
A 8 de cada 10 lectores les parece ejemplarizante la sentencia de Noos
La mayoría de lectores de mallorcadiario.com consideran que la sentencia del Caso Noos es ejemplarizante.
La mayoría de lectores de mallorcadiario.com consideran que la sentencia del Caso Noos es ejemplarizante.
El juez de Palma José Castro, que instruyó durante cinco años el caso Nóos, ha afirmado que «no esperaba este tipo de sentencia» con tantas absoluciones, entre ellas la de la infanta Cristina, pero ha matizado que ahora habrá que leerla y entender los razonamientos del tribunal para llegar a
Cronología de los acontecimientos más relevantes del caso Nóos, investigación judicial iniciada en julio de 2010 sobre el presunto desvío de fondos públicos al instituto que presidió Iñaki Urdangarin, juzgada en 2016 y de la que mañana se dicta sentencia:
La Audiencia de Palma ha rechazado archivar el caso Son Espases como había solicitado la defensa del presidente de la constructora OHL, Juan Miguel Villar Mir, por entender que dicha cuestión debe pedirla al juez instructor una vez agotada la investigación y no ahora.
Una trabajadora del Instituto Nóos que se encargó de la logística de los foros organizados en Balears ha relatado que le autorizaron realizar elevados gastos como una cena de gala por más de 15.000 euros, y cócteles y tapas por alrededor de 2.000, y que nunca supo que se financiaban
Un consultor ha admitido hoy ante el tribunal que juzga el caso Nóos que facturó al Instituto Nóos por diseñar y realizar el Illes Balears Forum 2005 desde abril de ese año, meses antes de que se firmara el convenio con el Govern balear para llevarlo a cabo.
Al menos 3.000 personas están investigadas o procesadas en las distintas causas por corrupción abiertas en tribunales de toda España, según un recuento realizado por Europa Press. Esta cifra incluye tanto a quienes son llamados a declarar por un juez en condición de «investigados» (la gura que sustituye a los
La de rosa Estarás era la declaración más esperada de entre los testigos citados en el caso Nóos al ser la número 2 del Govern que presidía Jaume Matas.
El exvicepresidente primero del Gobierno Rodrigo Rato ha negado haberse reunido con Iñaki Urdangarin en el Palacio de la Zarzuela a fin de negociar futuros proyectos como la organización de los denominados Valencia Summit.
El que fuera asesor fiscal del Instituto Nóos está cumpliendo con las expectativas. En su declaración en el juicio del caso Nóos está confrontando su versión de lo que sucedía con la aportada por la infanta Cristina en su declaración ante el tribunal. Uno intentar dejar como mentiroso al otro.
Ha estallado un nuevo conflicto en el desarrollo del juicio del Caso Nóos. El fiscal anticorrupción, Pedro Horrach, denuncia artimañas de las defensas de Torres, Urdangarin y la infanta para que Miguel Tejeiro declare como testigo sobre los asuntos más delicados para estos tres acusados.
El testigo Antonio Ballabriga ha realizado en el juicio del caso Nóos uno de los testimonios que más perjudicado los intereses de Iñaki Urdangarin en este juicio. A pesar de que la Casa Real le recomendó que dejara Nóos, el marido de la infanta seguía mandando en el Instituto.