9 de febrero de 2025
Con el objetivo de que se cumplan las obligaciones tributarias.
26/03/2019@09:00:00
UGT ha pedido la creación de un registro de alquileres turísticos a nivel estatal, conformado con los datos que las diferentes comunidades autónomas aporten al mismo, en aras del cumplimiento de las obligaciones tributarias.
Número 1 del partido para el 28A
13/03/2019@13:01:00
El PI ya tiene candidato para las elecciones generales del 28 de abril: Joan Miralles, presidente de Habtur, será el número 1 de la lista de Proposta per les Illes al Congreso. Con este fichaje, el partido apuntala uno de sus pilares durante la legislatura tanto en el Parlament, como en el ámbito insular y municipal: la defensa del alquiler vacacional en Mallorca.
Tras el recurso de Habtur admitido a trámite
04/03/2019@11:47:51
La consellera de Innovación, Investigación y Turismo del Govern, Bel Busquets, ha reiterado este lunes la "validez" de la Ley de Turismo tras ser preguntada por la admisión a trámite del recurso de Habtur en relación a la zonificación del alquiler turístico en plurifamiliares llevada a cabo por el Consell de Mallorca y por el Ayuntamiento de Palma.
A través de las redes sociales
03/03/2019@16:44:36
El alcalde de Palma, Antoni Noguera, ha respondido a la patronal del Alquiler Turístico de Baleares (Habtur) apuntando que "el 53 por ciento de la oferta de alquiler vacacional que ha disminuido en Palma siempre ha sido ilegal".
Investigado por prevaricación
18/02/2019@12:03:21
La diputada de Més per Mallorca Joana Aina Campomar ha transmitido todo su apoyo y el de la formación ecosoberanista al alcalde de Palma, Antoni Noguera, después de que se haya admitido a trámite la querella interpuesta por Fevitur contra el edil por un delito de prevaricación como consecuencia de la prohibición de la comercialización de la vivienda de uso turístico en viviendas plurifamiliares en todo el municipio.
Reacciones a la imputación de Noguera
15/02/2019@13:31:20
La portavoz del PP de Palma, Marga Durán, ha dicho este viernes que "ha tenido que llegar un 'alcalde del cambio' para que Palma tenga su primer alcalde imputado, del cambio a peor" y, en este sentido, ha declarado que el municipio "no se lo merece", ante la imputación el alcalde de Palma, Antoni Noguera, en la investigación de un delito de prevaricación por la prohibición del alquiler de viviendas turísticas en Palma.
Tras la imputación del alcalde
15/02/2019@12:55:39
“Tiene que hacer lo que le toca y de acuerdo con los estatutos de su partido. Lo que no podemos hacer es tratar de confundir a la gente y decir que la prevaricación no es corrupción: Noguera tiene que dimitir”, así de contundente se ha mostrado el lides de Ciudadanos en el Ayuntamiento de Palma, Pep Lluis Bauzá. No admite dudas y exige la dimisión del alcalde Toni Noguera tras ser imputado por un presunto delito de prevaricación al prohibir el alquiler vacacional en la ciudad.
Imputado por prevaricación
15/02/2019@10:58:28
El presidente de la Federación Española de Asociaciones de Viviendas y Apartamentos Turísticos (Fevitur), Tolo Gomila, se ha mostrado "satisfecho" por la admisión de una querella contra el alcalde de Palma, Antoni Noguera, y ha afirmado que el "denominador común" de las capitales con problemas con el alquiler vacacional es que hay "populistas al frente de los ayuntamientos".
Imputado por prevaricación
15/02/2019@10:46:02
Vox ha pedido la dimisión del alcalde de Palma, Toni Noguera, tras ser imputado por un caso de presunta prevaricación en relación a la prohibición en la ciudad del alquiler turístico. Desde la formación exigen a Més per Mallorca que “aleje de la vida política” a Noguera al encontrarse “bajo sospecha de hechos tan graves y además rechazados por el propio código ético de su partido que dice, en su artículo 15, que todos los cargos que estén imputados por corrupción o por algún otro delito que vaya contra el ideario de la organización deberán de poner su cargo a disposición del partido”.
Ponerse a disposición del partido o dimitir
15/02/2019@09:28:52
La imputación por prevaricación del alcalde de Palma, Toni Noguera, le obliga a afrontar el Código ético de Més per Mallorca. Todos los cargos electos o de confianza de Més han firmado un documento, Compromiso Ético de Cargo Público de Més, en el que se fijan los supuestos en los que el cargo debe ponerse a disposición del partido e incluso dimitir.
Admitida a trámite la querella de Fevitur, según informa "El Confidencial"
14/02/2019@22:47:45
El Juzgado de Instrucción número 5 de Palma de Mallorca ha acordado la imputación del alcalde de la ciudad, Antoni Noguera, por los presuntos delitos de prevaricación administrativa y/o urbanística por haber prohibido el pasado verano el alquiler de viviendas turísticas en edificios plurifamiliares de la capital, según fuentes jurídicas que cita "El Confidencial".
Josep Melià, diputado y candidato de El Pi a Palma
17/02/2019@07:00:00
Josep Melià es el hombre elegido por El Pi para una de las más arduas tareas del partido de cara a las elecciones de mayo: consolidar el partido en Palma y conseguir la representación en el consistorio. El actual diputado en el Parlament asume el liderazgo de la lista electoral a Cort en un momento decisivo para El Pi. De esta cuestión, de las necesidades de Palma en materia de turismo, VPO o movilidad, entre otras, habla en esta entrevista concedida a los lectores de mallorcadiario.com.
Diciembre
31/01/2019@09:29:24
Las pernoctaciones en apartamentos turísticos aumentan un 23,5 por ciento en diciembre en Baleares y se situaron en un total de 34.308, frente a las 27.766 del mismo mes en 2017, según los datos provisionales difundidos este jueves por el Instituto Nacional de Estadística (INE). La estancia media fue de 7,01 días, por encima de la media nacional (5,82 días). Las plazas estimadas en Baleares fueron 3.489, en 941 apartamentos. El grado de ocupación por plazas en diciembre fue de 31,76 por ciento, mientras que por apartamentos fue del 50,88 por ciento.
Reclaman seguridad jurídica y una sola ley
16/01/2019@07:00:00
Los Administradores de Fincas colegiados de Baleares se han sumado a la advertencia del Consejo General de Colegios de Administradores de Fincas (CGCAFE) en la que se alerta de que las normativas del alquiler consigan ampliar el parque de viviendas disponibles. Señalan que es necesario garantizar seguridad jurídica a los propietarios y piden un mayor esfuerzo a la Administración pública para ofertar el alquiler de protección oficial. “Han de promover políticas para que las personas en riesgo de exclusión social puedan acceder a una vivienda digna”, apuntan. De la misma manera piden una Ley de Arrendamientos Urbanos “más precisa” en lo relativo al alquiler turístico.
Son "varios los motivos" de la escalada y pide legislar "caso por caso"
15/01/2019@07:00:00
Que el precio de los alquileres residenciales se ha disparado en los últimos años, y muy especialmente en Baleares, es un hecho incontestable. Que detrás de este despunte está el alquiler vacacional, "no es una evidencia empírica" según la Comisión Nacional del Mercado y la Competencia. El órgano, máximo garante de la libre y sana competencia en nuestro país, lleva meses repitiendo que este tipo de oferta no es "el único motivo" que explica la escalada de precios y advierte de la criminalización del sector por parte de "grupos económicos interesados". El Director del Departamento de Promoción de la Competencia, Joaquín López Vallés, ha participado este lunes en la Jornada sobre Turismo y Territorio (PIAT) de Mallorca del Colegio de Abogados pero previamente ha resaltado la necesidad de que las Administraciones públicas legislen pensando en el "bien común" y no en el de "unos pocos".
Tras la sentencia del Supremo contra Canarias
24/12/2018@10:31:05
La secretaria de Estado de Turismo, Isabel Oliver, ha anunciado que no más tarde de febrero se contará con un registro nacional de viviendas en alquiler. Con ello se pretende diferenciar qué se considera y que no es el alquiler turístico. Oliver cree que será “una herramienta” para ayudar a las CCAA a regular la cuestión.
|
|
|
|
|