9 de febrero de 2025
"Real y directo"
26/07/2024@14:07:00
El consejero delegado de Riu Hotels Luis Riu asegura que acabar con la oferta ilegal de alquiler vacacional en España tendría un impacto "real y directo en los residentes".
Animan a denunciar
26/07/2024@17:23:00
La Asociación de Vecinos de Pere Garau advierte de un gran número de pisos de alquiler turístico sin licencia en el barrio. Ante ello, animan a los conocedores de casos a denunciarlos al Consell de Mallorca.
Asociación Hoteleros Playa de Palma
23/07/2024@12:00:00
Pedro Marín, presidente de la AHPP, critica que el alquiler vacacional, legal e ilegal, es la principal causa del problema de la saturación turística y pide medidas efectivas para regularlo, protegiendo así el mercado de vivienda y mejorando la calidad del turismo en Baleares. Además, tilda de "cinismo político" la presencia de representantes del PSIB en la manfiestación contra el turismo celebrada el pasado domingo.
Manifestación contra la masificación
22/07/2024@18:00:00
La Federación Empresarial Hotelera de Mallorca ha expresado su respeto a la libertad de expresión ante las manifestaciones contra la masifiación como la de este domingo en Palma, siempre que se convoquen "en base a la normativa vigente y se desarrollen sin incidentes". En todo caso, la patronal ha señalado que "llama la atención el activismo y el despertar de colectivos que no se han pronunciado hasta ahora, cuando la situación es la misma de los últimos años". La FEHM pide ir al origen real del problema.
Por cada inmueble
20/07/2024@12:34:31
El Consell de Mallorca ha elevado de 40.000 a 80.000 euros la multa mínima por el alquiler turístico ilegal de cada inmueble "detectado" en esta situación.
Consejo de Alcaldes
16/07/2024@08:36:08
El Consell d’Eivissa y los cinco ayuntamientos de la isla firmaron un protocolo para combatir el alquiler turístico ilegal. Este acuerdo permitirá a las policías locales detectar y denunciar esta actividad, coordinando esfuerzos para erradicarla y garantizar viviendas dignas. La colaboración entre administraciones locales es clave.
Con unas 70 personas
10/07/2024@19:32:44
Unas 70 personas convocadas por la plataforma 'Menys turisme, més vida' se han concentrado este miércoles frente a un edificio de Palma que supuestamente se dedica completamente al alquiler turístico ilegal.
Estudio con datos del INE y Airbnb
09/07/2024@13:00:00
Si se suprimiese el negocio del arrendamiento de viviendas a turistas en Palma, la oferta de alquiler residencial se podría incrementar en torno al 4,6 por ciento, según el Observatorio del Alquiler de la Fundación Alquiler Seguro y la Universidad Rey Juan Carlos.
Plataforma 'Menys turisme, més vida'
04/07/2024@05:00:00
La plataforma 'Menys turisme, més vida' ha convocado el próximo miércoles 10 de julio una protesta en el número 25 de la calle Avenida Gaspar Bennazar en señal de rechazo por la actividad de alquiler turístico ilegal que presuntamente desarrolla un edificio de la barriada palmesana de la Plaça de Toros. Todo ello, después de que haya sido multado con 200.000 euros uno de los tres edificios plurifamiliares que operan ilegalmente en la capital balear.
Investigados otros dos inmuebles
02/07/2024@13:09:41
El Ayuntamiento de Palma ha sancionado con 200.000 euros a uno de los tres edificios que actualmente se dedican a ofrecer sin licencia alquiler a turistas en Palma, en la calle Pare Guillem Vives, número 24. Cort no tiene competencias en materia turística, pero se ha impuesto una multa urbanística debido a que la licencia que presentan es de uso residencial, no turístico.
Batería de propuestas
02/07/2024@13:19:00
Reducir oferta
27/06/2024@12:05:00
El Ministerio de Consumo quiere poner fin al privilegio del alquiler turístico de no pagar IVA. A día de hoy, los pisos turísticos están exentos del pago de este tributo, a menos que ofrezcan servicios complementarios propios de la industria hotelera.
Para el verano
06/06/2024@10:39:19
El alquiler de apartamentos para veranear en Baleares ha experimentado un aumento del 3 al 6 por ciento en comparación con el mismo período del año pasado, según un informe del Grupo Tecnitasa.
Diferentes maniobras
11/06/2024@13:00:00
Los alojamientos vacacionales ilegales desafían a la nomativa y utilizan diferentes maniobras para evitar ser detectados por los inspectores en las plataformas digitales, llegando incluso a utilizar canales alternativos para evadir los registros o haciendo desaparecer los anuncios en determinados momentos. Ello está complicando la lucha por parte del Consell de Mallorca contra la oferta ilegal.
Multas de hasta 100.000 euros
05/06/2024@12:25:00
El Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030 ha abierto una investigación sobre potenciales prácticas comerciales desleales en relación con las viviendas turísticas que operan sin licencia y que se anuncian por toda España en plataformas destinadas al alquiler turístico. Las multas podrían llegar a 100.000 euros.
Ibiza
17/05/2024@11:53:18
El departamento de Lucha contra el Intrusismo del Consell de Ibiza ha impuesto sanciones por un total de 440.000 euros a diez alquileres turísticos ilegales en la isla. Las multas van desde los 40.000 euros hasta los 80.000 euros, y se suman otros 4.000 euros por obstaculizar las inspecciones. Los inmuebles no cumplían con los requisitos para ser comercializados como viviendas turísticas y no estaban registrados en el Registro Insular de Empresas Turísticas. Hasta ahora, el departamento ha recaudado más de 153.000 euros en sanciones por turismo ilegal este año.
Más inspecciones y sanciones
09/05/2024@12:22:00
El alquiler turístico ilegal en las Islas Baleares es un problema grave que afecta al mercado de viviendas y causa dificultades de acceso y aumento de precios. Los consells insulars están tomando medidas para detectar y sancionar estas prácticas ilegales, pero se insta a modificar la legislación. En Ibiza, se han retirado anuncios ilegales de Booking.com y Airbnb, pero se reclama una mayor acción por parte del Gobierno de España y nuevas normativas para responsabilizar a las plataformas comerciales. En Mallorca, hay 650 expedientes abiertos por oferta turística ilegal.
Entre julio y septiembre
05/04/2024@15:52:00
Las distintas plataformas online de alquiler vacacional comercializaron casi 4,8 millones de pernoctaciones en los distintos alojamientos que se ofertan en las Islas Baleares durante los meses de julio, agosto y septiembre de 2023. De esta manera, el alquiler vacacional comercializado por esta vía supuso el 12 por ciento del total de estancias en el archipiélago. Así lo indican los datos publicados por Eurostat, que sitúan a Baleares en el quinto destino dentro de España con más plazas comercializadas por esta vía en ese periodo.
Respecto a 2022
01/02/2024@09:47:00
Los apartamentos turísticos de las Islas registraron un descenso en su actividad durante el año 2023 respecto al ejercicio anterior, tanto en el número de usuarios como en las pernoctaciones que concentraron. La mayoría de los 1,36 millones de viajeros que recibió Baleares en esta modalidad de alojamiento fueron extranjeros y tuvieron una estancia media de algo más de cinco días.
4 viviendas
18/01/2024@15:59:00
El propietario de cuatro viviendas turísticas ha sido sancionado con un total de 160.000 euros por publicitarlas y alquilarlas sin tener licencia.
|
|
|
|
|