bancos

Los servicios bancarios fueron lo más denunciado por los usuarios de Balears

Los diferentes servicios bancarios, como preferentes o las cláusulas suelo, fueron lo más denunciado en el 2013 por los ciudadanos de Baleares al representar el 56,2 por ciento de las reclamaciones registradas por Consumidores y Usuarios de Baleares (Consubal), según consta en su memoria del pasado año. Concretamente, los ciudadanos

Los bancos pagarán las plusvalías y no los palmesanos desahuciados

Las personas que pierden su vivienda y estén en una situación de exclusión social ya no pagarán las plusvalías municipales. La Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Palma ha acordado modificar las ordenanzas fiscales para que en los casos de pérdida de vivienda por dación de pago sean los bancos

www.mallorcadiario.com  fotos 1 uploads 2013 04 barclays col1 ok

El 20% de las ejecuciones hipotecarias acabaron en dación en pago

  Las entidades financieras concedieron 411 daciones en pago sobre vivienda en Baleares en 2012, lo que supuso una quinta parte de las ejecuciones hipotecarias iniciadas y un 46,7% de las adjudicaciones finalmente inscritas en el archipiélago balear, según datos procedentes del Registro de la Propiedad. Por comunidades autónomas, las

www.mallorcadiario.com  fotos 1 uploads 2013 02 estarasok

Europa exige medidas para que los bancos ayudados concedan préstamos

El Parlamento Europeo se ha pronunciado esta semana de forma contundente para exigir que los bancos que han recibido ayudas estatales o del Banco Central Europeo estén obligados a destinar una parte de sus préstamos a las pequeñas empresas, de tal forma que contribuyan a paliar los efectos de la

www.mallorcadiario.com  fotos 1 uploads 2013 01 finjcasok

Los Bancos deben 6 millones a las Comunidades de Propietarios

La deuda no deja de aumentar. Los Administradores de Fincas Colegiados están percibiendo que la morosidad de las entidades financieras amenaza ya el buen estado de un inmueble al no poder sufragar, el resto de los vecinos, los pagos correspondientes. Los bancos han ido acumulando propiedades inmobiliarias durante estos años

Los hoteleros piden crédito a los bancos para acometer 52 proyectos

La Federación Hotelera de Mallorca (FEHM) ha pedido a las entidades financieras flexibilidad a la hora de acceder al crédito, con el fin de que en la temporada de invierno 2012-13 se puedan acometer 52 proyectos de cambio de categoría de los hoteles, valorados en más de 87 millones de

Más de 25 millones de fianza para cinco exdirectivos de la CAM

El juez de la Audiencia Nacional Javier Gómez Bermúdez ha impuesto una fianza de 25,8 millones de euros para cinco exdirectivos de la Caja de Ahorros del Mediterráneo (CAM), a petición de la acusación particular del Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB), según han informado a Europa Press fuentes jurídicas.

www.mallorcadiario.com  fotos 1 uploads 2012 07 bank para web

La banca extranjera se hace un hueco cada vez mayor

La firma de un convenio entre la CAEB y Deutsche Bank para que la entidad bancaria facilitara el acceso de las empresas de nuestra Comunidad a productos financieros ventajosos para ellas, pone sobre el tapete una realidad: que la banca extranjera penetra, de manera discreta y poco a poco, en

Sendas manifestaciones frente a la CAM y La Caixa de las Avenidas

La Asociación de Usuarios de Bancos, Cajas y Seguros (Adicae) ha convocado este sábado manifestaciones en 30 ciudades españolas ante bancos y cajas para «exigir respuestas y soluciones a los crecientes abusos» en este sector. En Palma, están previstas dos de estas manifestaciones en las avenidas: frente a la CAM

Los bancos podrán ser nacionalizados si no devuelven las ayudas en 5 años

El Estado nacionalizará las entidades financieras que no devuelvan en un plazo de cinco años las ayudas articuladas a través de bonos convertibles, los conocidos como ‘cocos’, destinadas a ‘limpiar’ sus balances de activos inmobiliarios. Así lo concreta el real decreto ley publicado en el Boletín Oficial del Estado (BOE), en el

Adiós a la letra pequeña en los contratos con los bancos

El Banco de España obligará a las entidades financieras a eliminar ‘la letra pequeña’ de los contratos de los productos bancarios con el objetivo de avanzar en la protección de los clientes y promover la concesión responsable de créditos. Así figura en el proyecto de circular sobre transparencia y responsabilidad