4 de febrero de 2025
No consumir
14/12/2024@12:57:08
La Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (Aesan) ha tenido conocimiento a través del Sistema Coordinado de Intercambio Rápido de Información (SCIRI) de una notificación de alerta trasladada por las autoridades sanitarias de Andalucía, relativa a la presencia de listeria en productos cárnicos de la marca El Capellán, empresa ubicada en Constantina (Sevilla).
Agencia de Seguridad Alimentaria
23/02/2024@14:40:59
La AESAN alerta de la presencia de cuerpos extraños metálicos en varios tipos de galletas con chocolate comercializada en las tiendas de Aldi y Lidl. Aunque no se conocen casos de afectados en España, si se hubiera ingerido OCU recomienda estar atento a síntomas adversos como dolor abdominal, fiebre y vómitos.
Distribuido en Baleares
15/01/2024@15:40:00
El queso gorgonzola italiano de la marca Cucina Novile ha sido retirado del mercado por la presencia de listeria.
Piden retirar los productos afectados
08/12/2023@17:44:00
La Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (Aesan) ha tenido conocimiento a través del Sistema Coordinado de Intercambio Rápido de Información (SCIRI), de una notificación de alerta relativas a tabletas de chocolate de marca Toblerone.
Retiradas del mercado
29/08/2022@17:26:33
Las autoridades sanitarias están verificando la retirada del mercado de tres lotes de frutas del bosque congeladas de la marca Ardo que están infectadas con el virus de la hepatitis A y que han sido distribuidas en Andalucía, Baleares, Cataluña, Castilla y León, Murcia, Comunidad Valenciana y País Vasco.
Contienen la bacteria de la listeria
11/08/2021@17:52:08
La Agencia de Salud Pública de Cataluña, perteneciente a la Conselleria de Salut de la Generalitat (Aspcat), ha notificado a la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (Aesan) la retirada de diferentes productos cárnicos (concretamente butifarras y 'bull de llengua') elaborados por el establecimiento Embutidos Salgot, ubicado en Aiguafreda (Barcelona). En diversos lotes de estos artículos se ha detectado la presencia de la bacteria 'Listeria monocytogenes'.
Baleares es uno de los puntos de distribución
28/04/2021@20:04:57
La Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN) ha recibido información actualizada de Cataluña, a través del Sistema Coordinado de Intercambio Rápido de Información (SCIRI), sobre la presencia de 'Listeria monocytogenes' en diferentes productos cárnicos tratados por calor elaborados en el establecimiento Embotits D'Oix, radicado en la comarca de l'Alta Garrotxa, en Girona. De esta manera, el organismo ha ampliado la retirada de producto al lote 2115 de este artículo. Uno de los territorios de distribución de estos embutidos catalanes es Baleares.
También se contemplan ayudas para las empleadas de hogar
31/03/2020@08:21:13
El Consejo de Ministros prevé aprobar este martes un plan para el mercado del alquiler que contempla una línea de microcréditos avalados por el Estado, ayudas directas y la suspensión de desahucios durante seis meses una vez acabe el estado de alarma en determinados supuestos, con una movilización de recursos esperada de unos 700 millones de euros. También podría ver la luz un aplazamiento de los pagos de cotizaciones a la Seguridad Social para el colectivo de autónomos y una parte de las pymes, que podría ser de seis meses, así como una prestación extraordinaria para colectivos vulnerables, como el de las empleadas del hogar, como parte del plan de choque para mitigar los impactos del Covid-19.
Según la plataforma Impulsa Baleares
30/03/2020@17:17:42
La plataforma Impulsa Baleares estima una pérdida acumulada del 0,4 por ciento del PIB anual bruto y un impacto directo negativo de 120,55 millones de euros en las Islas, debido al cese de actividad en la mayoría de los sectores económicos durante la primera quincena del estado de alarma.
Fondo Monetario Internacional
30/03/2020@16:52:39
El Fondo Monetario Internacional (FMI) advirtió este lunes de que "una profunda recesión en Europa es ya inevitable" en 2020 debido a la pandemia del coronavirus, ya que cada mes de cuarentena económica resta un 3 % del PIB anual.
Atendiendo al decreto de actividades no esenciales
30/03/2020@17:23:00
La Conselleria de Movilidad y Vivienda ha paralizado este lunes todas las obras públicas que estaban llevando a cabo, en consecuencia del nuevo Decreto, aprobado este domingo, que ordena el cese de la actividad de los empleados de sectores no esenciales para reducir la movilidad de la población en la lucha contra el COVID-19.
Al calificarla como "actividad "esencial"
30/03/2020@16:06:14
El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha asegurado este lunes que los ciudadanos pueden salir de casa para comprar el periódico porque es una actividad "esencial" y un elemento de "primera necesidad". Esto forma parte d elas medidas adoptadas ante la crisis del coronavirus.
No existen vuelos directos entre España y la ciudad china de Wuhan
23/01/2020@19:18:25
Relativa tranquilidad en la Administración sanitaria ante la posibilidad de que surjan casos de coronavirus en nuestro país, dado que no existen vuelos de conexión directa entre los aeropuertos españoles y Wuhan, punto de origen del brote, y la circunstancia de que esta ciudad china no es un destino turístico preferente. Este viernes, el Ministerio de Sanidad reunirá por audioconferencia a técnicos de las comunidades autónomas, ya que el departamento encabezado por Salvador Illa pretende consensuar con los gobiernos autonómicos todas las medidas que deban adoptarse.
29/12/2019@14:49:00
La Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición ha lanzado una alerta sanitaria tras detectar la presencia de huevo no declarado en el etiquetado de patés a base de moluscos y crustáceos fabricados en España.
Por contener leche no declarada
22/12/2019@12:00:00
La Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (Aesan) ha activado una alerta de alérgenos por la presencia de leche no declarada en el etiquetado de un turrón blando de almendra procedente de Cataluña y comercializado en Baleares, entre otras comunidades.
En Baleares todavía no se ha detectado la presencia de estas latas
30/08/2019@17:08:20
La Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (Aesan) ha activado una alerta sanitaria por un brote de intoxicación alimentaria provocado por toxina botulínica detectada en el atún en conserva en aceite de girasol de la marca DIA.
|
|
|
|
|