www.mallorcadiario.com
    4 de febrero de 2025

comercio

13/10/2020@13:10:27
Ciudadanos (Cs) Palma ha presentado en este martes un decálogo de medidas para reactivar el comercio local frente a la grave crisis sanitaria, económica y social que ha provocado la pandemia causada por el coronavirus.

Sería una "estocada de muerte"

22/09/2020@11:10:45

Afedeco ha reclamado este martes "auxilio" a las instituciones regionales para que intercedan ante el Gobierno central y que se incluya al sector comercial en la prórroga de los Expedientes de Regulación Temporal de Empleo (ERTE).

Crisis del coronavirus

28/08/2020@10:20:13
Baleares es la comunidad autónoma en la que más han caído las ventas del comercio en lo que va de año y también la que ha perdido más empleo en el sector, según los datos publicados este viernes por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

20/08/2020@13:46:11
Afedeco pide al Govern, Consell y ayuntamientos que digan qué medidas tomarán para evitar el cierre de comercios. Han calificado la campaña de rebajas de "mala o muy mala".

337 solicitudes de ayudas.

18/08/2020@13:54:47
Las solicitudes de ayudas para la modernización del pequeño comercio de Baleares han aumentado cerca de un 50 por ciento respecto al 2019. El Govern ha recibido 337 solicitudes para esta nueva convocatoria a la que se ha destinado un millón de euros.

13/08/2020@14:54:00

La Conselleria de Transición Energética y Sectores Productivos y la Cámara de Comercio de Mallorca han presentado han iniciado un plan para la reactivación del pequeño comercio que incluye convenios con ayuntamientos, formación de cargos públicos y el impulso de los centros comerciales a cielo abierto.

Miguel Angel Salvá, vicepresidente de Afedeco y portavoz de Palma

16/08/2020@17:44:00
Miguel Ángel Salvá, como vicepresidente de Afedeco y portavoz en Palma de la asociación, no tiene pelos en la lengua. Lamenta la situación por la que está atravesando el sector del comercio palmesano advirtiendo que en los próximos meses cerrará el 40 por ciento de los negocios de Palma, eso si no hay nuevo confinamiento. Salvá reseña que el Ayuntamiento de Palma no está apoyando al sector al subrayar que "estamos solos". El vicepresidente de esta entidad confía en que salgan adelante los centros comerciales a cielo abierto aunque en este asunto incide en la buena predisposición por parte del Govern y la poca ilusión que ha generado en el consistorio palmesano. Por último, advierte sobre mala imagen que da Palma al turismo con calles llenas de basuras y pintadas por todas partes, eso sin contar con la lamentable visión que ofrecen las galerías de la Plaza Mayor.

07/08/2020@15:08:00
Afedeco ha manifestado este viernes su oposición al proyecto de obras en el puerto de Palma y la reforma del Paseo Marítimo y a la "gran inversión económica" que supone, porque considera que agravará los problemas de movilidad y circulación y dificultará las labores de carga y descarga.

Herramienta de cogobernanza en la gestión de zonas urbanas

21/07/2020@16:00:00
El Parlament balear ha aprobado este martes en sesión plenaria extraordinaria una Proposición No de Ley (PNL) con la que se insta al Govern a analizar la aplicación de las Áreas de Promoción Económica (APE) en las islas y a impulsar las propuestas normativas o de otro tipo que sean pertinentes para su implantación.

Encuesta de mallorcadiario.com

05/07/2020@09:48:00
Los expertos son taxativos a la hora de asegurar que una de las consecuencias que conlleva la pandemia del coronavirus ha sido el cambio progresivo en los hábitos de consumo. Esta aseveración también es corroborada por los ciudadanos que han participado en la encuesta de mallorcadiario.com que en casi un 70 por ciento asegura que ha reducido su asistencia a comercios y restaurantes a causa de la crisis sanitaria del Covid 19.

En Baleares destaca el proveedor Juan Cladera en Sa Pobla.

18/06/2020@10:00:00
La apuesta de Mercadona por el producto local se traduce en un aumento de las compras de cebollas nacionales. Se incrementa un seis por ciento hasta alcanzar en 2020 las 85.000 toneladas. En Baleares destaca el proveedor Juan Cladera en Sa Pobla.

Según ATA, la asociación de autónomos

08/06/2020@16:07:06

Unos 90.000 comercios regentados por autónomos, el 12% del total, y 85.000 bares y restaurantes, el 28%, no abrirán sus puertas todavía pese al avance del plan de desescalada, según los datos de la organización de autónomos ATA, que señala que casi nueve de cada diez autónomos (88%) habrán recuperado la actividad y abierto sus negocios antes de este viernes, 12 de junio, tras el parón obligado por la pandemia de la Covid-19. En ese 88% están incluidos el 22% de autónomos que no han parado su actividad durante los tres meses en los que se ha decretado el estado de alarma.

Toni Molina, gerente de Tiendas Beds en Mallorca y Menorca

22/05/2020@11:33:00
Toni Molina, como gerente de un comercio reconoce el brutal impacto que tiene en el sector la crisis del coronavirus. No obstante, se muestra optimista y apuesta firmemente por el futuro del comercio de proximidad. Por ello no confía mucho en la venta on line puesto que para Molina y más en su sector, el contacto con los clientes es absolutamente indispensable. Por todo ello, mantiene su confianza en potenciar el producto local para reforzar el comercio y el sector de los colchones.

20/05/2020@13:46:43
La asociación de comerciantes Palma Viva ha criticado este miércoles que el Ayuntamiento haya reactivado el cobro del estacionamiento regulado en zonas ORA y ha pedido que se mantenga su gratuidad mientras dure el estado de alarma por la crisis sanitaria.

15/05/2020@00:00:00

14/05/2020@11:07:30

Ahora sí, ahora no. Pues nosotros decimos sí porque nos avala el Govern de les Illes Balears”. Así se ha mostrado Antoni Vilella, gerente de Afedeco, tras conocerse la decisión del Ministerio de Sanidad de no permitir las rebajas porque conllevan "aglomeraciones", contradiciendo lo afirmado por el Ministerio de Comercio horas antes".

13/05/2020@12:00:07

El Ministerio de Industria, Comercio y Turismo ha aclarado, a petición de la patronal de comercio textil Acotex, que lo que se prohíbe son las aglomeraciones y no la posibilidad de hacer rebajas y promociones en establecimientos físicos.