www.mallorcadiario.com
    9 de febrero de 2025

cambio climático

"Mayors Adapt"

24/07/2019@11:00:00
Cort ha anunciado que se suma al pacto internacional de alcaldes "Mayors Adapt" para fomentar la lucha contra el cambio climático. El objetivo del pacto es reducir un 40 por ciento las emisiones de CO2 antes de 2030. Para ello se va a fomentar el transporte público y se van a implantar placas solares en algunos edificios. A la iniciativa se han sumado ciudades como Nueva York, Londres, Johannesburgo, Sevilla o San Sebastián.

15/07/2019@12:38:55
Un total de 140 alumnos de educación secundaria del CEPA Camp Rodó de Palma y del IES Llucmajor han participado en un vídeo junto a la asociación Amics de la Terra en el que parodian el inmovilismo de los ciudadanos ante la crisis del cambio climático durante la época estival.

Aprobada el pasado 12 de febrero

18/06/2019@10:20:52
El Gobierno ha decidido estudiar, en el marco de la Comisión Bilateral de Cooperación con Baleares, la constitucionalidad o no de la Ley de Cambio Climático de la Comunidad Autónoma, aprobada el pasado 12 de febrero y que, entre otros puntos, contempla la prohibición del acceso de vehículos diésel a la región desde 2025.

Organizado por 'la Caixa'

13/06/2019@12:10:12
La meteoróloga Mònica López empezará este viernes a las 19.00 horas el ciclo de conferencias, organizado por 'la Caixa', 'Cambio Climático: evidencias y proyecciones de los efectos que tiene sobre la biosfera' en el CaixaForum y que se prolongará hasta diciembre.

Acción global

24/05/2019@19:19:37
Los estudiantes protestan en Palma por la inacción de los políticos de todos los estamentos ante el cambio climático. Se suman así al segundo movimiento juvenil global de estas características para que sus gobiernos hagan algo contra esta amenaza.

23/04/2019@12:13:52

El calentamiento global no solo tiene influencias en el medioambiente. Además de las conocidas secuelas en el clima, los progresivos cambios de temperatura en el planeta han agravado la desigualdad económica a nivel mundial desde los años sesenta, según un estudio de la Universidad de Stanford.

Cambio climático

22/04/2019@20:06:35
El millonario de origen suizo Hanjsjörg Wyss donará 1.000 millones de dólares durante los próximos 10 años con el objetivo de que en 2030 se haya podido "salvar" el 30por ciento del planeta. Así lo ha anunciado a través de un artículo que él mismo ha escrito para 'The New York Times', en el que alerta sobre la situación del clima en la Tierra.

Con lemas tipo "si la tierra fuera un banco ya la habrían rescatado"

15/03/2019@13:24:41
Más de 500 estudiantes han secundado este viernes la 'huelga por el clima' y han salido a manifestarse en Palma ante la "emergencia climática" para exigir a los gobiernos que cumplan con los Acuerdos de París.

Protesta en la Plaza del Tubo ante la inacción de los políticos ante el calentamiento global

14/03/2019@10:49:27
La huelga por el clima, el 'basta' de los jóvenes por la inacción de los políticos ante el cambio climático, llega a Palma. Los estudiantes de la capital se suman este viernes al 15M verde.

Señala que puede producir "efectos negativos"

11/02/2019@13:20:24
El presidente de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC), José María Marín Quemada, ha registrado este lunes una carta en el Parlament dirigida al presidente del mismo, Baltasar Picornell, señalando que el proyecto de Ley de Cambio Climático y Transición Energética puede producir "una serie de efectos negativos" y proponiendo "un análisis de alternativas que pudiera justificar la decisión tomada", así como la aplicación de "medidas menos gravosas".

Científicos españoles

08/12/2018@13:56:08
Los meteorólogos españoles ratifican que las evidencias científicas entre fenómenos meteorológicos extremos y cambio climático son "cada vez mayores" y apuestan por una disminución progresiva, pero decidida, de la emisión de gases contaminantes a la atmósfera.

Encuesta del CIS

06/12/2018@12:00:00
El 84,8 por ciento de los baleares cree que en la actualidad existe un proceso de cambio climático, frente a un 6,1 por ciento que no cree que lo haya y un 9,1 por ciento que duda o no lo sabe, según la última encuesta del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) relativa al pasado mes de noviembre.

401 puntos de carga

06/12/2018@11:00:00
España cuenta con 3.856 puntos públicos de recarga de coches eléctricos, 401 de ellos en Baleares, según datos recabados por Unieléctrica a partir de las cifras oficiales del INE y las recogidos por electromaps.com. El archipiélago balear es la tercera autonomía con más puntos. No obstante, pese a esta adelantada situación en el ranking, Unieléctrica considera que el número de puntos en el país "está muy lejos" de lo necesario para sustituir a toda la flota privada y pública para el 2040, objetivo anunciado recientemente por la ministra para la Transición Ecológica, Teresa Ribera, en la estela de la Ley de Cambio Climático del Govern.

Gran Arrecife

30/11/2018@18:40:09
El investigador en ecología de los arrecifes de coral Terry Hughes ha avanzado hoy parte de su próxima publicación científica, en la que demuestra la existencia de especies de coral resistentes al cambio climático en el Gran Arrecife de Coral de Australia.

El 2 por cien del territorio

23/11/2018@07:00:00

Baleares podría abastecer a toda su población si instalase energías renovables en un 2 por ciento de su territorio, ésto es 100 kilómetros cuadrados, o lo que es lo mismo, la mitad de la extensión del municipio de Palma.

Futuro

10/11/2018@21:00:00
La Universitat de les Illes Balears (UIB) ha explicado que las cuevas sumergidas de la isla están aportando datos climáticos importantes que podrían presagiar "potencialmente" lo que sucederá con el cambio climático. Así queda reflejado en un estudio internacional, en el que ha participado el Grupo de Investigación en Ciencias de la Tierra de la UIB, y que ha aparecido este viernes publicado en la portada de la revista 'Nature Geosciencie'.

15/10/2018@13:39:47
El manto de hielo marino del Océano Ártico ha cambiado desde 1958 de hielo predominantemente antiguo y grueso a hielo más reciente y de menor espesor. El hielo nuevo crece más rápido pero es más vulnerable al clima y al viento, por lo que el espesor del hielo ahora es más variable, en lugar de estar dominado por el efecto del calentamiento global. Una investigación del científico del Jet Propulsion Laboratory (JPl) de la NASA Ron Kwok, publicada en la revista Environmental Research Letters, ha combinado décadas de mediciones desclasificadas de submarinos de la US Navy con datos más recientes de cuatro satélites para crear un registro de 60 años de cambios en el espesor del hielo del Ártico, informa el JPL en un comunicado.

Tras la publicación del informe IPCC

09/10/2018@13:23:58
El Laboratorio Interdisciplinario sobre Cambio Climático (LINCC) de la UIB considera "necesario" reducir la presión humana en las islas para disminuir las necesidades energéticas y materiales de una cantidad de turistas "muy por encima de la capacidad natural del archipiélago". Tras la publicación del nuevo informe del Grupo Intergubernamental sobre Cambio Climático, IPCC, el LINCC advierte de que éste confirma "la necesidad de avanzar de manera rápida y profunda en medidas de descarbonización" para paliar el calentamiento global, ha informado la UIB.

Informe ONU

09/10/2018@11:05:34
La plataforma Alianza Mar Blava ha criticado este martes que la sociedad "está actuando demasiado despacio" para combatir el cambio climático pese a que su gravedad ya está afectando al medio ambiente y a los ciudadanos, que se están quedando "sin tiempo para evitar sus efectos más desastrosos".