3 de febrero de 2025
Una nutrición flexible
26/12/2024@05:00:00
La Navidad, más allá de una celebración anual en la que las familias y amigos se reúnen para brindar por los últimos días del año, es una época que se caracteriza por ser un momento en la que comemos y cenamos de manera abundante. Quién no ha dicho alguna vez durante estas semanas “estoy repleto, no puedo comer más, me he excedido comiendo”. ¿Pueden disfrutarse las navidades y evitar esa sensación de hinchazón?
Afectados de la DANA
13/11/2024@11:24:21
La Federación de Mercados Permanentes de Mallorca ha donado más de 6.000 euros en productos frescos para ayudar a las poblaciones afectadas por la DANA en Valencia. La acción, coordinada con el Mercado Central de Valencia, responde a la creciente necesidad de alimentos frescos y se enmarca en un esfuerzo solidario nacional.
La OCU advierte
01/10/2024@10:48:25
Desde octubre, las familias en Baleares enfrentan un aumento del 0,1 por ciento en la cesta de la compra por la eliminación del IVA reducido en alimentos básicos. La OCU advierte que esta medida incrementará considerablemente los costos, con proyecciones de un gasto adicional de hasta 72 euros anuales para 2025.
Comedores escolares
30/09/2024@14:00:00
Menos de la mitad de los centros escolares en España, alrededor de 4 de cada 10, elaboran los menús diarios en las cocinas de los colegios y la falta de hábitos saludables sigue siendo una de las principales reclamaciones de asociaciones de padres y expertos, que avisan que la alimentación incide en el rendimiento.
Nuevas iniciativas
12/11/2023@10:14:00
Este mes de noviembre se cumple medio año desde la elección de Paquita Bonnín (Palma, 1967) como presidenta del Mercat Municipal de Pere Garau. Paquita relevó el pasado mes de mayo en el cargo a su padre, Pep Bonnín, que fue presidente de dicho mercado durante veintitrés años. "Lo dejó porque tenía ya 80 años", explica.
Estudio de Facua
14/04/2023@21:50:00
Cuatro de cada diez de los alimentos afectados por la rebaja del IVA han subido su precio en los lineales de los supermercados desde que entrara en vigor la medida aprobada por el Gobierno. Esto supone la continuación de la escalada inflacionista, dado que en marzo uno de cada tres artículos se habían encarecido, y en febrero fueron uno de cada cinco.
Según la nutricionista Alejandra Pou
16/01/2023@12:29:16
Hace pocas semanas, Alejandra Pou Escarrer, nueva nutricionista de Juaneda Hospitales, con consulta en Clínica Juaneda, ofrecía una serie de pautas para no romper una alimentación saludable durante las fiestas de Navidad que tan proclives son a cometer excesos en torno a mesas abundantes. Sin embargo, si durante las fiestas se han producido esos excesos o ya se venía de antes con conductas poco saludables en lo que se refiere a la alimentación, ahora es el momento, el de los famosos “buenos propósitos de año nuevo”, no para simplemente adelgazar, como destaca la nutricionista, sino para adquirir una educación nutricional.
Cambio de hábitos
08/12/2022@11:30:00
Baleares es la comunidad autónoma que más platos precocinados y ultraprocesados consume a la semana. Un estudio de Vivaz afirma que el 61 por ciento de los baleares califica su alimentación de notable o sobresaliente, sin embargo, uno de cada tres reconoce que consume este tipo de comida casi a diario. La falta de tiempo es uno de los factores asociados a los malos hábitos alimentarios de los residentes de las islas. Los expertos recomiendan tener una rutina y no olvidarse de hacer cinco comidas al día.
Nuevos equipamientos e instalaciones de alta calidad
09/12/2021@14:56:14
Mercadona reabre este jueves un nuevo supermercado eficiente en la urbanización Puigderrós, en Llucmajor, concretamente en el número 8 de la calle de la Falsia, tras una inversión de 3,8 millones de euros y la participación de 40 proveedores que han facilitado empleo a 232 personas durante la fase de reforma.
Según un estudio de la OCU
17/11/2021@09:32:00
Los progresivos y continuados aumentos registrados en el precio de la electricidad, el butano y los carburantes se están traduciendo en un significativo incremento del IPC en servicios esenciales, según un estudio divulgado por la Organización de Consumidores y Usuarios OCU. Alimentos esenciales como la fruta o los huevos registran las mayores subidas.
Bajo el lema 'Cuatro islas para saborear'
17/10/2021@15:03:00
El producto agroalimentario de Baleares será protagonista a partir de este lunes y hasta el jueves, en el Salón Gourmets de Madrid, con un estand que concentra más de 30 entidades bajo el lema 'Cuatro islas por saborear'. Estarán presentes instituciones, todos los Consejos Reguladores, marcas de calidad y alimentos tradicionales, y empresas.
05/09/2021@13:12:00
El Patronat Municipal d'Escoles d'Infants de Palma ha reflexionado estos pasados jueves y viernes sobre la alimentación infantil en una jornada de formación sobre aquellos alimentos que ingieren los más pequeños en las escuelas municipales.
18/08/2021@14:36:10
Baleares es, con diferencia, la Comunidad Autónoma con mayor consumo de helados, cinco litros por habitante al año, según los datos del Panel de Consumo Alimentario del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación.
01/07/2021@12:04:52
La Conselleria de Agricultura, Pesca y Alimentación ha declarado este jueves la emergencia epizootica por serotipo 4 de lengua azul, enfermedad vírica que transmite un mosquito a vacas, ovejas y cabras, pero que no afecta a humanos, y ha confirmado que hasta el momento se han detectado 20 positivos en Mallorca.
Baleares es uno de los puntos de distribución
28/04/2021@20:04:57
La Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN) ha recibido información actualizada de Cataluña, a través del Sistema Coordinado de Intercambio Rápido de Información (SCIRI), sobre la presencia de 'Listeria monocytogenes' en diferentes productos cárnicos tratados por calor elaborados en el establecimiento Embotits D'Oix, radicado en la comarca de l'Alta Garrotxa, en Girona. De esta manera, el organismo ha ampliado la retirada de producto al lote 2115 de este artículo. Uno de los territorios de distribución de estos embutidos catalanes es Baleares.
Por su alto contenido en mercurio
06/04/2021@15:40:11
La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha analizado, en un reciente estudio, la presencia de mercurio en 21 especies de pescados, cefalópodos y mariscos. Los resultados confirman una elevada concentración de este metal pesado en el pez espada, el atún rojo y la tintorera o el marrajo.
Pleno del Observatorio de la Cadena Alimentaria
28/04/2020@18:37:49
El secretario general de Agricultura y Alimentación, Fernando Miranda, ha presidido este martes por videoconferencia la X sesión extraordinaria del Pleno del Observatorio de la Cadena Alimentaria, foro en el que ha aprovechado para señalar que el Ministerio de Agricultura está vigilando los precios de los alimentos y que no se han detectado subidas anómalas por la crisis sanitaria del coronavirus. En concreto, el departamento está realizando un seguimiento pormenorizado de la evolución de los precios al consumo de una amplia gama de alimentos, tanto en el mercado mayorista (Mercas) como en los puntos de venta al consumidor.
Andreu Palou, director del Consell Regulador
27/04/2020@09:22:00
El profesor y científico Andreu Palou fue elegido, el pasado diciembre, nuevo presidente del Consell Regulador de la Sobrassada de Mallorca, organismo dedicado a certificar y avalar los procesos de calidad en la fabricación de uno de los productos más directamente asociados a la cultura y la tradición gastronómica de la isla. Catedrático de Bioquímica y Biología Molecular en la Universitat de les Illes Balears (UIB) y director del Laboratorio de Biología Molecular, Nutrición y Biotecnología y del máster y doctorado en Nutrigenometica Nutrición Personalizada, el profesor Palou ha participado como investigador principal en más de 50 proyectos científicos en el transcurso de la última década. Además, es miembro, desde el año 2010, del Consejo de Dirección del CIBERobn (Centro de Investigación en Red sobre Obesidad y Nutrición), y ha puesto su rúbrica a más de 400 publicaciones. Más allá de la isla, Andreu Palou cuenta con un innegable prestigio internacional, habiendo sido en su momento el primer presidente del Comité Científico de la Agencia Española de Seguridad Alimentaría y Nutrición. Otras responsabilidades que ha desempeñado a lo largo de su trayectoria son las de vicepresidente del Panel Científico de Nutrición de la Autoridad Europea en Seguridad Alimentaria, y vicepresidente y miembro del Comité Científico de la Alimentación Humana de la Comisión Europea.
Crisis del coronavirus.
20/03/2020@14:30:04
Balares transforma la beca comedor de 6.152 escolares para que puedan seguir alimentándose mientras dure la crisis sanitaria del coronavirus y no haya clase.
29/12/2019@14:49:00
La Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición ha lanzado una alerta sanitaria tras detectar la presencia de huevo no declarado en el etiquetado de patés a base de moluscos y crustáceos fabricados en España.
|
|
|
|
|