www.mallorcadiario.com
    4 de febrero de 2025

aves

Censo internacional

14/02/2024@10:28:00
El número de aves que hibernan en Mallorca ha caído fuertemente en los últimos 10 años. Así, la media de aves que pasan el invierno en la isla ha bajado en un 22 por ciento, pero hay especies, como el porrón moñudo, en el que esa caída se eleva hasta el 75 por ciento. El cambio climático parece estar detrás de este descenso, ya sea por el aumento de las temperaturas o por la escasez de lluvias, según los datos aportados por el GOB.

Y el descanso

10/09/2023@12:10:00
La Conselleria de Agricultura, Pesca y Medio Natural ha habilitado dos nuevas isletas de cría y descanso de aves acuáticas en el Parque Natural de s'Albufera de Mallorca.

10/10/2021@17:35:00
La Conselleria de Medio Ambiente y Territorio, la Iniciativa de Recerca de la Biodiversitat de les Illes (IRBI) y el Acuerdo para la conservación de albatros y petreles (ACAP) han reactivado la campaña de divulgación ciudadana para recuperar aves marinas que puedan caer en zonas urbanas, deslumbradas por las luces de la costa.

12/12/2019@13:00:00
El Servicio de Protección de la Naturaleza (Seprona) ha recuperado 27 fringílidos (jilgueros, canarios, verderoles y colorines) capturados del medio natural en Menorca.

31/10/2019@15:16:02
Endesa ha participado en las jornadas formativas sobre el impacto de los tendidos eléctricos en las aves organizada por el Govern y la Sociedad Española de Ornitología, Seo Birdlife, donde se han puesto en común las tareas para prevenir el impacto de la infraestructura eléctrica sobre la avifauna.

11/10/2019@08:00:00
El Consejo de Ministros ha autorizado el reparto de 3,5 millones de euros entre una docena de comunidades autónomas para que financien la adaptación de tendidos eléctricos con el objetivo de evitar la electrocución y muerte de aves. De esta cantidad, 35.680 euros le corresponden a Baleares.

Operativo del Seprona para evitar la muerte de aves en los tendidos eléctricos

07/08/2019@09:31:17
La Guardia Civil ha hallado un total de 120 aves electrocutadas en la primera campaña del Seprona contra la muerte de avifauna en los tendidos eléctricos. Se trata de un operativo especial puesto en marcha entre octubre del año pasado y mayo de este año.

Datos del Gob

28/03/2019@10:00:00

El Grupo de Ornitología Balear (GOB) ha explicado este jueves que seis especies diferentes de aves conviven en las Zonas de Especial Protección para las Aves (ZEPAS) del Paraje Natural de la Serra de Tramuntana y han señalado que dicha presencia "da valor" a la figura de protección.

2.670 ejemplares de 38 especies

18/09/2018@11:25:59

Las aves acuáticas de la zona húmeda de la Albufereta han aumentado considerablemente y han llegado a récords de aves acuáticas invernantes, con 2.670 ejemplares de 38 especies.

El GOB

13/03/2018@12:28:04
El Grup Balear d'Ornitologia (GOB) ha denunciado públicamente este martes los vuelos de helicópteros privados en las zonas importantes para las aves (ZEPA), tras constatar que durante el pasado fin de semana un helicóptero sobrevoló a baja altura los parques naturales de s'Albufera de Mallorca y el de Es Trenc-Salobrar de Campos.

Estudio GOB

07/02/2018@11:16:09
Hasta 30.000 aves en los humedales baleares. Son datos del GOB que da a conocer este miércoles después de un estudio llevado a cabo durante varios días de enero.

Reorganizan vuelos

16/10/2017@16:49:56

Nueva cancelación del vuelo de Iberia que cubre Mahón y Palma. Después del de este domingo por la tarde, los usuarios que tomaban el de las 9.25 horas de la misma ciudad tampoco han podido salir en hora. Y no ha sido el único vuelo interislas afectado. La razón: una colisión de aves contra un avión de la compañía que ha obligado a reorganizar rutas.

30º volumen

20/10/2016@14:25:01
Endesa ha renovado la colaboración con la publicación del Anuario Ornitológico de las Illes Balears (2015), un apoyo que una vez más muestra el compromiso de Endesa con el medio ambiente y la preservación de la naturaleza y las especies autóctonas.
  • 1