cerebro

El uso de los pulgares en los "smartphone" cambia el cerebro

El uso de las pantallas táctiles de los teléfonos inteligentes cambia la forma en que pulgares y cerebro trabajan en conjunto, produciéndose una mayor actividad cerebral, según un estudio publicado este martes en la revista estadounidense Current Biology. La aparición de las pantallas táctiles en infinidad de dispositivos, por ejemplo

Un interruptor cerebral indica la hora de ir a dormir

Investigadores en el Centro para los circuitos neuronales y de comportamiento de la Universidad de Oxford, en Reino Unido, ha identificado el interruptor del cerebro que indica que ha llegado la hora de dormir, en un estudio realizado en moscas de la fruta. El detonador funciona mediante el control de

El cerebro elimina la "basura" mientras dormimos

Una investigación del Centro Médico de la Universidad de Rochester, en Nueva York, Estados Unidos, muestra que un sistema recientemente descubierto que elimina residuos del cerebro actúa principalmente durante el sueño. Esta revelación podría transformar la comprensión de los científicos sobre los efectos biológicos del sueño y apuntar a nuevas

El cerebro necesita de 1 a 5 días para adaptarse a los horarios

Con el comienzo del curso escolar y la vuelta al trabajo tras las vacaciones toca volver a adaptar los horarios de sueño a la nueva rutina, algo para lo que el cerebro necesita entre uno y cinco días, según ha reconocido la profesora Blanca Tejero, psicóloga clínica de la Universidad

La ameba "comecerebros" a la que pocos sobreviven

  Su nombre es Naegleria fowleri, pero se le conoce como la «ameba asesina o ameba come-cerebros». Su forma de actuar es casi siempre el mismo: entra a través del agua por la nariz, se desarrolla en las cavidades nasales y empieza a progresar hacia el cerebro, donde se instala

El insomnio genera problemas de memoria

El Departamento de Psiquiatría de la Universidad de California desvela que la gente con insomnio tiene problemas de memoria. Un nuevo estudio con imágenes cerebrales apunta a la relación entre las tareas de concentración a la hora de trabajar e insomnio primario: «Encontramos que en los sujetos con insomnio no se

Científicos realizan una reconstrucción digital del cerebro en 3-D

Investigadores de Alemania y Canadá han realizado una reconstrucción digital en tres dimensiones (3-D) de un cerebro humano completo, llamado BigBrain, que muestra por primera vez la anatomía del cerebro en detalle microscópico, a una resolución espacial de 20 micras. La nueva herramienta, que se describen en la edición de

www.mallorcadiario.com  fotos 1 uploads 2013 04 brainok

Obama financia una investigación para estudiar el cerebro humano

El presidente de los Estados Unidos, Barack Obama, ha promovido la financiación de una investigación para estudiar el cerebro humano, llamada ‘Brain’, y tratar y curar enfermedades como el Alzheimer. Para ello, la Casa Blanca va a destinar unos 77 millones de euros –100 millones de dólares– del presupuesto de

www.mallorcadiario.com  fotos 1 uploads 2013 02 cerebro col2 ok

El cerebro tiene capacidad de protegerse de un accidente vascular

  Investigadores de la Universidad de Oxford (Reino Unido) han descifrado en ratas el origen de una capacidad innata del cerebro para protegerse del daño que se produce en el accidente cerebrovascular. Los científicos de esta investigación, publicada en ‘Nature Medicine’, esperan su descubrimiento ayude en el tratamiento de apoplejía

www.mallorcadiario.com  fotos 1 uploads 2013 02 mamutok

Científicos rusos estudiarán el cerebro de un mamut

Un equipo de investigadores rusos realizarán este mes la trepanación del cráneo de un mamut para poder estudiar, por primera vez, el cerebro del mamífero extinto. El autor principal de la investigación, Albert Protopópov, ha explicado a la agencia Ria Novosti, que «los expertos están a las puertas de sensacionales

www.mallorcadiario.com  fotos 1 uploads 2012 07 cerebrook1

El altruismo depende de una región del cerebro

Las diferencias en el comportamiento altruista están relacionadas con la variación en el tamaño y la actividad de una región del cerebro involucrada en la empatía, según un estudio publicado en la revista ‘Neuron’. Los resultados también proporcionan una explicación sobre por qué las tendencias altruistas se mantienen estables en

www.mallorcadiario.com  fotos 1 uploads 2012 06 cerebroamorok

Descubierta la zona del cerebro donde se origina el amor

Investigadores de las universidades de Concordia (Canadá), Sycaruse y Virginia Occidental (Estados Unidos) y el Hospital Universitario de Ginebra en Suiza han descubierto el sitio exacto del cerebro en el que se originan los sentimientos que se experimentan cuando alguien está enamorado. En concreto, han descubierto que el amor está