www.mallorcadiario.com
    9 de febrero de 2025

alquiler vacacional

Porque contraviene la libertad de empresa

22/12/2018@18:18:13
El Tribunal Supremo ha anulado la decisión del Gobierno canario de prohibir las viviendas de alquiler vacacional en las zonas catalogadas como turísticas, al estimar que esa limitación contraviene la libertad de empresa y solo busca "favorecer la oferta de productos alojativos tradicionales".

18.900 operaciones comerciales

24/12/2018@07:00:00
En Baleares, el aumento de las compraventas en 2018 cerrará en el 3,5 por ciento, con alrededor de 18.900 unidades. En 2019 seguirán al alza y crecerán un 9,3 por ciento, casi 6 puntos porcentuales más que el año anterior, hasta llegar a los 20.600 inmuebles. El mercado residencial español continúa su consolidación con signos positivos en los indicadores principales, pero la previsión es que para el próximo 2019 se estabilicen. Esto es lo que concluye la séptima edición del informe sobre el “Mercado residencial en España” que elabora la plataforma de investigación y análisis del sector Servihabitat Trends.

“Pésima noticia para el turismo”

20/12/2018@18:57:59
La Federación Empresarial Hotelera de Mallorca (FEHM) ha tildado de "irresponsable" el voto favorable de PP y Podemos a las enmiendas a los Presupuestos de la Comunidad Autónoma para 2019 para desviar 2,7 millones de euros de la Agencia de Estrategia Turística de Baleares (Aetib) a vivienda. Según ha informado la FEHM en un comunicado, si se confirma que los 6.617.000 euros de presupuesto de la Agencia se reducirán a 3.917.000 euros para destinarlos a actividad efectiva en 2019, "es una pésima noticia en un año en que el sector turístico ya vislumbra suficientes amenazas".

Entrevista

29/12/2018@07:00:00
Tolo Servera es el presidente de las empresas distribuidoras de bebidas, limpieza y alimentación. A lo largo de su dilatada carrera profesional dedicada al sector también ha ocupado cargos como punta de lanza de los intereses de los empresarios. Presidente de AFEDECO entre los años 2004 y 2013, Servera sigue al pie del cañón en un gremio vital para mantener la actividad diaria de hoteles y restaurantes, y, por extensión, del turismo. Ha hablado para los lectores de mallorcadiario.com en una entrevista en la que hace balance del año que acaba y reflexiona sobre cuestiones como la turismofobia, la relación del turismo con el sector primario balear, o el alquiler vacacional.

"Las comunidades autónomas tiene sus competencias"

10/12/2018@17:44:33
La secretaria de Estado de Turismo, Isabel Oliver, ha calificado de "productiva y constructiva" la reunión del pleno del Consejo Español de Turismo (Conestur) que ha congregado este lunes en el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo a representantes del gobierno, de las comunidades autónomas, de municipios, de asociaciones empresariales, y agentes sociales para analizar los retos y oportunidades del sector de cara a 2019. En la reunión, Oliver explicó que durante el encuentro se han escuchado los distintos puntos de vista y problemáticas de las diferentes comunidades sobre un borrador para legislar las viviendas de uso turístico (VUT) y ha afirmado que desde el Ejecutivo central se ha ofrecido la máxima colaboración en este asunto, aunque recordó que las competencias tanto turísticas como urbanísticas sobre esta materia son de las comunidades autónomas. "No se puede armonizar porque cada una de las comunidades autónomas tiene sus competencias", explicó.

40 euros por noche

05/12/2018@10:29:21

El precio medio de las viviendas turísticas de Palma para el puente de diciembre, las noches entre el día 5 y el día 9 de diciembre, se sitúa en 39,6 euros por persona y noche, por lo que se trata de la tercera ciudad más cara de España. Según un estudio realizado por Rentalia, las cinco ciudades cuyas viviendas turísticas son más caras para este puente son Madrid con 46,4 euros por persona y noche, San Sebastián con 45,4 euros, Palma con 39,6 euros, Sevilla con 38,8 euros y Málaga con 33,3 euros.

Gabriel Escarrer, CEO de Meliá Hotels International

08/12/2018@07:00:00

Gabriel Escarrer Jaume es vicepresidente y consejero delegado de Meliá Hotels International, una de las principales compañías hoteleras en todo el mundo, con sede en Mallorca. Con más de 370 hoteles repartidos por 43 países de 4 continentes, la compañía lidera el sector en España y su máximo ejecutivo se sienta con mallorcadiario para analizar los principales aspectos de una industria capital para España, y muy especialmente para Baleares. Proyectos, inversiones, medio ambiente, política turística... Escarrer repasa un amplio catálogo de cuestiones de actualidad que inciden directamente en su negocio pero también en los aspectos más cotidianos de nuestra comunidad. Gabriel Escarrer inaugura la sección "El turismo que viene" en la que semanalmente las principales voces autorizadas del sector dejarán su visión sobre la realidad, la evolución y los retos de una actividad que proporciona el 11 por ciento del producto interior bruto del país y es fundamental para la generación de empleo.

Por prevaricación administrativa y/o urbanística

30/11/2018@12:58:02
La Federación Española de Asociaciones de Viviendas y Apartamentos Turísticos (Fevitur) ha presentado este miércoles una querella por prevaricación administrativa y/o urbanística contra el alcalde de Palma, Antoni Noguera, después de que el Ayuntamiento "prohibiera este verano el alquiler de viviendas turísticas en edificios plurifamiliares".

Recurso a la zonificación

30/11/2018@10:42:16

El Departamento de Territorio e Infraestructuras del Consell de Mallorca ha avisado de que si prospera el recurso de Habtur contra zonificación del alquiler turístico, "sólo sería posible el alquiler en los unifamiliares", tal como prevé la disposición transitoria primera de la Ley Turística, a falta de desarrollo reglamentario. "La consecuencia de prosperar este recurso sería que se podría acabar con el alquiler en las viviendas plurifamiliares en la isla. Y en todas las poblaciones donde actualmente el alquiler de viviendas plurifamiliares se permite, estaría prohibido", ha advertido el Departamento insular en un comunicado.

"Por la falta de proporcinalidad"

29/11/2018@11:15:45
La Asociación del Alquiler Turístico de Baleares (Habtur) ha decidido denunciar ante los tribunales la zonificación del alquiler turístico aprobada por el Consell de Mallorca y el Ayuntamiento de Palma al entender que no existe "solidez jurídica" para prohibir o limitar esta actividad.

Sanciones a grandes plataformas

13/11/2018@11:35:29

La vicepresidenta del Govern y consellera de Innovación, Investigación y Turismo, Bel Busquets, ha reconocido que actualmente el personal dedicado a la inspección del alquiler turístico ilegal "no basta", si bien ha asegurado que ello no significa "que no haya compromiso de continuar". Así se ha expresado Busquets durante una interpelación de Podemos relativa a la política general de turismo, en la que ha destacado que hasta octubre se han realizado más de 3.200 actuaciones relativas a inspección en la Conselleria.

Onofre Martorell, pte. Colegio de Economistas

11/11/2018@08:00:00
Onofre Martorell lleva nueve años al frente del Colegio de Economistas de Balears y cuenta con orgullo que es el único de España que durante la crisis creció: suman ya más de mil asociados. Economista, asesor y profesor de la UIB, asegura que la principal misión de la entidad es la formación y también el asesoramiento "serio y leal" a las instituciones. "Otros están todo el día opinando y empujando en medios medios de comunicación, nosotros no. No somos un lobby ni queremos serlo". Ahora, con algunas voces alertando ya de una nueva crisis a las puertas, Martorell se sienta con mallorcadiario.com para tratar éste y otros temas, como el escándalo del Supremo, el impuesto de las hipotecas, la financiación autonómica, la ecotasa o el panorama turístico de Balears.

Con Mallorca como destino preferido

31/10/2018@10:36:36

Los apartamentos turísticos de Baleares alcanzaron un porcentaje de ocupación del 83,8 por ciento en septiembre, según la encuesta de ocupación en alojamientos turísticos extrahoteleros publicada este miércoles por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

HomeAway 2017

18/10/2018@14:04:05

El alquiler vacacional generó en 2017 un impacto económico de más de 7.400 millones de euros en Baleares, según un estudio realizado por la plataforma online HomeAway. Así se desprende del 'V Barómetro del Alquiler Vacacional en las Islas Baleares', que incluye como novedad las aportaciones al mercado español de los principales mercados europeos emisores de turistas en las Islas. Entre sus principales conclusiones destaca que en 2017 la vivienda turística ha sido utilizada en más de 6,1 millones de viajes.

Booking y Airbnb no forman parte

16/10/2018@10:41:39

La PAT (Asociación Española de Plataformas Digitales de Alquiler Temporal), integrada por HomeAway, Rentalia, Spain-Holiday.com y Niumba ha anunciado que solicitará el registro obligatorio para dar de alta a las nuevas viviendas vacacionales de Balears a partir de este mismo mes de octubre.

Alegaciones al PIAT

16/10/2018@10:24:19
El Ayuntamiento de Andratx ha presentado hasta nueve alegaciones al Plan de Intervención en Ámbitos Turísticos de Mallorca, aprobado recientemente por el Consell de Mallorca. Y entre ellas, la más destacada es en contra de la prohibición del alquiler vacacional en suelo rústico protegido.

Miquel Ensenyat, presidente del Consell de Mallorca

07/10/2018@08:00:00
Ha pasado un año desde la última vez que hablé largo y tendido con Miquel Ensenyat y, como el dice, la “coyuntura” ha cambiado mucho. A Ensenyat le quedan unos meses en la presidencia del Consell de Mallorca antes de encarar la campaña electoral como cabeza de lista al Parlament (y, por tanto, candidato a la presidencia del Govern) de Més per Mallorca. Ha accedido a conceder una entrevista a los lectores de mallorcadiario.com en la que habla de su futuro, de carreteras, de su relación con el ecologismo o de turismo entre otras cosas. Y no rehuye las preguntas sobre un tema tan espinoso como el proceso independentista en Cataluña.

169.861 pernoctaciones

27/09/2018@09:32:27
Mallorca alcanza, con un 89,4 por cierto, la mayor ocupación de apartamentos turísticos de España en agosto, según las encuestas de ocupación en alojamientos turísticos extrahoteleros publicadas este jueves por el Instituto Nacional de Estadística. Dicho dato confirma la noticia avanzada por mallorcadiario.com.