www.mallorcadiario.com
    9 de febrero de 2025

aranceles

En Baleares, el producto más afectado es el queso menorquín

18/10/2019@09:38:57
Los aranceles del 25 % impuestos por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, a las importaciones de productos agroalimentarios de la Unión Europea (UE) por valor de 7.500 millones de dólares entraron en vigor la pasada medianoche. Los países más afectados por los aranceles son Alemania, España, Francia y el Reino Unido, aunque estos también golpean a otras naciones europeas.

07/10/2019@09:00:00
Las Comunidades Autónomas han reclamado este lunes al Ministerio de Agricultura una posición de firmeza contra los aranceles que amenaza imponer a distintos productos agroalimentarios Estados Unidos y una posición común de la Unión Europea, que no acepte en ningún caso el intercambio de unos productos por otros.

Tras los nuevos aranceles en EE.UU.

07/10/2019@12:52:00
La subida de los aranceles en Estados Unidos a determinados productos agrícolas europeos hace temer al sector balear un efecto dominó que acabe hundiendo los precios de productos como el vino, el queso y el aceite local. El daño no se produciría directamente por la limitación de las exportaciones a Estados Unidos, ya que el volumen de lo exportado desde Baleares es pequeño -en torno a los 32 millones de euros al año en todo tipo de productos-, sino por tener que asumir un gran stock excedente de productos de calidad de otros territorios de España que no se podrán vender en Estados Unidos y que invadirán el mercado local provocando una caída de los precios. Según fuentes del sector y de la Cámara de Comercio consultadas por mallorcadiario.com, la situación sería letal para el campo balear, dados los ya escasos márgenes actuales.

03/10/2019@11:13:00

En un esperado fallo, la OMC determinó que Washington puede imponer a la Unión Europea sanciones comerciales por valor de 7.500 millones de dólares (unos 6.900 millones de euros) anuales, pero la Oficina de Comercio Exterior explicó que, de momento, se impondrán aranceles del 10% a las aeronaves civiles grandes que el bloque comunitario vende a EE.UU. y del 25% a ciertos productos agrícolas.

Desoye las amenazas de Donald Trump

13/05/2019@17:07:07
China no está dispuesta a quedarse con los brazos cruzados mientras observa cómo Estados Unidos ha elevado los aranceles a productos chinos. Por ello, en un golpe de efecto, el gobierno chino ha subido los aranceles a las importaciones de EEUU por un valor de 60.000 millones de dólares.

Desde este viernes

09/05/2019@08:00:00

El aumento de los aranceles del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, a productos chinos por valor de 200.000 millones de dólares de 10 por ciento al 25 por ciento ha entrado en vigor este viernes, lo que incrementa la tensión entre Estados Unidos y China a medida que continúan las conversaciones comerciales.

Por valor de 200.000 millones de dólares

10/05/2019@09:03:40
Temor en los mercados por la entrada en vigor este viernes de nuevos aranceles de EEUU contra China por valor de 200.000 millones de dólares
  • 1