www.mallorcadiario.com
    4 de febrero de 2025

Arthur

Se eleva a 13 la cifra de víctimas mortales de la riada

17/10/2018@12:57:13
Los servicios de emergencias han localizado el cuerpo del pequeño Arthur en las inmediaciones del torrent de Ses Planes, entre Sant Llorenç y Son Carrió. La noticia, que ha avanzado mallorcadiario.com, se ha confirmado poco antes de las 13 horas de este miércoles.

17/10/2018@12:44:06

El operativo de búsqueda del niño desaparecido en las inundaciones del Llevant de Mallorca continúa este miércoles con 290 efectivos que trabajan en 12 puntos, el 70 por ciento entre Sant Llorenç y Son Carrió y el resto entre Son Carrió y S'Illot. El operativo, además, está ampliando las zonas de búsqueda en ambos lados del lecho del torrente.

Los expertos hablan de rastreo "de cirujía" y se basan en mapas hidráulicos

16/10/2018@17:17:14

Continúa la búsqueda del pequeño Arthur. Los expertos centran la atención en 15 puntos calientes, repartidos a lo largo de los seis kilómetros de torrente de Ses Planes entre Sant Llorenç y Son Carrió. Este miércoles, el operativo continuará incidiendo en esta zona.

Sexto día de búsqueda del menor

15/10/2018@18:25:49

El operativo de búsqueda de Arthur, el niño de cinco años desaparecido tras las inundaciones en Mallorca, ha estado actuando hasta las 22:00 horas de este lunes en un punto en la zona de Son Carrió marcado por un perro. Según ha informado el 112 en su cuenta de Twitter, en este punto podría encontrarse el niño de cinco años desaparecido desde el martes. El 112 ha informado que las labores de búsqueda proseguirán este martes a las 08:00 horas. "Ningún resultado positivo en la búsqueda de Arthur. Mañana la búsqueda se intensificará por tierra en las zonas del torrente de Ses Planes donde hay depositado más sedimento, según ha indicado el modelo de flujo realizado por el Departamento de Física de la UIB", informan.

Pedro Agustín Robledo, investigador titular del IGME

05/08/2016@14:15:17

Pedro A. Robledo encabeza el Instituto Geológico y Minero de España en Balears, institución encargada del análisis e investigación de la geología, hidrogeología y recursos minerales de las islas. O dicho de otra forma: de las montañas, los acantilados, las calas o las cuevas, visitadas cada año por millones de turistas. Precisamente por ello, en este verano de récords -tanto positivos como negativos- se sienta con mallorcadiario.com para dar algunas claves.

  • 1