www.mallorcadiario.com
    9 de febrero de 2025

crisis económica

Hasta 4.000 euros por prestación

02/06/2021@15:17:55
La consellera de Presidència, Funció Pública i Igualtat, Mercedes Garrido; la presidenta del Consell de Mallorca, Catalina Cladera, y el alcalde de Manacor, Miquel Oliver, han presentado este miércoles en Manacor una convocatoria extraordinaria de ayudas directas a los sectores económicos del municipio para paliar las consecuencias de las restricciones motivadas por la pandemia.

Presentan el informe 'Perspectivas España 2021'

01/06/2021@10:50:02
La presidenta de la Confederación de Asociaciones Empresariales de Baleares (CAEB), Carmen Planas, y el socio de KPMG en las islas, Francisco Albertí, han afirmado este martes, previamente a la presentación del informe 'Perspectivas España 2021: Baleares', que la reactivación económica y turística en el archipiélago debe ser afrontada con "incertidumbre", pero también con "optimismo".

31/05/2021@06:00:00

El Govern considera injustificadas las críticas de Pimem a los criterios aplicados para el reparto de las ayudas a autónomos y empresas afectados por la Covid, que se publicaron este sábado en el BOIB. Según la convocatoria, ayudas directas por un volumen total de 855,7 millones de euros transferidos por el Gobierno central beneficiarán a unas 33.000 empresas baleares inscritas en 150 epígrafes diferentes de actividad económica.

En relación a los 855 millones transferidos desde Madrid

28/05/2021@19:21:03
La Federació de la Petita i Mitjana Empresa de Mallorca (Pimem) ha criticado este viernes el "reparto injusto y desproporcionado" que, a su juicio, ha previsto el Govern en relación a la partida de 855 millones de euros procedente de las ayudas directas a los sectores productivos que el Ejecutivo central transferirá a Baleares.

La medida será aprobada este jueves en Consejo de Ministros

27/05/2021@12:39:00
El Gobierno y los agentes sociales han alcanzado este miércoles por la tarde un acuerdo para prorrogar los expedientes de regulación temporal de empleo (ERTE) hasta el 30 de septiembre, con exoneraciones a la Seguridad Social que irán desde el 60 al 100 por cien, concentrándose las más altas en la reincorporación de trabajadores a la actividad. La vigencia de la actual normativa expiraba el 31 de mayo.

Hasta el próximo 30 de septiembre

26/05/2021@19:43:58
El Gobierno y las principales organizaciones de autónomos han alcanzado una acuerdo este miércoles para prorrogar la prestación por cese de actividad para los trabajadores por cuenta propia hasta el 30 de septiembre.

Elaborado por la Fundació Impulsa, con datos anteriores a la pandemia

27/05/2021@12:37:00
Caída sin precedentes del índice de competitividad de Baleares a nivel europeo. Si en la última actualización de este ránking, llevada a cabo hace tres años, las islas ocupaban la posición 132, en los nuevos datos que se han dado a conocer esta misma semana el archipiélago ha descendido hasta el puesto 148, con un desplome, por tanto, de 16 plazas en esta clasificación.

El obstáculo son las exoneraciones a las empresas

25/05/2021@14:17:00
El Comité Ejecutivo de la CEOE y sus sectores han decidido por unanimidad rechazar la última propuesta del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones sobre las exoneraciones que se aplicarían en la prórroga de los expedientes de regulación temporal de empleo (ERTE) hasta el 30 de septiembre.

Sindicatos y patronal rechazan la propuesta del Gobierno

25/05/2021@09:00:00
La reunión que han mantenido este lunes por la tarde representantes del Gobierno, los sindicatos UGT y Comisiones Obreras y la patronal CEOE ha finalizado sin acuerdo para extender la vigencia de los Expedientes de Regulación de Empleo (ERTE) hasta el 30 de septiembre ha finalizado sin acuerdo.

Gobiernos y agentes sociales seguirán negociando

21/05/2021@18:11:56
La reunión entre el Gobierno y los agentes sociales celebrada este viernes para prorrogar los expedientes de regulación temporal de empleo (ERTE) hasta el 30 de septiembre ha finalizado sin acuerdo y las partes seguirán negociando a lo largo de este fin de semana para intentar cerrar un pacto que podría culminarse positivamente en una posible nueva reunión, este próximo lunes.

Por afectar al sector turístico, que se "recuperará"

18/05/2021@10:18:00
El ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, cree que habrá "muy pocos" expedientes de regulación temporal de empleo (ERTE) que se traduzcan en despidos, es decir, en expedientes de regulación de empleo (ERE).

Otorgada por Govern, Consell y Ayuntamiento

14/05/2021@20:39:32
La consellera de Presidència, Funció Pública i Igualtat, Mercedes Garrido, la presidenta del Consell de Mallorca, Catalina Cladera, y la alcaldesa de Alcúdia, Bàrbara Rebassa, han firmado este viernes los convenios de colaboración entre las tres instituciones que harán posible poner en marcha ayudas directas para los sectores económicos de Alcúdia, destinadas a paliar las consecuencias que han provocado las restricciones para hacer frente a la Covid 19.

A los agentes sociales y económicos, que ahora la estudiarán

06/05/2021@20:00:00
El Gobierno ha planteado a sindicatos y empresarios extender los expedientes de regulación temporal de empleo (ERTE) hasta el 30 de septiembre, aunque después de esa fecha se evaluará si es necesario mantenerlos después del verano.

La medida afectará a 1.191 trabajadores

03/05/2021@17:19:21
La compañía Norwegian Air Shuttle ha comunicado este lunes su intención de iniciar, en los próximos días, un procedimiento de despido colectivo que afectará a 1.191 trabajadores pertenecientes a sus bases en España, lo que afectaría al 85 por ciento del total de tripulantes, según ha informado el sindicato USO.

Afirman estar en una situación "insostenible"

30/04/2021@21:11:06
Empresas y entidades con locales alquilados en s'Escorxador han pedido a Mercasa, la empresa que explota el recinto, una condonación retroactiva del 50 por ciento de los costes vinculados al alquiler y la comunidad desde el 1 de junio de 2020 hasta el 31 de diciembre de 2021 por la crisis de la pandemia, que ha generado una situación "insostenible" a estos negocios.