www.mallorcadiario.com
    4 de febrero de 2025

catalan

06/04/2022@06:00:00
120 familias de Baleares han solicitado, de manera oficial ante las direcciones de distintos centros educativos, la ejecución de, al menos, un 25 por ciento, de las clases en castellano.

02/04/2022@17:58:00
Aproximadamente un centenar de personas se han concentrado este sábado en Palma en defensa del "derecho a vivir en catalán" en un acto organizado por Enllaçats per la Llengua y al que se han adherido 17 entidades.

Presentación de las ayudas del Consell a la rotulación en este idioma

18/03/2022@21:02:16
La vicepresidenta del Consell de Mallorca, Bel Busquets, ha justificado la línea de subvenciones destinadas a los ayuntamientos para la rotulación en catalán, en la necesidad de hacer valer la condición de este idioma como "lengua propia" de las Administraciones públicas.

Curso intensivo semanal, con sesiones los sábados

16/03/2022@15:57:03

Un total de 25 personas se han inscrito en el curso 'Llengua divertida', organizado por el Ayuntamiento de Manacor y que consta de cinco sesiones. El objetivo de esta iniciativa es incidir en la integración lingüística de las personas mayores de 16 años.

15/03/2022@09:43:18

Netflix impulsará la presencia del catalán, el gallego y el euskera en su catálogo en 2022, con la subtitulación de una selección de series y películas internacionales, y el doblaje de varios títulos infantiles y familiares.

Entre el 22 y el 24 de abril

09/03/2022@21:14:21

Joves de Mallorca per la Llengua ha recuperado la actividad del 'Correllengua', celebrada por primera vez en 1995, que este año recorrerá 25 municipios de la isla, del 22 al 24 de abril, para reivindicar "el uso de la lengua catalana en todos los ámbitos".

24/02/2022@12:17:26

La secretaria autonómica de Universidad, Investigación y Política Lingüística Agustina Vilaret, ha dimitido de su cargo por motivos personales.

Se blinda el Decreto de Mínimos

22/02/2022@17:29:52
La primera Ley de Educación de Baleares ha salido adelante este martes en el Parlament con el rechazo de la mayor parte de los grupos de la oposición. La nueva ley no incluye al castellano como lengua vehicular y blinda el conocido como "Decreto de Mínimos" por lo que el 50 por ciento de las clases se han de dar en catalán.

Llúcia Salleras, presidenta de Escola Catòlica de Balears

23/02/2022@06:00:00
La aprobación por parte del Parlament de la primera Ley de Educación de Baleares no ha dejado indiferente a nadie. A las críticas de la práctica totalidad de los grupos políticos en la oposición, se han unido otras asociaciones educativas, entre ellas la Escola Catòlica de Baleares que considera que, a nivel lingüístico debería haberse mantenido el Pacto Educativo que no discrimina en función de unos porcentajes. Además, lamenta el escaso peso que tiene la educación concertada en esta nueva ley.

Reacción de la plataforma Plis a la Ley educativa balear

22/02/2022@09:17:36

La Plataforma 'Plis, Educación, por favor' ha definido al conseller de Educació i Formació Professional, Martí March, de "político sin carácter" que, según la organización ciudadana, "ha dado un paso atrás, de inmediato" después de que "el nacionalismo y el independentismo hayan "mostrado sus uñas". La entidad lamenta que el Ejecutivo haya decidido excluir de la nueva Ley de Educación el apartado que afirmaba que el castellano y el catalán son lenguas vehiculares en la educación. "Es deprimente comprobar que, para el Govern, como para asociaciones y sindicatos pro inmersión en catalán, el término castellano o español es una palabra maldita, un tabú".

21/02/2022@11:42:40
Adiós al castellano como lengua vehicular en la enseñanza de Baleares. Los tres partidos que conforman el Pacte -PSIB, Més y Podem- han emitido un comunicado conjunto en el que anuncian que la ley de Educación que se aprueba este martes en el Parlament elimina el castellano como lengua vehicular y dejará en manos de cada centro su proyecto lingüístico.

En relación a la cuota de castellano en la escuela catalana

07/02/2022@11:00:00

La eurodiputada del PP Rosa Estarás ha defendido este lunes, en la Comisión de Peticiones del Parlamento Europeo, que "el peor enemigo de la lengua es la imposición".

18/01/2022@10:00:00
Proposta per les Illes Balears (Pi) propuso, este martes, reclamar al Gobierno del Estado que continúe publicando el BOE en catalán por el carácter de lengua oficial y propia de la Comunidad Autónoma. Para ello, el Pi ha registrado una proposición no de ley en el Parlament.

17/01/2022@11:09:37

El ministro de Cultura y presidente del PSC, Miquel Iceta, ha defendido que el catalán solo ganará hablantes si "seduce" a los castellanohablantes que no lo usan con frecuencia, por lo que ha llamado a huir de actitudes que puedan ser percibidas como una voluntad de "imponer" esta lengua.

09/01/2022@11:40:00

La Oficina de Derechos Lingüísticos de Baleares, dependiente de la Conselleria de Fondos Europeos, Universidad y Cultura, ha registrado un total de 206 denuncias, desde que fuera puesta en marcha, en el mes de diciembre de 2020, el 90,78% de ellas por el catalán.

Dejó de hacerse el pasado mayo

04/01/2022@20:02:54

El senador por designación autonómica Vicenç Vidal, de Més per Mallorca, ha reclamado que el Boletín Oficial del Estado (BOE) vuelva a traducirse al catalán. Así lo ha planteado en el Senado tras interpelar al Estado por el hecho de que, desde el pasado mes de mayo de 2021, se haya dejado de publicar la versión del documento en este idioma.

28/12/2021@09:23:01
El proyecto de Ley de Presupuestos Generales del Estado de 2022 vuelve este martes al mediodía al Congreso para someterse a una última votación y quedar definitivamente aprobado para su entrada en vigor el próximo 1 de enero.

23/11/2021@12:37:07
La presidenta del Govern, Francina Armengol, ha asegurado este martes en el Parlament, sobre la regulación del conocimiento del catalán" que a Baleares "no ha dejado de venir ningún médico ninguna enfermera ni ningún profesional sanitario por el tema del catalán".

28/10/2021@16:32:26
La consellera de Salud, Patricia Gómez, ha manifestado este jueves en Ibiza, sobre la sentencia del Tribunal Supremo que avala la anulación del decreto que regula el catalán en la sanidad, su "tranquilidad absoluta" porque desconocer el idioma "no es un impedimento" para que los sanitarios puedan trabajar en Baleares. La consellera ha explicado que las islas tienen dos leyes en vigor, las de Normalización Lingüística y de Función que Pública, que prevén que en las categorías profesionales deficitarias, que son "escasas" y con "dificultades para cubrir", el requisito del catalán "se puede eximir, se puede aplazar" su conocimiento.