9 de febrero de 2025
Prevé una mejora del PIB de 4 décimas este año
05/10/2022@22:00:00
El Banco de España ha revisado al alza sus previsiones de crecimiento para la economía española en 2022, como hizo el propio Gobierno ayer. Además, recorta las proyecciones para 2023, como todos los organismos han hecho.
Ingresos de 4.300 millones de euros
23/12/2021@11:39:05
El superávit de la cuenta corriente alcanzó los 4.300 millones de euros en el tercer trimestre del año, lo que supone un incremento de más del 104% respecto a los 2.100 millones registrados un año antes, debido fundamentalmente a la mejora de los ingresos por turismo en este periodo, según datos del Banco de España publicados este jueves.
El Banco de España elimina el requisito de cita previa
22/06/2021@09:00:00
Los ciudadanos que todavía retienen unidades monetarias de pesetas en su poder podrán canjearlas por euros en el Banco de España sin necesidad de cita previa a partir de este próximo miércoles, según ha informado la entidad. El plazo para el canje finaliza el 30 de junio.
Reclama al Banco de España que tome medidas
01/02/2021@11:56:00
La Federación Nacional de Empresarios de Ocio y Espectáculos (España de Noche), en la que se encuadra la Asociación Balear de Ocio Nocturno y Entretenimiento (Abone), ha denunciado que las entidades financieras siguen sin aplicar la ampliación de la moratoria del pago de los créditos ICO, a falta de dos meses para el vencimiento de su pago y después de que, el pasado 20 de noviembre, el propio Gobierno central aprobara la ampliación de los plazos para hacer frente a la devolución, según ha informado en un comunicado.
Repunte entre el 4,1 por ciento y el 7,3 por ciento en 2021
16/09/2020@11:30:14
El Banco de España ha empeorado sus previsiones económicas y ya descarta un "escenario de recuperación temprana" en el tercer trimestre y el cuarto de este año y prevé que la economía española registre una caída de entre el 10,5% y hasta el 12,6% en el conjunto del año en caso de materializarse la situación epidemiológica más desfavorable, al tiempo que empeora su pronóstico sobre el crecimiento de 2021, augurando un repunte de entre el 4,1% y el 7,3%.
Se conseguiría diversificar el turismo extranjero
09/09/2020@17:16:59
La apuesta por la digitalización y la sostenibilidad de los destinos turísticos españoles permitiría mejorar la experiencia turística a través de una oferta más diferenciada, atrayendo turistas de mercados más lejanos y de mayor valor añadido, según el informe 'Evolución reciente del turismo extranjero en España' elaborado por el Banco de España.
25/08/2020@12:56:25
El Banco de España cree que sería recomendable aumentar "de forma drástica" la capacidad de detección y rastreo de contagios por coronavirus para evitar el impacto socioeconómico de las medidas asociadas a confinamientos.
30/06/2020@13:05:40
El Banco de España, ante las perspectivas "realmente sombrías" que la pandemia de coronavirus ha traído para el sector turístico, apunta a la necesidad de "desplegar" una acción de política económica específica para el sector que evite la destrucción del tejido productivo.
30/06/2020@08:00:00
La petición del Banco de España es que se permita a los trabajadores que están en ERTE compatibilizarlo con otro trabajo.
Según un artículo sobre la heterogeneidad de impacto económico
27/05/2020@16:22:27
El Banco de España calcula que las economías de Canarias, Baleares, País Vasco y Madrid podrían ser las más afectadas por la crisis provocada por el COVID-19, dada su exposición a sectores como el turístico, la fabricación de vehículos y los servicios de transporte. El impacto directo es particularmente elevado en Baleares y Canarias , por el cierre total del sector turístico, y en Madrid (aunque en menor medida), por el mayor peso de los sectores de servicios de transporte y distribución.
Ante los desajustes provocados por la pandemia
22/05/2020@12:11:11
El Banco de España cree que lo problemas de accesibilidad a la vivienda y las consiguientes ineficacias a nivel macroeconómico se pueden aliviar mediante algunas intervenciones públicas en el mercado del alquiler, según se desprende de un análisis sobre el mercado de la vivienda en España entre 2014 y 2019 realizado por la Institución.
Según las previsiones del Banco de España
18/05/2020@15:54:34
El Banco de España ha descartado este lunes el escenario que planteó hace unas semanas de una recesión más breve y moderada provocada por el Covid-19 y ahora estima una duración de la perturbación más larga de lo inicialmente anticipado, por lo que augura que el confinamiento provocará una contracción "muy severa" del PIB de entre el 9,5% y el 12,4% este año, con una recuperación en 2021 insuficiente para alcanzar el nivel previo, registrando un avance económico de entre el 6,1% y el 8,5%.
20/04/2020@16:24:00
El Banco de España calcula que la economía española se contraerá este año entre un 6,6 % y un 13,6 % por el efecto de la epidemia de coronavirus, una caída del PIB "sin precedentes" cuya concreción dependerá de la metodología utilizada y la duración del confinamiento.
20/03/2020@10:39:45
El gobernador del Banco de España, Pablo Hernández de Cos, ha advertido este viernes de que "nos enfrentamos a una perturbación sin precedentes" en la economía, que tendrá una intensidad aún "incierta" pero en cualquier caso "notable".
Insta a resolver la situación política cuanto antes
18/09/2019@18:08:48
El Banco de España ha advertido este miércoles que "la incertidumbre no es buena" para la economía, instando a que cuanto antes “se resuelva la situación política”.
10/06/2019@09:45:53
El Banco de España ha elevado dos décimas, al 2,4 %, su previsión de crecimiento de la economía española para 2019, después de que en el primer semestre la evolución del PIB haya sido mejor a la esperada y tras constatar que el deterioro exterior no frenará su avance, aunque persiste ese riesgo. Para el segundo trimestre del año, el Banco de España adelanta un crecimiento del 0,6 %, que sería una décima inferior al del primer trimestre, pero que está por encima de los cálculos que manejaba la entidad hasta el momento.
28 por ciento del PIB
29/03/2019@12:51:16
La deuda pública de Baleares ha alcanzado al cierre de 2018 los 8.706 millones de euros, lo que supone el 28 por ciento del Producto Interior Bruto (PIB) y estar varios puntos por encima de la media de las comunidades autónomas, que alcanzó el 24,3 por ciento, según los últimos datos publicados por el Banco de España.
Seguirán en curso
28/01/2019@09:00:40
El Banco de España ha cesado la emisión de billetes de 500 euros desde el domingo 27 de enero, en aplicación de la decisión adoptada por el Eurosistema en mayo de 2016.
En España
06/01/2017@15:29:53
Facebook ya puede operar en España como entidad de dinero electrónico, lo que permitirá a los usuarios de la red social realizar envíos de dinero persona a persona a través de Facebook Messenger, tal y como ya sucede en Estados Unidos.
informe | EN UN ENTORNO DE "FUERTES TENSIONES"
29/12/2011@14:09:39
|
|
|
|
|