
Trump pausa los aranceles globales y se los endurece a China
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha declarado una pausa de 90 días en la implementación de ciertos aranceles como parte de la política comercial de su administración.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha declarado una pausa de 90 días en la implementación de ciertos aranceles como parte de la política comercial de su administración.
La presidenta del Govern, Marga Prohens, ha anunciado un plan de choque por valor de 6 millones de euros en los próximos 4 meses para paliar el impacto de los aranceles impuestos por Estados Unidos sobre las empresas y la economía de las Islas Baleares que se centrará en tres
El ministro de Economía, Carlos Cuerpo, anunció una reunión el 10 de noviembre con comunidades autónomas para abordar los aranceles de EE. UU. y buscar colaboración. Destacó la incertidumbre actual y la necesidad de una respuesta unida de Europa. Se coordinarán planes de apoyo a sectores afectados.
El Govern de Baleares rechaza la política de aranceles de Donald Trump, convocará a sectores afectados para evaluar el impacto y pide coordinación con el Gobierno central. Advierte sobre el riesgo para el turismo, vital para la economía isleña.
El presidente de Estados Unidos ha ofrecido una rueda de prensa en la que ha ofrecido detenidamente los nuevos aranceles internacionales. Trump justifica las tarifas como una medida para equilibrar la balanza comercial y proteger la industria nacional
Los aranceles del 25 % impuestos por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, a las importaciones de productos agroalimentarios de la Unión Europea (UE) por valor de 7.500 millones de dólares entraron en vigor la pasada medianoche. Los países más afectados por los aranceles son Alemania, España, Francia y
Las Comunidades Autónomas han reclamado este lunes al Ministerio de Agricultura una posición de firmeza contra los aranceles que amenaza imponer a distintos productos agroalimentarios Estados Unidos y una posición común de la Unión Europea, que no acepte en ningún caso el intercambio de unos productos por otros.
La fragilidad sobre la que se sustenta la economía del campo balear se ha puesto de manifiesto estos días con el anuncio del incremento de aranceles por parte de Estados Unidos. El caso demuestra cómo una lejana polémica surgida a raíz de una serie de subvenciones a la industria aeronáutica
La subida de los aranceles en Estados Unidos a determinados productos agrícolas europeos hace temer al sector balear un efecto dominó que acabe hundiendo los precios de productos como el vino, el queso y el aceite local. El daño no se produciría directamente por la limitación de las exportaciones a
En un esperado fallo, la OMC determinó que Washington puede imponer a la Unión Europea sanciones comerciales por valor de 7.500 millones de dólares (unos 6.900 millones de euros) anuales, pero la Oficina de Comercio Exterior explicó que, de momento, se impondrán aranceles del 10% a las aeronaves civiles grandes
China no está dispuesta a quedarse con los brazos cruzados mientras observa cómo Estados Unidos ha elevado los aranceles a productos chinos. Por ello, en un golpe de efecto, el gobierno chino ha subido los aranceles a las importaciones de EEUU por un valor de 60.000 millones de dólares.
El aumento de los aranceles del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, a productos chinos por valor de 200.000 millones de dólares de 10 por ciento al 25 por ciento ha entrado en vigor este viernes, lo que incrementa la tensión entre Estados Unidos y China a medida que continúan