
Las playas de Felanitx reciben banderas que acreditan su calidad
La mañana de este lunes 8 de julio se han izado las banderas que acreditan la calidad y buen estado de las playas de Cala Marçal, Cala sa Nau y s’Arenal, en Felanitx.
La mañana de este lunes 8 de julio se han izado las banderas que acreditan la calidad y buen estado de las playas de Cala Marçal, Cala sa Nau y s’Arenal, en Felanitx.
Un total de treinta playas de Baleares contarán este verano con la distinción de bandera azul, de las que 23 están en Mallorca, tres en Menorca y cuatro en Ibiza.
Tres playas de Palma lucirán Banderas Azules para la temporada 2020. Son Playa de Palma, Cala Estància y Cala Major.
De nuevo la bandera Azul y la ‘Q’ de Calidad Turística ondean en las instalaciones de Alcudiamar. La empresa concesionaria del puerto deportivo de Alcudia lleva 23 años consecutivos recibiendo la bandera Azul y 19 años la ‘Q’ de Calidad Turística.
La playa de Sant Elm, en el municipio de Andratx, ha recibido la Bandera Azul . Es el 14 año consecutivo que Sant Elm es reconocida por la calidad de sus aguas y los servicios de socorrismo y duchas.
Cuatro playas del municipio de Santanyí han recibido este año la bandera azul que otorga la Comunidad Europea en las playas que reúnen las condiciones óptimas de seguridad y sanidad. Repiten las playas de Font de n’Alis (que forma parte del Parque natural de Mondragó) y Cala Santanyí. Cala Lombards
Una nueva bandera azul ondeará en la temporada 2018/19 en el Real Club Náutico de Porto Petro. Este distintivo certifica que el puerto deportivo cumple con una serie de criterios, de cada vez más exigentes, en cuestiones de limpieza, seguridad, información y gestión ambiental.
La Bandera Azul que otorga la Comunidad Europea a las playas que reúnen las condiciones óptimas de seguridad y sanidad, vuelven a certificar la calidad de las playas de sa Font de n’Alis, que forma parte del Parque Natural de Mondragó, Cala Gran de Cala d’Or, y Cala Santanyí.
Mallorca ha recibido 32 distinciones por sus playas. Dos se encuentran en Palma, seis en Calviá, cuatro en Felanitx, cuatro en Capdepera, tres en Santa Margalida, tres en Pollença, tres en Santanyí, dos en Son Servera, dos en Sant Llorenç des Cardassar, una en Muro, una en Andratx y una