4 de febrero de 2025
Jesús Sánchez, presidente de la Asociación Balear de Ocio Nocturno (Abone)
03/04/2021@22:06:00
El presidente de la Asociación Balear de Ocio Nocturno, (Abone) Jesús Sánchez, desea ser optimista cara a la inminente temporada turística y la progresiva vacunación. No obstante, lamenta que la administración se haya enrocado y no escuche al sector a la hora de buscar vías que permitan abrir locales y establecimientos. Sánchez no entiende que se les siga culpando de los problemas sanitarios que generan las fiestas clandestinas y los botellones y alerta de que si no abren los locales de ocio, los turistas se deplazarán a otros países en busca de diversión. Finalmente, subraya que si no se les ayuda económicamente, aumentará el número de empresas que se verán abocadas al cierre definitivo.
Exige un Plan de Rescate específico para el sector
11/03/2021@14:00:00
El sector del ocio nocturno balear está en la ruina con casi 500 negocios cerrados a causa de la pandemia y unas pérdidas estimadas en 234,5 millones de euros. Estas son las cifras que maneja la Asociación Balear de Ocio Nocturno (ABONE) que exige "un plan de rescate específico" pues la facturación en el sector ha caído en 1.527 millones de euros. La asociación asegura que sin ayudas inmediatas "el toque de queda hasta el próximo 8 de mayo culminará con la práctica desaparición y eliminación" del sector.
Restauración Caeb, Pimem y Abone piden responsabilidad
30/12/2020@21:43:00
Tan sólo la organización de una fiesta en estos días de Navidad y Año Nuevo, sin necesidad de que se celebre, puede suponer una multa en Mallorca, en fase 4 de alerta, de hasta 600.000 euros. Ante una Nochevieja sometida a restricciones a causa de los peores momentos que produce la pandemia en Mallorca, sectores como CAEB, Restauración Caeb, el ocio nocturno y la Pimem han llamado a la responsabilidad exigiendo que se apliquen "medidas más duras" contra aquellos que incumplan la normativa y celebren fiestas ilegales.
Abone denuncia la proliferación de fiestas en Navidades
04/12/2020@22:00:00
"Si ahora a alguien se le ocurre la idea de alquilar una finca rústica para estas navidades, ya no queda ninguna. Incluso se están alquilando plantas hoteleras completas para celebrar fiestas multitudinarias ya que la policía no puede acceder a una propiedad privada". Este es el panorama que dibuja el presidente de Abone, Jesús Sánchez, ante la proliferación de fiestas ilegales que ya se están celebrando durante estas fechas y que aumentarán durante la Navidad. La Asociación Balear del Ocio Nocturno ha remitido al Govern un listado con 90 establecimientos, fincas y otros entornos donde ya se realizan actividades sanitarias de riesgo.
Realización de test de antígenos rápidos
01/12/2020@14:35:43
El sector del ocio nocturno, en un congreso internacional celebrado en Valencia, ha anunciado el lanzamiento de una aplicación a nivel mundial, 'LibertyPass', que "permitirá acceder a los locales de forma segura". El acuerdo permite, a través de la realización de un test de antígenos rápido, "poder acceder a un evento o local de forma segura dentro de las 72 horas siguientes a la realización de la prueba".
Uno de los sectores más castigados por la pandemia
11/11/2020@13:11:11
Empresarios y trabajadores de las pymes del sector del ocio y de los espectáculos han protestado este miércoles ante las puertas el Ministerio de Trabajo y Economía Social para exigir criterios objetivos en los Expedientes de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) para un sector duramente castigado por la crisis del coronavirus y el toque de queda, que ha suspendido toda la actividad nocturna en España. En Baleares, la protesta se ha centralziado en las opficinas del SEPE.
Concentración el próximo día 11 en la sede del SEPE
04/11/2020@19:00:00
El ocio nocturno ha exigido al Ministerio de Hacienda que ponga en marcha un plan de choque que evite el colapso del sector. Por ello, Abone, a través de la patronal España de Noche, ha reclamado la suspensión del pago de impuestos y de todo tipo de cotizaciones y gastos sociales a las empresas de ocio nocturno. Esta suspensión se complementaría con un plan de ayudas económicas dirigidas al sector. El ocio nocturno lleva ocho meses sin poder abrir puertas a causa del Covid 19, por lo que el próximo 11 de noviembre ha organizado una concentración frente a la sede el SEPE para demandar estas reivindicaciones.
Encuesta realizada por la patronal del sector
06/10/2020@13:49:00
La Federación de Empresarios del Ocio Nocturno (España de Noche) ha hecho públicos los resultados de una macroencuesta realizada a empresas del sector. En el caso concreto de Baleares, el 63,83% de las empresas de ocio asegura que no podrá sobrevivir al 2020 si no hay ayudas. Además, el 72,73% de las plantillas de las discotecas se han acogido a los ERTES. Especialmente sangrante ha sido el efecto de la pandemia del coronavirus en las discotecas cuya facturación en las islas ha caído un 97,22 por ciento.
Nuevo golpe al sector del ocio nocturno
23/09/2020@16:01:19
La Sala de lo Contencioso-Administrativo de la Audiencia Nacional ha rechazado suspender cautelarmente la orden del Ministerio de Sanidad de 14 de agosto por la que se aprobó el cierre de discotecas, sala de baile y bares de copas y la apertura de locales de hostelería hasta la 1 de la madrugada por el incremento de nuevos casos positivos.
Estudio realizado por la Asociación Balear del Ocio Nocturno (Abone)
22/09/2020@18:04:00
El 69,7 por ciento de los negocios de ocio nocturno y entretenimiento de Baleares no podrán resistir un mes más abiertos y se verán obligados a cerrar. Esta es la conclusión que refleja una encuesta que ha realizado la Asociación Balear de Ocio Nocturno de Baleares (ABONE) a 600 empresarios del sector. El estudio será presentado en los próximo días al Govern balear a quien solicitará ayudas para poder sobrevivir los meses de otoño e invierno hasta la próxima temporada. Por ello y a expensas de finalizar la baremación de este estudio, los empresarios isleños han decidido no sumarse este miércoles al encierro voluntario que ha organizado España de Noche para reclamar la ampliación de los Erte al sector del ocio nocturno. La protesta, que se presenta bajo el eslogan "Insomnio: Nos habéis quitado el sueño", se iniciará a las 19:00 con el encierro de los empresarios de los locales y de personal que trabaja en el sector (camareros, relaciones públicas, animadores, disc-jockeys, etc) y permanecerán en el establecimientol durante toda la noche.
09/09/2020@12:58:57
Empresarios de hostelería y del ocio nocturno han alertado del "preocupante" aumento de los preconcursos de acreedores y demandas de desahucio al no haber podido trabajar durante el verano o habiéndolo hecho de forma muy limitada debido a restricciones "desproporcionadas" y sin recibir ayuda por parte de las administraciones.
Pide que se amplíen los ERTEs
14/08/2020@18:36:01
Empresarios del ocio nocturno han mostrado su preocupación por el cierre de las discotecas, salas de bailes y bares de copas de toda España, anunciado este viernes por el Ministro de Sanidad, Salvador Illa. "Ahora un nuevo cierre total no es que nos coloque al borde del abismo, sino que estamos en la ruina total", ha señaladoel secretario general de Spain NightLife, Joaquim Boadas, quien ha reclamado ayudas para el sector mientras que desde España de Noche han advertido: "Al final vamos a ir a los tribunales" .
Manifestación ante la actual situación del sector
06/08/2020@22:13:00
Cerca de 200 empresarios y trabajadores del sector del ocio nocturno, se han vuelto a concentrar esta tarde frente al Consolat de la mar, sede de la presidencia del Govern balear, para peder diálogo ante lo que consideran una situación extremadamente crítica. El sector considera que las excesivas limitaciones impuestas por el Ejecutivo isleño al sector abocará al cierre de numerosos locales y al despido de miles de trabajadores. El sector da trabajo anualmente a cerca de 20.000 personas en Baleares. Abone ha soliictado que, dado que muchos locales no van a poder abrir, al menos se les den ayuda y bonificaciones hasta las navidades.
El sector reclama acciones contra las fiestas ilegales
04/08/2020@14:45:00
La Federación España de Noche y la Asociación Balear del Ocio Nocturno (Abone), no están dipuestas a que se acuse al sector del incremento de brotes de Covid 19 surgidos tras el fin del estado de alarma. El ocio nocturno constata que de los 483 brotes activos del coronavirus en España, solo 30 han surgido en locales de ocio nocturno, lo que representa un 6'2 por ciento del total. El resto de los brotes, según aseguran, "corresponde a botellones, celebraciones populares y fiestas clandestinas de todo tipo que no tienen nada que ver con la actividad reglada de las empresas y locales de ocio".
Presentada por Abone y Acotur
28/07/2020@15:06:00
La jueza del juzgado de lo contencioso administrativo de Palma ha denegado el recurso de medidas cautelarísimas solicitadas en el recurso interpuesto por la patronal del ocio nocturno (Abone) y la Asociación de Comerciantes y Servicios Turísticos (Acotur) contra la resolución de la conselleria de Salut ordenando el cierre de locales en diversas calles de Playa de Palma y en Punta Ballena en Magaluf. La jueza plantea que este contencioso es un asunto que compete al Tribunal Superior de Justicia e insta a la conselleria de Salut a que se posicione ante este recurso.
Acotur y Abone se reúen con PP, Vox y Cs
21/07/2020@19:30:04
La Asociación Balear de Ocio Nocturno y Entretenimiento (Abone), encabezada por Jesús Sánchez, y la Asociación de Comerciantes y Empresas de Servicios Turísticos de Mallorca (Acotur), que preside José Tirado, han hecho entrega este martes a los grupos parlamentarios de PP, Ciudadanos y Vox del recurso que estas organizaciones hatronales han interpuesto contra el Govern por el cierre de locales en Magaluf y Playa de Palma.
Convoca una protesta para el próximo día 15 de este mes
09/07/2020@13:14:00
El ocio nocturno balear ha decidido movilizarse contra las limitaciones y prohibiciones impuestas por el Govern balear a un sector que da trabajo anualmente a más de 20.000 personas en las islas. La patronal de empresarios del ocio nocturno (Abone) ha convocado para el próximo miércoles día 15 una protesta en el Borne de Palma para denunciar "que se está ahogando a un sector vital y poniendo en peligro miles de puestos de trabajo". La protesta cuenta con el apoyo de patronales y sindicatos del sector.
Denuncia de la Asociación de Ocio Nocturno de Baleares
30/06/2020@11:00:00
La oferta ilegal de fiestas en locales y chalets se extienden por Mallorca ante la limitaciones que les ha impuesto el Govern balear a las discotecas y locales de ocio reglados para abrir sus puertas. El gran número de fiestas ilegales que se organizan cada fin de semana en diferentes puntos de la isla, ha llevado a algunos a buscar nuevos negocios y nada mejor que subirse a un autobús para disfrutar de un recorrido con bebidas y música hasta llegar al lugar de destino para continuar la fiesta. Desde la asociación del ocio nocturno han lamentado que el denominado Partybus, se haya sumado a las numerosas actividades a las que se están agarrando muchos ciudadanos al no poder acudir a las discotecas y lugares de ocio legales por restricciones impuestas.
Abone denuncia que no se cumplen las medidas de seguridad exigibles
26/06/2020@06:03:00
Locales y chalets sin licencia se han convertido en los espacios más demandados para organizar fiestas y chills outs ilegales. La restrictiva normativa autonómica que impide a los locales de ocio reglados ejercer libremente su actividad, ha llevado a algunos a tirar de la picaresca y son numerosas las fiestas que se organizan con multitud de personas y sin respetar las más mínimas medidas de seguridad exigibles para evitar contagios. La Asociación Balear de Ocio Nocturno (ABONE) ha anunciado que presionará para que no se permitan estas fiestas ilegales, exigiendo a las administraciones públicas a que actúen con contundencia.
Jesús Sánchez, presidente de la Asociación Balear de Ocio Nocturno
04/06/2020@06:00:00
Como presidente de la Asociación Balear de Ocio Nocturno y Espectáculo (ABONE), Jesús Sánchez avanza las dificultades por la que atraviesa el sector debido a la pandemia, más si se tiene en consideración que no podrán abrir el próximo 8 de junio en la tercera fase de la desescalada. Sánchez lamenta que el Govern balear no haya sido receptivo con este sector al atender a intereses de unos pocos y perjudicando a los empresarios y a miles de trabajadores. No obstante, confía en salir del túnel en que está inmerso el sector.
|
|
|
|
|