
La Seu inicia la Semana Santa con la presencia de la reina Sofía
La reina Sofía asiste al concierto benéfico que reúne a la Orquestra Simfònica y la Coral de la UIB en una Catedral llena hasta la bandera.
La reina Sofía asiste al concierto benéfico que reúne a la Orquestra Simfònica y la Coral de la UIB en una Catedral llena hasta la bandera.
Las terrazas de la Catedral de Mallorca vuelven a abrir al público a partir de este jueves, 3 de abril, y hasta el sábado los residentes en la diócesis podrán acceder de manera gratuita y, a partir de día 7, todos los viernes.
Tal y como sucede cada 2 de febrero, día que coincide con el intermedio exacto entre el inicio y el final del invierno, La Seu ha sido escenario este domingo por la mañana de la esperada ‘Festa de la Llum’, una tradición cultural histórica de origen griego y romano que
Como es la tradición, La Catedral de Mallorca ha acogido este martes 24 de diciembre la celebración de las Matines de Nadal, en la que Sofía Domenech Martí, una joven palmesana miembro de la Capella de la Seu y del grupo vocal Cap Pela, ha interpretado el Cant de la
La Catedral de Mallorca se prepara para acoger una de las celebraciones más emblemáticas de la Navidad mallorquina: el Cant de la Sibil·la. Este canto litúrgico, declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO en 2010, es una tradición que se remonta a la época medieval y que, año
El maestro budista Ren Shan, destacado líder espiritual de origen chino, ha visitado este lunes la Catedral de Mallorca, donde ha sido recibido por mosén Antoni Vera, deán presidente del Cabildo Catedral, junto al director técnico de la Seu, Joan Pastor, ha informado la Catedral de Mallorca.
Tal y como sucede cada 2 de febrero, día que coincide con el intermedio exacto entre el inicio y el final del invierno, La Seu ha sido escenario de la esperada ‘Festa de la Llum’, una tradición cultural histórica de origen griego y romano que fue cristianizada por el papa
El concierto de las Sibil·les en la Catedral de Mallorca fue asombroso y único, reuniendo a cuatro Sibil·les de diferentes catedrales mediterráneas. La interpretación histórica de La Sibil·la emocionó al público, destacando la brillante interpretación musical. Desde que el canto de la Sibila de Mallorca fue reconocido por la UNESCO,
El Cant de les ‘Sibil·les’ de Mallorca, Barcelona, València y la ciudad sarda de Alguer resonará este miércoles entre los muros de La Seu, con motivo de un encuentro de los intérpretes de este canto gregoriano promovido por la Catedral de Mallorca.
La Catedral de Mallorca ya dispone de su primer columbario, instalado en la cripta del presbiterio, que consta de 155 unidades para que los restos mortales de los difuntos, una vez incinerados, puedan reposar en lugar sagrado.
Después de dos años de pandemia, este año podrá vivirse de nuevo la Semana Santa plenamente en toda la Diócesis de Mallorca. En ese contexto, el decano de la Catedral de Palma, Teodor Suau (Palma, 1947), hace una valoración del presente y del futuro más inmediato de la Iglesia en
La Seu ha sido este miércoles escenario de la esperada ‘Festa de la Llum’, una tradición cultural histórica de origen griego y romano que fue cristianizada por el papa Gelasio en 496. Y es que el 2 de febrero es el día que coincide con el intermedio exacto entre el