisis económica: la moratoria de los desahucios y la interrupción de los suministros eléctricos y otros servicios considerados de carácter esencial en el caso de ciudadanos que atraviesan una situación extrema de vulnerabilidad.

20/06/2020@10:26:00
Las previsiones de organismos nacionales e internacionales prevén que la economía española pueda caer entre un 8 y un 15 por cien en 2020, una amplia horquilla que tiene que ver con las incertidumbres respecto a un rebrote de COVID-19, a la efectividad de las medidas económicas y a la financiación de esas medidas.