4 de febrero de 2025
En los acuíferos de Baleares
08/08/2019@18:21:26
La Asociación Agraria Jóvenes Agricultores (Asaja) Baleares ha enviado este jueves un escrito al conseller de Medio Ambiente, Miquel Mir, donde ponen en duda "que toda la contaminación por nitratos en los acuíferos de Baleares sea de origen agrario".
Fase de prealerta
31/07/2019@09:57:27
Los servicios de emergencias han activado el Plan de Contaminación de Aguas Marinas de Baleares (Cambal) por una embarcación de 16 metros que ha quedado encallada en las rocas en el exterior del puerto de Santa Eulària des Riu (Ibiza).
11/07/2019@07:00:00
Drones para controlar la contaminación de los cruceros. Ese es el plan del Gobierno central para poner coto al nivel de contenido en azufre de estas embarcaciones en los puertos españoles, entre ellos, el de Palma.
Iniciativa del movimiento 'Nit de Sant Joan, #residuzero'
17/06/2019@17:22:58
El movimiento 'Nit de Sant Joan, #residuzero', que llevan a cabo las organizaciones Es Racó de ses Idees y Save the Med, ha lanzado un decálogo con recomendaciones para no contaminar y "acabar con las toneladas de residuos" que deja la celebración de San Juan cada año.
15/06/2019@07:00:00
El actual director en España de la Asociación Internacional de Líneas de Crucero (CLIA), Alfredo Serrano, niega que los cruceros sean los causantes de la masificación turística y apela al estudio que realizó la Universidad de les Illes Balears en el que concluía que no existía una relación directa entre la actividad del puerto y la contaminación.
Respuesta contundente
06/06/2019@11:45:00
La industria de cruceros rechaza las conclusiones del Informe publicado por Transport & Environment respecto a las emisiones de los barcos de crucero en Europa y reivindica el compromiso de todo el sector con la sostenibilidad. Recuerdan que son precursores y está a la vanguardia en la implantación de tecnologías para contribuir a la reducción de emisiones a la atmósfera y para la sustitución de los combustibles fósiles.
'Semana sin plástico'
06/06/2019@07:00:00
Es uno de los rincones más bellos de Mallorca y va camino de ser uno de los más sucios, cómo no, por la acción del hombre. El Delta de Llucmajor se ahoga entre bolsas, vasos, cigarrillos, papeles y demás residuos abandonados cada día por grupos, principalmente, de jóvenes que bajan a hacer botellón. A eso hay que añadir todo lo que mar escupe y que revela la cruda realidad de nuestros océanos. En pleno reto viral #boicotalplástico 'Una semana sin plásticos' -del 3 al 9 de junio, es decir, hasta el domingo- ésta es la muestra de que queda mucho por hacer.
De febrero a abril
15/05/2019@17:05:42
El Consorcio Sierra de Tramuntana ha presentado este miércoles los resultados de los controles de contaminaciones y ruidos en motos que se han llevado a cabo desde febrero en varios puntos de la Ma-10, una de las carreteras que atraviesa la Sierra.
Desde el espacio
17/04/2019@13:26:01
La precisión de las recientes cifras del calentamiento global ha sido verificada por investigadores de la NASA con un sistema infrarrojo a bordo del satélite AIRS, que operó de 2003 a 2017.
Estudio
03/03/2019@07:00:00
Estimación informe
03/02/2019@08:14:00
El 4 de febrero se celebra el Día Mundial contra el Cáncer, una enfermedad cuyo número de afectados no deja de crecer y que en los últimos años se ha relacionado con las altas tasas de contaminación presentes, entre otros, en las grandes ciudades.
Los diésel emiten un 20% menos de CO2
24/01/2019@17:30:02
Las emisiones medias de dióxido de carbono (CO2) de los coches nuevos vendidos en Baleares se situaron en 117 gramos por kilómetro recorrido el año pasado, lo que supone un gramo más que la media del cierre del año anterior, según datos de la consultora MSI para la patronal de los concesionarios, Faconauto. Faconauto atribuye este incremento a la caída en las matriculaciones de los coches diésel en las islas, cuyas ventas se redujeron un 34,7 por ciento en 2018, suponiendo ya sólo un 19,2 por ciento de todo el mercado. Los motores diésel emiten hasta 20 por ciento menos de CO2 y el desplazamiento de la demanda del diésel a la gasolina tiene como consecuencia este incremento en las emisiones medias de los coches nuevos matriculados.
De buques, puertos, instalaciones y compañías
13/11/2018@16:50:35
La Guardia Civil está investigando a 72 personas físicas y jurídicas por diferentes delitos vinculados con la contaminación marina, además de haber detectado 73 incidentes relacionados con vertidos que se han producido de manera directa o indirecta al mar.
Siete estaciones
13/11/2018@09:04:15
La Autoridad Portuaria de Baleares (APB) lanza una nueva herramienta que permitirá a los ciudadanos conocer la calidad del aire en el puerto de Palma en tiempo real. Se trata de un proyecto pionero, al ser el puerto de Palma el primero que cuenta con una red de monitorización tan extensa -con 113 sensores- para medir la calidad del aire ofreciendo cada hora los datos actualizados. Los datos se publican en el portal www.portsdebalears.com, dentro del apartado “Calidad del aire” como uno de los compromisos que la APB ha adquirido en su política de Responsabilidad Social Corporativa hacia la comunidad a la que presta servicio.
"Contaminante particular"
16/10/2018@15:36:08
Un 24,6 por ciento de la población española ha respirado aire contaminado este año, en total 11,5 millones de personas, de acuerdo al valor objetivo que establece la directiva europea sobre calidad del aire y según el informe "La contaminación por ozono en España durante 2018", presentado por Ecologistas en Acción.
Consideran el estudio "patético"
19/07/2018@14:35:36
Amics de la Terra ha instado a Autoridad Portuaria de Baleares (APB) a realizar estudios "rigurosos" sobre los efectos de los cruceros para la salud ciudadana y ha considerado "patético" que el estudio presentado el miércoles se haya llevado a cabo "con detectores 'low cost'". Según han expuesto en una nota informativa este jueves, "si tanta es la relevancia económica de los cruceros, resulta incomprensible que se escatimen de esa manera los medios a la hora de medir las consecuencias".
Datos del estudio realizado por la UIB
18/07/2018@16:50:52
Un estudio de la UIB concluye que no existe una "correlación clara" entre todas las actividades del puerto de Palma y los niveles de contaminación por ruido y partículas medidos del aire de la zona. La Universidad ha analizado datos de ruido y partículas desde septiembre de 2017 hasta abril de 2018 y afirma que la actividad portuaria "no explica por sí sola" los niveles de ruido y partículas PM10 presentes en el aire. La Autoridad Portuaria de Baleares (APB) y la UIB han presentado las primeras conclusiones del proyecto SmartSensPort-Palma, que quiere evaluar la viabilidad del seguimiento de variables de contaminación ambiental con dispositivos de bajo coste.
|
|
|
|
|