15/11/2021@11:30:00
La pandemia ha tenido un claro efecto en la salud mental y en los comportamientos de la población. El incremento de casos de personas con cuadros de estrés se ha traducido, entre otras cosas, en un aumento de trastornos relacionados con la compra compulsiva durante el último año. Además, el creciente uso de las nuevas tecnologías ha contribuido a la proliferación de este tipo de adicción comportamental. De hecho, un 16 por ciento de la población compra ya compulsivamente a través de internet, siendo las mujeres las más afectadas por este trastorno: entre un 80 y un 95 por ciento de las compras compulsivas son realizadas por el género femenino, siendo los productos de belleza, estética y bienestar los más adquiridos compulsivamente. Por su parte, las compras compulsivas realizadas por el hombre suelen estar más relacionadas con productos de ocio, entretenimiento y tecnología.