4 de febrero de 2025
6,50 euros por menú
01/10/2018@10:32:05
Baleares, con 6,50 euros por menú, tiene los comedores escolares más caros de España y además en la región donde más se han incrementado los precios desde el curso pasado, un 11,11 %.
Campañas electorales del PP en 2003 y 2007
01/10/2018@09:53:41
El ex presidente del Govern, Jaume Matas, y el ex conseller de Interior, José María Rodríguez, se enfrentan este lunes al juicio por el 'caso Over', que investiga el presunto uso de fondos públicos para "beneficiar" a la entidad mercantil Over Marketing, que fue la encargada de las campañas electorales del PP en los años 2003 y 2007.
Datos de agosto
01/10/2018@09:42:34
Las ventas del comercio minorista crecieron un 1,4 por ciento en Baleares el pasado agosto en comparación con el mismo mes de 2017, por encima del incremento del 0,3 por ciento en el conjunto de España, según ha informado este lunes el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Datos de julio
01/10/2018@09:28:18
El número de hipotecas constituidas sobre viviendas ha descendido un 14,2 % en Baleares en julio en comparación con el mismo mes del año pasado, con 880 operaciones.
33 por cien del empleo
27/09/2018@14:47:57
Baleares y Cataluña concentran el 37,2% de las empresas del sector náutico en España (1.377), así como el 33,7% del empleo directo y cerca del 40% de los ingresos de explotación y del valor añadido.
7.721 más
27/09/2018@14:25:38
Cruz Roja ha presentado este jueves en Baleares la memoria de actividad correspondiente al año 2017, que refleja durante ese año se atendió a un total de 99.149 personas, 7.721 más que el año anterior.
2018-2019
26/09/2018@14:35:59
El conseller de Educación y Universidad, Martí March, acompañado del director general de Planificación, Ordenación y Centros, Antoni Morante, ha visitado este miércoles el nuevo Instituto a Distancia de Baleares (Iedib) que empieza a funcionar este curso 2018-2019.
Según el INE
26/09/2018@13:00:12
Baleares, con un 1,9 por ciento, está por debajo de la media nacional (2,7 por ciento) en movilidad geográfica de ocupados, según la Estadística de Movilidad Laboral y Geográfica 2018 publicada este miércoles por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Un 0,8 por ciento menos
25/09/2018@12:23:23
Un total de 498 menores (14 a 17 años) de Baleares fueron inscritos en 2017 en el Registro Central de Sentencias de Responsabilidad Penal de los Menores, lo que supuso un descenso del 0,8 por ciento respecto al año anterior, que alcanzó la cifra de 502 condenados, según la encuesta del INE sobre condenados conocida este martes.
'El mayor aumento'
25/09/2018@09:42:03
Los precios industriales aumentaron un 11,6 por ciento en Baleares durante el pasado mes de agosto en relación al mismo periodo del año anterior, según el Índice de Precios Industriales (IPRI) que ha sido publicado este martes por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Según la Federación de Sanidad de CCOO
24/09/2018@18:50:50
El Sistema Nacional de Salud (SNS) contó en 2016 con 4.917 camas menos en funcionamiento con respecto al año 2010, lo que supone una reducción del 4,26% (115.426 frente a 110.509). No obstante, Balears ha registrado un aumento del 2,45 por ciento.
Según el INE
24/09/2018@12:47:39
Baleares ha registrado una tasa de 2,3 divorcios por cada 1.000 habitantes y un total de 2.694 (entre nulidades, separaciones y divorcios) según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE) hechos públicos este lunes.
Según Randstad
24/09/2018@11:45:56
El número de ocupados aumentó este verano un 2,4 por ciento en Baleares, por debajo de la media nacional, según un estudio de Randstad a partir de datos de la Encuesta de Población Activa (EPA).
Datos del Ministerio
24/09/2018@11:01:47
Baleares es, según datos de septiembre, la quinta comunidad autónoma con la pensión media de jubilación más baja y, en concreto, asciende a 1.015,25 euros tras Extremadura (911,16 euros), Galicia (922,49), Murcia (975,64), Andalucía (994,75) y Comunidad Valenciana (1.007,36).
1.077,9 millones de euros
21/09/2018@11:53:29
Las exportaciones de Baleares subieron un 3,5 por ciento en los siete primeros meses de 2018 en comparación con el mismo periodo de 2017 (+3,8 por ciento en España) y alcanzaron los 1.077,9 millones de euros mientras que las importaciones aumentaron un 17,1 por ciento (6,2 por ciento en el resto del país) hasta los 1.189,5 millones de euros, según los datos difundidos por el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo.
Datos de julio
21/09/2018@10:16:43
La cifra de negocios de la industria ha bajado en Baleares una media de un 2,6 por ciento en julio en comparación con el mismo periodo del año pasado y la entrada de pedidos del sector ha bajado también un 2,1 por ciento en relación con el mismo mes del año anterior, según lo datos difundidos este viernes por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Indicadores
21/09/2018@09:46:32
La cifra de negocios del sector servicios en Baleares aumentó un 3,7 por ciento el pasado mes de julio, hasta situarse en un índice de 172,2, mientras que la media nacional creció un ocho por ciento.
Un 23 por ciento más
20/09/2018@13:37:48
Los puertos de Baleares recibieron más de 1,3 millones de cruceristas hasta julio, un 23% más, según se ha dado a conocer durante la 'Seatrade Cruise Med', la feria de cruceros más importante de Europa que se está celebrando estos días en Lisboa.
8.686 intervenciones y 1.353 asitencias sanitarias
20/09/2018@12:36:01
Durante la presente temporada, Cruz Roja en Balears ha estado presente en 14 playas del litoral balear, con un despliegue de más de 48 profesionales que han velado por la seguridad y la salud de bañistas y visitantes, realizando un total de 8.686 intervenciones y 1.353 asitencias sanitarias. La mayor parte de las asistencias han estado relacionadas con picaduras de medusa (926), heridas y traumatismes leves (427) y menores perdidos (8). Además a falta de un mes y medio por finalizar la temporada, un total de 228 personas han sido rescatadas y 140 evacuadas a hospitales.
El conseller Vicenç Vidal
20/09/2018@11:59:30
Un 26,4 por ciento de las masas de agua subterránea de Baleares se considera sin riesgo y el resto está en situación de riesgo o bien de no poder cumplir las condiciones de calidad que marca la Directiva Europea del Agua en los plazos fijados hasta 2027 o incluso hasta 2033 por su dificultad para recuperarse.
|
|
|
|
|